
< 1 min de lectura
< 1 min de lectura
< 1 min de lectura
< 1 min de lectura
< 1 min de lectura
En 1922, la Liga de las Naciones confirmó el mandato británico sobre Palestina, territorio tomado del Imperio Otomano después de la Primera Guerra Mundial. El mandato le encargó a Inglaterra asegurar la creación del hogar nacional judío, y proteger los derechos civiles y religiosos de todos los habitantes de Palestina. Sólo unos pocos meses después Inglaterra decidió desprenderse del 77% de la tierra y utilizarla para establecer el Reino Hachemita de Transjordania (hoy llamado Jordania). En los años siguientes, la inmigración judía a Palestina creó mucho resentimiento árabe, y los ingleses respondieron poniendo estrictas limitaciones a la inmigración judía. Esta política tuvo consecuencias letales para los judíos que estaban huyendo de los hornos de Hitler. Cuando los ingleses continuaron apaciguando a los árabes, por ejemplo mediante la restricción de compras de tierras por parte de judíos, fue organizada una revuelta por grupos sionistas. Para 1948, esta presión había forzado la salida de los ingleses de Palestina, limpiando el camino para un Estado de Israel independiente.
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.