Historias
4 min de lectura
3 min de lectura
Una revisión profunda de las leyes de Januca para realizar la mitzvá apropiadamente.
Para poder embellecer la mitzvá, uno debe intentar obtener una janukiá lo más bella que pueda, según sus posibilidades. El orden de preferencia para diferentes materiales es: plata, cobre, otros metales, vidrio, madera y porcelana.
Uno no debería utilizar cáscaras de huevos o vegetales ahuecados para hacer la janukiá, ya que esto degrada la mitzvá.
Es preferible que las velas estén paradas en línea a una misma altura. Por lo tanto, uno no debería comprar una janukiá de diseño moderno cuyos candelabros estén escalonados a diferentes alturas.
Los brazos de la janukiá no deben estar muy pegados uno del otro ya que cada luz debe estar separada de la otra por 2 cm. Si las luces están muy cerca una de la otra van a parecer como una antorcha, lo cual no es válido. (Según algunas opiniones, una janukiá no se parece a una antorcha y no se requiere de una separación mínima).
La janukiá embellece la mitzvá pero no es esencial. Una persona que desea encender con aceite, puede utilizar varios vasos o copas alineadas. Si se están usando velas, deberán ser fijadas en una bandeja o alguna superficie similar.
No, ya que ésta no tiene contacto directo con comida.
Es preferible el aceite ya que el milagro en el Templo Sagrado ocurrió con aceite.
El más preferible es el aceite de oliva, ya que el milagro ocurrió con aceite de oliva. Si alguien no puede permitirse comprar u obtener aceite de oliva, puede usar cualquier otro aceite (o parafina) que queme con una llama limpia.
No, uno no debe mezclar los dos. Todas las llamas deben provenir o de aceite o de velas. Sin embargo, es posible utilizar una noche aceite y otra noche velas. Esto es particularmente relevante para una persona que debe viajar durante Januca y no puede llevarse la janukiá.
Ya que se derrite al encenderse, es considerado igualmente bueno.
Ya que la cera es parte de la mecha y se derrite inmediatamente, es considerado como iluminar con aceite.
Aunque el aceite sólo está siendo quemado y no comido, uno debería comprar sólo aceite con certificación de cashrut, ya que algunos tipos de aceites están prohibidos.
Ya que el aceite es quemado y no comido, está permitido. De acuerdo a algunas opiniones, es digno de elogio utilizar aceite que se pueda comer.
Todos los tipos de mechas pueden usarse, pero lo ideal es algodón, lana o lino.
No es necesario reemplazar las mechas cada noche. Algunas opiniones prefieren reutilizar las mechas ya que la luz es mejor. Algunos tienen la costumbre de cambiar las mechas cada noche de la misma forma en que eran cambiadas diariamente en el Templo Sagrado.
Ya que las mechas fueron utilizadas para una mitzvá, uno no puede degradarlas tirándolas en la basura. Hay que quemarlas o envolverlas en una bolsa antes de desecharlas.
Las luces eléctricas no son validas para la mitzvá de la janukiá.
Extraído de "Guidelines" – more than 200 commonly asked questions about Chanukah (Tárgum/Feldheim).
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.