

4 min de lectura
Todo lo que necesitas saber para cumplir esta mitzvá de manera correcta.
En el día de Purim uno debe enviar dos ítems de comida a al menos una persona, lo que es conocido como "Mishloaj Manot".
- Asegurar que todos tengan comida suficiente para el banquete de Purim.
- Aumentar el amor y la amistad entre judíos, desechando de esta manera las acusaciones de Hamán de que hay conflictos y desacuerdos entre los judíos. Esta es una oportunidad ideal para reparar relaciones rotas, enviando canastas a personas con las cuales tenemos ciertas aversiones.
Sí, es alabable, pero es mejor gastar más dinero en regalos para los pobres (Matanot Leevionim) que en Mishloaj Manot. No hay placer más grande que alegrar los corazones de los huérfanos, de las viudas y de la gente necesitada. Uno que hace esto es comparado a Dios, así como está escrito sobre Él “para resucitar el espíritu del humilde y para resucitar el corazón del oprimido” (Isaías 57:15).
Preferentemente, uno debería enviar comida que está lista para ser consumida inmediatamente. Por ejemplo, carne o pescado crudo que requiere ser cocinado no debería ser enviado, a menos que también haya incluidos otros alimentos listos para ser consumidos.
No, los dos alimentos deben ser diferentes. Sin embargo, no es necesario que los ítems requieran dos bendiciones diferentes. Por ejemplo, uno puede enviar dos tipos diferentes de tortas o de frutas.
Sí, las bebidas también son adecuadas. Uno puede enviar dos tipos diferentes de bebidas, o una comida y una bebida.
Idealmente, las porciones de comida deberían ser una cantidad respetable de acuerdo a los estándares del remitente y del destinatario. Por lo tanto, uno debería enviarle un paquete más bello a una persona rica que a una persona pobre, y una persona rica debería enviar un paquete más bello que una persona pobre.
Al menos un paquete debería tener un tamaño respetable y todos los paquetes adicionales pueden ser paquetes “simbólicos”. Esto es mejor que enviar un gran número de pequeños paquetes “simbólicos”.
Al menos un paquete debe ser comprado sin dinero de maaser. Si una persona desea enviar paquetes adicionales a gente pobre, puede utilizar dinero de maaser.
Sí, dado que también estuvieron incluidas en el milagro de Purim.
Sí. Debería ser adjuntada una nota indicando que el paquete está siendo enviado de parte de los dos.
Desde los seis años en adelante, los niños deberían ser entrenados para realizar la mitzvá.
De acuerdo a algunas opiniones, debe ser enviado un paquete de parte de toda la familia. De acuerdo a otra opinión, sólo un marido y su mujer pueden enviar juntos, pero los hijos deberían enviar separadamente. Si los niños preparan sus propios paquetes de comida en la casa de sus padres, se les debería permitir adquirir los alimentos antes de enviarlos.
Sí, pero el paquete debería contener la cantidad correcta para cada uno de los remitentes.
No. Pero si otro miembro de la familia no está de duelo, entonces, se le puede enviar el paquete a nombre de la familia.
Sí, pero el paquete no debería ser muy elaborado. De acuerdo a algunas opiniones, es preferible que el doliente le envíe solamente a una persona. Otros miembros de la familia pueden enviar muchos paquetes.
Hacerlo es alabable, pero no una obligación.
De acuerdo a la costumbre prevalente, uno puede dar el paquete personalmente. De acuerdo a algunas opiniones, es preferible enviar el paquete vía una tercera persona, dado que el versículo (Ester 9:22) describe la mitzvá como enviarse paquetes unos a otros.
Sí, pero uno debería confirmar que el paquete fue recibido, dado que uno no puede asumir automáticamente que el niño llevó a cabo la tarea. Uno no necesita estar preocupado por esto si un paquete fue entregado personalmente o por medio de un adulto.
Sí, siempre y cuando sea un servicio de entregas confiable.
Dado que uno de los propósitos de la mitzvá es aumentar el amor y la amistad entre la gente, es importante que el destinatario sepa quién envió el paquete. Por lo tanto, el mensajero debería decirle al recipiente quién es el remitente, o debería adjuntarse al paquete una nota identificadora.
- Si el remitente tiene la intención de darle el paquete a una persona en particular, no sería suficiente dárselo a otro miembro de la familia (a menos que esté seguro de que el paquete será entregado en Purim).
- Si el remitente no tiene la intención de darle el paquete a un miembro de la familia en particular, el paquete puede ser entregado a cualquier persona de la familia.
- Si no hay nadie en la casa, es aconsejable no dejar el paquete allí, dado que el remitente no cumplirá con su obligación si la comida no fue recibida en Purim. El paquete puede dejarse allí si es que no se apoya en él para cumplir con la obligación, sino que se le envía otro paquete a otra persona.
- Idealmente, el paquete debería ser enviado y entregado en Purim durante el día.
- Si el paquete es enviado antes de Purim pero entregado en el día de Purim, es cuestionable si se ha cumplido con la obligación.
- Si el paquete es enviado y entregado antes de Purim o en la noche de Purim, no ha cumplido con su obligación.
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.