El falafel es un alimento alrededor del cual hay muchas discusiones. Respecto a su origen, su historia, quién puede considerarlo su plato nacional y si realmente es una opción saludable, son temas que se vienen discutiendo lo que parece ser un milenio. A pesar de todo, es conocido como el plato nacional de Israel y todo el mundo lo ama.
De acuerdo con Gil Marks, un respetado historiador culinario, el pueblo judío no inventó el falafel, pero fueron los primeros en servirlo en un sándwich de pan pita.
Historia del falafel
Se cree que la primera versión de falafel la hicieron lo egipcios, que preparaban buñuelos a base de habas de color verde. También hay quienes creen que viene de la India, pero sólo cuando llegaron a Yemen y al Medio Oriente los garbanzos se convirtieron en la legumbre preferida, reemplazando a las habas. Probablemente llegó a Israel con los judíos yemenitas. Combinando la escasez de carne y la necesidad de alimentos baratos, el falafel a base de garbanzos se convirtió en un alimento básico. Los judíos yemenitas fueron los primeros en disfrutarlo como sándwich, un plato que todos conocemos y amamos. Tras siglos de persecución, el pueblo judío ha adaptado y acogido con agrado las cocinas del mundo en su tejido cultural, y el falafel no fue una excepción.
El viaje mundial del falafel por el mundo no se detuvo en Israel. Ahora puedes encontrar tiendas de falafel por todo el planeta que sirven bolitas de falafel recién salidas de la freidora dentro de una esponjosa pita con humus y ensalada israelí. Pero no necesitas buscar un restaurante de falafel para probarlo. Incluso puedes encontrar la mezcla en cajas o las bolitas congeladas en tu supermercado local. O todavía mejor, ¡puedes prepararlo en casa!
Valor nutritivo
El falafel es a menudo una opción vegetariana o vegana, pero quien busca una opción más saludable puede preguntarse si de verdad es nutritivo.
Las bolitas de falafel se preparan con ingredientes nutritivos como garbanzos, ricos en fibra y proteína, hierbas frescas y especias. Habiendo dicho eso, debemos recordar que tradicionalmente son fritos, lo que agrega una considerable cantidad de energía de grasa. Cuando se le agrega tahini, verduras y se mete en un pan pita, se convierte en una comida sustanciosa que puede encabezar las tablas de calorías. Sin embargo, todo depende de cómo lo sirves. Sírvelo con una ensalada de verduras frescas para una opción más ligera o intenta hornear las bolitas o prepararlas en una freidora de aire para que tengan menos grasa y calorías.
Aunque el falafel no es una comida baja en calorías, sí tiene sus propios beneficios, como carbohidratos complejos, fibra, proteína, vitaminas y minerales. Con eso en mente, el falafel puede ser una opción nutritiva, especialmente si puedes llenar tu plato o pita con verduras frescas, optar por una pita integral y no exagerar con las salsas. Y si me preguntas a mí, ya que el falafel nutre mi cuerpo y mi alma ¡hay que disfrutarlo!