7 mitos sobre UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos

30/10/2024

9 min de lectura

Por qué es tan problemática la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos.

Dos nuevas leyes israelíes limitan severamente las operaciones de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Una ley impide que UNRWA opere dentro de Israel, la otra impide que los funcionarios israelíes trabajen con la agencia.

La protesta mundial no se hizo esperar. Tanto Bélgica como Jordania emitieron declaraciones oficiales sosteniendo que Israel viola el derecho internacional al censurar a UNRWA. Gran Bretaña amenazó con suspender la venta de armas a Israel. La agencia de noticias Al Jazeera, con sede en Qatar y 430 millones de clientes en todo el mundo, declaró que las nuevas leyes de Israel son un acto de "guerra".

Políticos, activistas y periodistas han repetido como hechos corroborados una serie de mitos sobre UNRWA. Aquí hay 7 mitos comunes sobre UNRWA y la verdad sobre esta problemática organización.

Mito #1: UNRWA ayuda a los refugiados palestinos

Es habitual escuchar el tan repetido mito de que UNRWA ayuda a los refugiados palestinos. UNRWA sostiene que "5.9 millones de refugiados (están) cubiertos por nuestro mandato de protección". Sin embargo, la definición de "refugiado" de UNRWA no coincide con el uso que nadie más hace del término, incluyendo a las mismas Naciones Unidas.

La mayoría de los refugiados reciben ayuda del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que ayuda a 117,3 millones de personas. Su objetivo es asentar a los refugiados en condiciones de seguridad, a menudo en terceros países: "Encontramos soluciones a largo plazo. Esto puede incluir el apoyo para regresar voluntariamente a su país de origen una vez que sea seguro hacerlo; la integración en la comunidad de acogida o el reasentamiento e integración en un tercer país".

Pero hay un grupo de personas para quienes el término "refugiado" se define de forma muy diferente: los árabes que residían dentro de las fronteras de Israel, Gaza y Cisjordania entre el 1 de junio de 1946 y el 15 de mayo de 1948. (El 15 de mayo de 1948 tuvo lugar el establecimiento del estado de Israel y el subsecuente rechazo de un estado palestino y la invasión de Israel por sus vecinos árabes). Más de 800.000 judíos fueron expulsados de los países árabes, pero la UNRWA no los define como refugiados.

UNRWA comenzó a funcionar en mayo de 1950 y abandonó las definiciones tradicionales de "refugiados". De acuerdo con UNRWA, el estatus de refugiado se mantiene indefinidamente, sin importar dónde se haya nacido, dónde se viva ni cuáles sean las circunstancias de cada uno, siempre que esté registrado como palestino en su agencia: "Los descendientes de varones palestinos refugiados también pueden registrarse". El objetivo principal de UNRWA es mantener a las personas como refugiadas, continuando su conflicto con Israel y sin construir nuevas vidas para aquellos a quienes pretenden ayudar. El número de refugiados palestinos registrados en la UNRWA ha aumentado masivamente a lo largo de los años, incrementándose en un 780% desde el año 1950.

UNRWA ha convertido esta crisis fabricada de casi 6 millones de "refugiados" en una potente fuente de ingresos. Mientras que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, responsable de una población mucho mayor y más asediada de verdaderos refugiados, cuenta con 20.300 empleados en todo el mundo, el número de empleados de UNRWA supera las 30.000 personas.

Mito #2: Los refugiados palestinos fueron obligados por Israel a abandonar sus hogares

UNRWA dedica considerable esfuerzo a propagar mentiras sobre el establecimiento de Israel en 1948 y repetidamente se refiere a la existencia de Israel como una "Nakba constante", usando el término árabe para una catástrofe.

Trágicamente, muchos de los relatos históricos que difunde UNRWA dándolos por hechos, se basan en años de mitos y exageraciones y no en los hechos concretos.

El destacado político árabe Musa Alami recuerda que en 1948, cuando los ejércitos árabes atacaron Israel, los árabes que vivían en lo que hoy es Israel no tenían ninguna intención de convivir con sus vecinos judíos y dieron la bienvenida a los ejércitos vecinos. "El 14 de mayo de 1948, multitudes de árabes se pararon junto a las carreteras que llevaban a las fronteras de Palestina dando con entusiasmo la bienvenida a los ejércitos que avanzaban". Alami describió que a medida que Israel poco a poco iba derrotando a los ejércitos de Egipto, Jordania, Siria, Irak y el Líbano, "los árabes comenzaron a ver la posibilidad de la derrota. A medida que la posibilidad se convertía en una realidad, aumentaba la cantidad de árabes que huían, más de 300.000 partieron después del 15 de mayo…"

La violencia de los judíos casi nunca fue un factor en la huida de los musulmanes en medio de la Guerra de la Independencia de Israel. 700.000 árabes no fueron obligados a abandonar sus hogares por judíos violentos, tal como sostiene UNRWA. Sin embargo, eso nunca podría saberse a partir de las declaraciones de UNRWA que describen el establecimiento de Israel como el escenario de un masivo espasmo de violencia y expulsión masiva.

La verdad no es un factor importante en la narrativa de UNRWA. El historiador israelí Eliezer Tauber, por ejemplo, ha documentado cómo las emisoras de radio en idioma árabe inventaron en 1948 atrocidades que supuestamente los judíos perpetraban contra los árabes, con el fin de inflamar las pasiones y alentar a los vecinos árabes a luchar con más fuerza contra Israel. Él cita a Husayn Fakhri al-Khalidi, el secretario del Comité Superior Árabe, diciendo a un destacado redactor de noticias árabe que informara sobre las atrocidades inventadas en el pueblo árabe de Deir Yassin, hoy un sinónimo de la supuesta brutalidad judía: "Estábamos obligados a dar una imagen no de lo que está ocurriendo en realidad, sino exagerar… para que quizás los países árabes se entusiasmaran y vinieran a ayudarnos" (The Massacre That Never Was: The Myth of Deir Yassin and the Creation of the Palestinian Refugee Problem por Eliezer Tauber: 2021.)

UNRWA mantiene un archivo digital de la experiencia palestina, pero los hallazgos de Tauber no se encuentran allí. UNRWA repite propaganda dudosa que sea hostil contra Israel.

Mito #3: La mayor preocupación de UNRWA es el bienestar de los refugiados palestinos

UNRWA provee servicios a sus refugiados eternos en 61 campamentos en Jordania, el Líbano, Siria, Gaza y en las zonas controladas por la Autoridad Palestina. Estos campos no se asemejan a los refugios temporales que muchos podríamos asociar con los refugiados. Después de 74 años, son ciudades en expansión, a menudo con edificios de departamento de hormigón, carreteras, centros comerciales y otros aspectos de zonas urbanas establecidas.

Al mantener a sus protegidos en estos campamentos, UNRWA les impide construir una vida mejor. Tomemos por ejemplo la docena de campamentos de refugiados que UNRWA administra en el Líbano y que albergan alrededor de medio millón de personas. El Líbano se niega a permitirles trabajar en la mayoría de los empleos y prohíbe que sus hijos asistan a escuelas libanesas. Los refugiados palestinos no pueden tener propiedades en el Líbano. En los campamentos administrados por UNRWA en el sur del país, el Líbano prohíbe la entrada de cualquier material de construcción. En Jordania, las autoridades niegan la ciudadanía a unos 150.000 refugiados palestinos que han vivido allí durante generaciones. Pero en vez de ayudar a estos y a otros refugiados bajo su competencia a encontrar seguridad en terceros países seguros, como haría el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, UNRWA se contenta con mantener a sus protegidos en una condición permanente de dependencia y apátridas, viviendo en países que les niegan los derechos básicos.

A quienes más ha dañado esto es a los refugiados sirios. La Red Europea de Apátridas señala que mientras que UNRWA se complace de crear enormes burocracias para cuidar a sus refugiados, cuando estos trataron de huir de la espantosa guerra civil de Siria, UNRWA no hizo nada para ayudarlos. "Sin un mandato adecuado de protección por parte de UNRWA… ni acceso a los servicios de protección y asistencia de ACNUR, a los refugiados palestinos en Siria se les negaron las soluciones duraderas ofrecidas a otros refugiados que huyeron del conflicto sirio". A diferencia de los ciudadanos sirios, los refugiados registrados en UNRWA en Siria a menudo se vieron obligados a permaneces en un país que se desintegraba.

Es difícil evitar la sospecha de que UNRWA está más motivada en mantener a sus refugiados apátridas que en proporcionar soluciones reales a sus problemas muy reales.

Mito #4: UNRWA brinda educación a los refugiados palestinos y a sus hijos

Eso es lo que sostiene el sitio web de UNRWA: que las escuelas de UNRWA educan a 543.075 niños en 706 escuelas. Pero tal como ocurre con la peculiar definición de UNRWA de lo que es un "refugiado", lo que para ellos es "educar" no coincide con la forma en que la mayoría de las personas usan este término.

Las escuelas de UNRWA llevan mucho tiempo adoctrinando a generaciones de árabes para atacar violentamente al estado judío. La política israelí Einat Wolf y el escritor Adi Schwartz describen generaciones de escuelas de UNRWA: "Todos los mapas de Palestina usados en las escuelas muestran a todo Israel pintado de negro… El sistema de educación de UNRWA efectivamente se convirtió en un instrumento para la movilización de la población de los campamentos en favor de la lucha armada palestina. 'Esperamos movilizar fuerzas que sean mucho más fuertes que loa ejércitos puestos en el campo en 1948 por la Liga Árabe", dijo un maestro en un campamento de refugiados'". (The War of Return: How Western Indulgence of the Palestinian Dream has Obstructed the Path to Peace por Adi Schwartz y Einat Wilf: 2020).

Tras el barbárico ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre del 2023, los maestros de UNRWA elogiaron el ataque y pidieron aún más derramamiento de sangre.

Un informe del 2023 reveló que "el contenido creado por UNRWA que se enseña en las escuelas de UNRWA glorifica el terrorismo, incita a la violencia, demoniza a Israel, niega la existencia de Israel y promueve el antisemitismo". Los ejemplos incluyen: un libro de texto de árabe para varones de secundaria que describe el martirio y la yihad como "los significados más importantes de la vida"; la elevación rutinaria de terroristas violentos como héroes en las escuelas de UNRWA y una lección para niñas que describe el objetivo más importante en la vida de un niño: "Alimentar a la patria con su sangre".

Mito #5: UNRWA no sabía que Hamás utilizaba sus escuelas, hospitales y la sede de UNRWA en Gaza como depósitos de armas, centros de información y centros de mando.

Sería cómico si no fuera tan trágico y horrible. Cuando las tropas israelíes luchan contra las fuerzas de Hamás, a menudo descubren que las posiciones de Hamás se encuentran dentro de edificios de UNRWA. En febrero de 2024, los soldados israelíes encontraron el centro de datos central de Hamás debajo de la sede de UNRWA en la ciudad de Gaza. El enorme centro de datos le permitía a Hamas procesar todas sus comunicaciones, análisis de datos y espionaje.

Posteriormente, el Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini, protestó insatisfactoriamente en X diciendo que "UNRWA no sabía lo que había debajo de su sede en Gaza". Sin embargo, es imposible que los trabajadores de UNRWA no supieran que Hamás utilizaba su edificio. Como señala el coronel israelí Benny Aharaon: "No hay duda de que el personal de UNRWA sabía que (Hamás) excavaba un enorme túnel debajo de ellos. Hay un muro perimetral, una puerta, cámaras en la puerta registran quién entra y quién sale. Quienquiera que trabajara en la UNRWA sabía muy bien quién entraba y a quién encubrían".

Israel descubrió que seis escuelas de UNRWA en Gaza camuflaban operaciones de Hamás en su interior. Una de las más grandes era un importante centro de mando de Hamás situado debajo de la escuela al-Jaouni de UNRWA en la ciudad de Gaza. Después de que las fuerzas israelíes llevaran a cabo un ataque controlado contra combatientes de Hamás en la escuela en septiembre de 2024, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, tuvo el descaro de calificar el ataque de "inaceptable", y dijo que Israel había matado a miembros del personal de UNRWA. Los funcionarios israelíes pidieron una lista de los empleados de UNRWA asesinados y descubrieron que tres de ellos habían sido también miembros de Hamás.

Mito #6: UNRWA es una organización internacional imparcial

El Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini, es suizo-italiano, pero casi todos los empleados de UNRWA son locales que comparten el mismo extremismo y odio a Israel de otros que también crecieron yendo a escuelas de la UNRWA. Lejos de ser una fuerza moderadora, muchos trabajadores de UNRWA abrazan el extremismo y la violencia.

Al menos una decena de miembros del personal de UNRWA tuvieron participación directa en el mortal ataque de Hamás del 7 de octubre. Un informe reciente descubrió que el 23% de los miembros masculinos del personal de UNRWA en Gaza tienen vínculos con Hamás. Este porcentaje es mayor que la media de los hombres en Gaza, que es sólo del 15%. Al parecer, lejos de no tener idea del uso que hace Hamás de sus instalaciones, UNRWA tiene un grave problema con el apoyo a Hamás dentro de todas sus filas. "Es difícil saber dónde acaba Hamás y dónde empieza la UNRWA", declaró recientemente un funcionario israelí a un periódico tras las votaciones de Israel para limitar el contacto con UNRWA.

Incluso la dirección europea de UNRWA no parece estar dispuesta a cortar sus profundas relaciones con Hamás. En 2021, después de que los investigadores encontraran numerosos ejemplos de empleados de UNRWA que glorificaban a los terroristas, alababan a Hitler, afirmaron que los judíos inventaron el Covid-19 y participaron en otras odiosas muestras de antisemitismo, Lazzarini se negó a aplicar medidas disciplinarias, y mucho menos a despedir, a alguno de los perpetradores.

Mito #7: Sólo UNRWA puede brindar ayuda en Gaza

Es habitual calificar a UNRWA como el "salvavidas" para los palestinos de Gaza y de otras partes, pero UNRWA no es la única organización (ni siquiera la mejor) que proporciona ayuda a la Gaza devastada por la guerra. Todavía más, dada la problemática historia de UNRWA, es poco probable que pueda recuperar la confianza internacional a corto plazo.

De hecho, UNRWA ya no es el principal proveedor de ayuda en Gaza y no lo ha sido durante algún tiempo. UNICEF ha coordinado la administración masiva de vacunas contra la polio en Gaza; el Programa Mundial de Alimentos de la ONU dirige ahora la distribución de alimentos en la zona.

USAID también incrementó masivamente su programa de ayuda en Gaza, donando más de 1.000 millones de dólares desde octubre de 2023.

Construir una infraestructura que pueda proporcionar ayuda sin el problema del terrorismo de UNRWA es posible. Más de una decena de naciones -incluyendo a Alemania, Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Japón y Australia- han cortado la financiación de UNRWA en los últimos meses. Esperemos que las recientes decisiones de Israel de marginar aún más a UNRWA den lugar a que los trabajadores humanitarios y los líderes mundiales se unan para crear un esfuerzo internacional mucho más justo y eficaz. Esa sería una mejor manera de ayudar a la gente en Gaza, así como en todos los lugares donde UNRWA actualmente explota y tiene atrapados a millones de refugiados.

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
0 Comments
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.