Temas
2 min de lectura
2 min de lectura
Preguntas que te ayudan a reflexionar y prepararte para las Altas Fiestas.
Rosh Hashaná te regala una pausa sagrada en tu vida. Es un momento en el cual puedes dar un paso atrás y examinar no sólo el año pasado sino también el que comienza. Es un momento para reflexionar sobre tus valores y creencias.
La calidad de las preguntas que te formulas influye en la calidad de tu vida. Formularte estas cinco preguntas antes de Rosh Hashaná te ayudará a aprovechar el regalo de este tiempo sagrado.
¿Qué puedes aprender de tus éxitos? Y quizás todavía más importante, ¿qué puedes aprender de tus errores? A lo largo del año ocurren tantas cosas que todo puede parecer muy borroso. Haz una lista de algunos de los momentos más destacados y de las transiciones que experimentaste y surgirán algunas lecciones cruciales. Podrás ver los patrones que te ayudaron a tener éxito y los hábitos que te llevaron a cometer errores.
¿Qué te gustaría hacer más? ¿Qué te gustaría reducir? Esta pausa que te da el año nuevo judío puede ayudarte a dejar de vivir sólo en " modo de supervivencia" y dar un paso al costado para reflexionar sobre los objetivos que te gustaría alcanzar en el nuevo año. ¿En qué área te gustaría crecer? ¿Cuáles son tus prioridades? ¿Qué te gustaría eliminar de tu agenda? ¿Qué te gustaría añadir para mejorar tu vida y alinearte con tus valores?
En el mes hebreo de elul que precede a Rosh Hashaná, Dios está más cerca, incluso si no estás seguro respecto a cómo rezar o conectarte con él. En este momento hay disponible una cercanía sagrada a la que puedes acceder. Pregúntate si hay espacio para Dios en tu vida. ¿Aprecias el mundo sorprendente que te rodea y las innumerables formas en que Dios orquesta milagros en tu propia vida? Puedes empezar con la breve plegaria "Modé aní", que se recita al abrir los ojos por la mañana para agradecerle a Dios por el regalo de un nuevo día. (Al fin y al cabo, esta es la plegaria favorita de Gal Gadot). O puedes intentar decir el Shemá antes de irte a dormir, la declaración fundamental del judaísmo de que Dios es Uno, para expresar no sólo gratitud por lo ocurrido ese día, sino también tu deseo de conexión con Dios y reconocer Su importancia en tu vida.
La gratitud puede cambiar tu forma de ver el mundo. Cuando te enfocas en las bendiciones que tienes, ves abundancia en tu vida. Trata de llevar un diario de gratitud cada día, enumerando las pequeñas y grandes cosas por las que estás agradecido. No te olvides de lo que siempre está presente y es fácil de olvidar: tu salud, tu familia, la comida, tu casa, la educación. A veces olvidas lo mucho que tienes porque tienes demasiado.
¿Hay alguien a quien tengas que pedir perdón? ¿Hay alguien a quien debas perdonar? ¿Quizás una amistad que descuidaste y te gustaría retomar? Tal vez hay un hijo, un padre o un cónyuge que necesita tu tiempo y tu atención.
Los días previos a Rosh Hashaná son oportunidades para volver a conectarte con tu yo más profundo y auténtico, con las personas que amas y con Dios. Reconoce el regalo de la pausa sagrada de estos días. Dedica un tiempo a formularte estas preguntas para reflexionar y crecer.
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.