Cómo Entender a tu Adolescente
.
Mejor enfocarse en la educación, el respeto y la salud, que en detalles sin mucha trascendencia.
Recetas para la vida©
“Educa al joven según su propio camino, para que aún cuando envejezca no se aleje de él” (Proverbios 22:6). Educa con amor, respeto y sinceridad y no importa cuantos desafíos tenga la vida, tu hijo encontrará el camino que aprendió en su casa.
La Torá, es sin duda el manual más completo y acertado que hay para vivir una vida plena, con sentido y con verdad, es en ella que se puede aprender entre otras cosas los principios fundamentales para educar correctamente a los hijos; las historias, las reglas, los ejemplos, son grandes lecciones que ilustran las acciones de nuestros antepasados y que son vigentes e importantes hasta el día de hoy.
De Itzjak Avinu podemos aprender una bella enseñanza en cuanto a la educación de los hijos. En sus últimos momentos de vida, él pide hablar con sus hijos. Cuando se dirige a ellos, lo hace refiriéndose a cada uno distinguiendo las características individuales, es claro y específico, no los compara ni les da la misma bendición.
Qué bello es el mundo prefecto donde la madre dice y su hija hace lo que se le pide; es fácil y cómodo cuando se dan órdenes y estas se cumplen sin cuestionarse, después de todo, se sabe que toda mamá quiere lo mejor para sus hijos y además, nadie conoce mejor a sus hijos que ella.
Lástima que incluso este mundo de fantasía lleno de ingenuidad y ternura termina pronto. En un abrir y cerrar de ojos, la niña que adoraba a su madre crece, la reta y la contradice, todo lo que un día era una regla entendida, ahora es un motivo de discusión, de duda y de pelea.
Cuando la adolescencia toca la puerta, la armonía sale por la ventana. Afortunadamente esta es una época, en la cual se madura y se crece. Lo más importante en estos momentos es tratar de tener la mejor relación posible para no crear cicatrices que sean dolorosas y difíciles de sanar.
No se trata de juzgar y ver quién tiene la razón, simplemente hay que velar por el bienestar de la relación familiar.
La Receta: Armonía en la Adolescencia
Ingredientes:
- 1 taza de conciencia y consideración
- 1 ramita de respeto; límites claros, ejemplo, valores
- 2 cucharadas de libertad; favorecer la individualidad e independencia
- 1 manojo de confianza y seguridad; reafirmar el cariño y la estabilidad del hogar
- 2 cucharadas de comunicación continua; palabras firmes, consejos prudentes
- 1 manojo de apoyo; atención incondicional siempre y cuando sea requerido
- 1 lata de conocimiento pleno de las necesidades, personalidad e intereses
Recomendación del chef: Entiendo que mi adolescente está pasando por una época difícil, lo más importante hoy, es poder conservar la calma. No voy a imponer mis ideas, le voy a ofrecer mis consejos, esta etapa también pasará.
Modo de preparación:
-
La adolescencia no debe de ser una lucha sino un periodo de desarrollo personal. Para sobrellevar esta época hay que actuar con inteligencia no con imposiciones; Hay que otorgar la libertad necesaria para establecer una individualidad e independencia saludable, para poder ser un adulto exitoso.
-
Una batalla para retomar el poder es una pelea perdida. Hay que elegir las cosas verdaderamente importantes para luchar, hay que pensar en el futuro, adoptando una actitud calmada y viviendo un día a la vez. Mejor enfocarse en la educación, el respeto y la salud, que en detalles sin mucha trascendencia.
-
Recordar que cada adolescente tiene un carácter propio con necesidades e intereses distintos. No hay dos personas iguales, el éxito para lograr una verdadera armonía en esta etapa radica en ajustar las acciones y las expectativas de cada joven. Es vital enfocarse en el carácter del adolescente sin criticar sus acciones, entender qué cosa los estimula a desenvolverse.
Enseña a tu adolescente a manejar su carácter, reconoce sus fortalezas, entiende sus desafíos y sé tú, su mejor ejemplo, te lo va agradecer y reconocer cuando madure.
--------------------
Copyright © 2005-2013 Recetas para la vida ©. Todos los Derechos Reservados
Platícanos de ti, estamos en Facebook y en twitter @recipesforlife
*Prohibida su reproducción total o parcial sin el permiso escrito del editor y sin citar la fuente.