2 min de lectura
Tras conquistar Transjordania en camino a Canaán, las tribus de Gad y Reubén hablan con Moshé:
"La tierra que Dios abatió delante de la asamblea de Israel es una tierra para ganado y tus siervos poseen ganado… que sea entregada esta región a tus siervos en posesión; no nos hagas cruzar el Jordán" (Números 32:4-5)
Aunque las tribus de Gad y Reubén marcharon al frente en la batalla por Canaán, de todos modos fueron culpables por rechazar su porción en Canaán a cambio de las ricas tierras de pastoreo en Transjordania. Cuando los judíos fueron expulsados de la Tierra Santa, las tribus de Gad y Reubén fueron las primeras en ser exiliadas. El Midrash dice que esto se debió a que ellos eligieron Transjordania en vez de Canaán (Bamidbar Rabá 22).
Rav Aharón Kotler dice que las intenciones de las dos tribus podían parecer loables. Con abundantes tierras de pastoreo para su ganado, ellos no tendrían que esforzarse demasiado como granjeros y dispondrían de más tiempo para dedicar al estudio de la Torá. Sin embargo, el hecho fue que esta no era la verdadera motivación. Su decisión se vio inducida por la riqueza que les traería Transjordania, y por eso ellos cedieron a las mitzvot adicionales que prevalecían en Canaán: bikurim (la ofrenda de las primicias), el Ómer, la ofrenda de los panes en Shavuot. ¿Cuál fue el resultado? No sólo perdieron las mitzvot, sino que también fueron los primeros en perder su tierra.
Los relatos de la Torá tienen más un propósito didáctico y orientativo que histórico. Disponemos de muchas horas de vigilia que dedicamos a la plegaria, al estudio de la Torá y al trabajo. ¿Qué es lo que se lleva la mayor parte? ¿Es adecuado que a menudo olvidemos nuestras plegarias matutinas para llegar a la oficina lo antes posible?
Hay algunas cualidades que son innatas y otras que se desarrollan por hábito. El impulso adquisitivo es innato, y dado que puede desviarnos de nuestras metas espirituales, debemos tratar de atenuarlo. Reforzar el impulso adquisitivo a través del hábito le da permiso para que domine nuestras vidas. Pero debemos comprender que cualquier ganancia económica que logremos a costa de descuidar las mitzvot probablemente no perdurará.
Sería bueno analizar y acomodar nuestras prioridades. (Mishnat Rabí Aharón, pág. 226)
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.