4 formas de trabajar en tu matrimonio

14/01/2025

3 min de lectura

Invierte en tu matrimonio tanto como inviertes en tu carrera profesional. 

Las personas trabajan incesantemente para convertirse en expertos en su área y avanzar en su carrera. Pero a pesar de que las personas saben cuán importante es su matrimonio para una vida familiar feliz y saludable, la mayoría no invierte la misma cantidad de tiempo, esfuerzo y dinero que invierten en su carrera.

Aquí hay cuatro formas de entrenarte para el matrimonio como si fuera tu trabajo:

1. Practica constantemente la gratitud

A medida que avanza el matrimonio, perdemos la habilidad de ver a nuestra pareja de la misma forma en que la vimos el día de la boda. Olvidamos rápidamente lo que más apreciamos de nuestra pareja y empezamos a enfocarnos en lo que nos molesta. Practicar gratitud ayuda a seguir viendo a nuestra pareja con una visión positiva y protege a nuestro matrimonio de pequeños conflictos que pueden causar problemas en nuestra relación.

Unos cuantos ejercicios de gratitud que pueden fortalecer tu relación:

  • Al levantarte en la mañana, piensa en tres cosas que tu pareja hace por ti por las cuales estás agradecido.
  • Recuerda por qué elegiste a tu pareja y cuán agradecido estás de tenerla junto a ti en tu vida.
  • Anota cuando tu pareja hace algo por ti, grande o pequeño, y expresa gratitud activamente (“Gracias por preparar la cena”, “Gracias por cuidar a los niños”, “Gracias por planificar una cita”).

2. Nunca dejes de conocer a tu pareja

Dedicaste el tiempo para llegar a conocer a tu pareja antes de casarte y eso no se detiene una vez que acaba la boda. Somos humanos; las personas evolucionamos a través de las circunstancias de la vida. Al igual como le diste prioridad a tu pareja antes del matrimonio para llegar a conocerla, es igual de esencial seguir aprendiendo de ella a medida que construyen una vida juntos.

Algunas formas de seguir conociendo a tu pareja:

  • Dale prioridad a una noche de cita semanal. Permítanse tener tiempo de calidad juntos para hablar, compartir cosas destacadas y cosas no tan destacadas de la semana y estar en la presencia del otro sin las distracciones de la vida diaria.
  • Hagan su mejor esfuerzo para irse a dormir juntos cada noche. Esto les da a ambos la oportunidad de escuchar sobre el día del otro y tener unos cuantos momentos de tranquilidad juntos al final de la noche.
  • Dale prioridad a la intimidad. Una saludable intimidad física te permite llegar a conocer a tu pareja en un nivel emocional y físico, incluso con un gesto mínimo, como un abrazo de buenos días o un beso de buenas noches.

3. Trabajar en ti mismo

Como con cualquier otra área de tu vida, progresamos a través de un continuo autorefinamiento y mejoría. Especialmente en tu matrimonio, mira hacia adentro para identificar en qué puedes trabajar para alcanzar tu potencial como esposo/a.

Unas cuantas técnicas de de autosuperación que pueden convertirte en un mejor compañero para tu pareja:

  • Practica flexibilidad. Cuando las cosas no salen exactamente como se planearon, debes tener la habilidad de adaptarte a la situación y fluir.
  • Toma responsabilidad. Aprende a tomar responsabilidad por tus pensamientos, sentimientos y acciones.
  • Antes de entrar a tu casa, tómate 20 segundos y enfócate en cómo saludarás a tu pareja. Pregúntate: ¿Cuál es la forma apropiada de saludar? Tu pareja merece el mayor respeto.

Cada uno de estos ejercicios de autosuperación te ayudará a detener potenciales conflictos antes de que se produzcan.

4. Busca un coach

El matrimonio es el medio más potente para el autodesarrollo, la expresión personal y el crecimiento. Para alcanzar tu potencial, tienes que saber cómo usarlo adecuadamente, independiente de si estás recientemente casado o si han estado construyendo una vida juntos por varios años.

Unos cuantos recursos educativos sobre el matrimonio que pueden promover un cambio revolucionario para ayudarte a aprovechar el completo potencial del matrimonio:

  • Busca un mentor de confianza, coach o terapeuta. Al igual como buscas consejos confiables para asuntos profesionales, de salud o financieros, el matrimonio no es diferente.
  • Libros. Busca material que pueda ofrecerte consejos prácticos para incorporar en tu matrimonio y ayudarte a entender mejor de qué se trata el matrimonio.
  • Seminarios en línea o en persona. Encuentra un workshop efectivo que apunte a proveer herramientas constructivas para tu matrimonio.

Al igual como luchas por crecer en tu carrera profesional e intereses personales, tienes la oportunidad de utilizar las herramientas a tu disposición para fortalecer tu matrimonio para que alcance su máximo potencial.

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
2 Comments
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Daniel
Daniel
3 meses hace

Excelentes artículos... saludos

Gloria
Gloria
3 meses hace

Excelente artículo

EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.