Crecimiento personal
6 min de lectura
4 min de lectura
Herramientas efectivas para reducir tu enojo y vivir una vida más feliz y tranquila.
Todos se enojan a veces. Lo que varía de persona a persona es la intensidad, duración y frecuencia. Aquí hay algunas herramientas simples para reducir tu enojo y vivir una vida más feliz y tranquila.
En serio. Simplemente irte de la habitación y cruzar una puerta ayuda a reducir el enojo.
¿Alguna vez te pasó que saliste de una habitación a buscar algo en otra habitación, y al entrar a la segunda habitación descubriste que olvidaste lo que necesitabas? Esto se llama “el efecto puerta” y sí; es real.(1)
Los estudios han demostrado que pasar por una puerta causa olvido, particularmente si estamos distraídos y pensando en otra cosa cuando lo hacemos. La razón es que las puertas representan un límite entre dos contextos. Por ejemplo, una vez cuando trabajaba en un artículo, necesitaba una referencia de un libro que estaba en otra habitación. Caminé hacia la otra habitación y olvidé por completo por qué estaba allí. La razón por la que olvidé el libro una vez que entré a la otra habitación es que la realidad del libro estaba conectada a la habitación en la que yo estaba inicialmente. Una vez que entré al estudio, esa conexión se interrumpió, especialmente porque estaba pensando sobre lo que quería escribir.
Puedes aprovechar el efecto puerta cuando se trata del enojo. Al irte a otra habitación, específicamente cruzando una puerta, puedes “olvidar” por qué estás enojado y crear una nueva reacción en un espacio fresco. Por lo menos, alejarte puede disminuir la intensidad de tu enojo y darte un poco de espacio personal para calmarte.
Cuando estás enojado, comienza a funcionar tu sistema nervioso simpático (también conocido como el modo de lucha o huida). Esto causa que la glándula suprarrenal bombee adrenalina hacia tu torrente sanguíneo, aumenta tu ritmo cardiaco y sube tu temperatura corporal.
Enfriar el cuerpo puede activar nuestro sistema parasimpático, el cual nos ayuda a controlar las emociones. Un estudio sobre el enojo descubrió los efectos positivos de usar agua fría para calmar al cuerpo. Sumergir la cabeza en agua fría puede activar el sistema parasimpático, calmándote. Mientras el cuerpo se ajusta a la temperatura fría, se activa el nervio vago, disminuyendo la actividad simpática. Simultáneamente, se incrementa la actividad parasimpática.
Esta técnica tiene raíces en la Torá. Cuando Iosef se reunió con sus hermanos, años después de que ellos lo vendieran como esclavo, él se esforzó mucho para controlar sus emociones. La Torá nos dice que: “Él se lavó la cara”.
Shmuel ben Jofni, un gigante de Torá del siglo X, dice que Iosef se lavó la cara para calmarse y cambiar su perspectiva. Lavarse la cara fue una manifestación externa de quitarse un dolor interno. Este momento a solas para enfriarse le permitió continuar la interacción con sus hermanos.
Cuando estás abrumado por el enojo, la técnica del agua fría puede bajar tu presión sanguínea, tu temperatura corporal y tu ritmo cardíaco, y ayudarte a enfrentar mejor las circunstancias molestas.(2)
Otras acciones que pueden producir resultados similares son darse una ducha fría, beber algo frío o limpiarte la frente o el cuello con un paño húmedo. Incluso tomar aire fresco puede ser efectivo.
Cuando te encuentras alterado, repite un mantra que sea significativo para ti.
Algunos ejemplos son:
Cuando sientes una explosión de enojo, miedo, tristeza o cualquier otra emoción negativa, a menudo esto se presenta como una ola, con un pico de intensidad que luego se disipa. Aprender a soportar la incomodidad momentánea parece ser un arte perdido en nuestra sociedad, pero, con práctica, puedes volverte mental y físicamente suficientemente fuerte para contener tus emociones y luego dejarlas pasar.
¿Esperando en fila en el banco? ¿Atorado en el tráfico con un bebé llorando en el asiento trasero? Bueno, el mantra que lo cura todo es "por eso estoy aquí".
Hay infinitos momentos en los que nuestra paciencia es puesta a prueba y la frustración tiene la oportunidad de aparecer. Pero con un pequeño cambio de perspectiva, estos momentos molestos pueden convertirse en oportunidades espirituales. Estos momentos difíciles en realidad son vehículos de crecimiento que nos permiten convertirnos en personas amables y altruistas; precisamente por eso nos pusieron en la tierra.
Cuando te tomas un momento para reconocer que Dios está en control, puedes relajarte y abandonar la ilusión de control.
Personalmente, este es mi mantra favorito. Es una gran frase para tener en mente cuando enfrentas el rechazo, personas difíciles y una plétora de situaciones desafiantes.
Todos experimentan el enojo de forma diferente. La terapia somática implica notar en dónde se manifiesta el sentimiento de enojo en tu cuerpo. Algunas personas lo sienten en la garganta, otros en las orejas, aunque muchos más lo sienten inflándose en el pecho. Cuando el enojo se acumula, es difícil controlarlo. Es sabido que el enojo se apodera de nuestros sentidos y arruina amistades, matrimonios y relaciones laborales.
Cuando se desencadenan las emociones, tu cuerpo responde con tensión en varias áreas. Reflexionar y reconocer dónde guardas tu enojo tiene un efecto tranquilizador. Reconoce en dónde sientes el enojo y luego permítele disiparse por sí solo. No tienes que intentar controlarlo o detenerlo. Observa dónde lo sientes y luego descifra si trata de decirte algo importante sobre ti mismo.(3) Aprender esta habilidad puede ayudarte a regular muchas emociones.
Cuando sientas que algo te provoca, pídele a Dios que te ayude en ese momento. Los rezos no necesitan decirse en una sinagoga ni de un libro de plegarias. Puedes hablar con Dios como un confidente, incluyéndolo en tus desafíos diarios. Puedes pedirle ayuda a Dios con cualquier cosa y en cualquier momento.
Dios está aquí, contigo. Ya sea que se trate de algo grande o de una ocurrencia mundana, cuando se reza de esta forma la persona entrega su carga a Dios, cediendo el control. Esta entrega de control no sólo ayuda a mitigar el enojo sino que también construye una relación más cercana con Dios.
Notas:
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.