Cómo las leyes de pureza familiar intensifican la intimidad y la conexión

17/09/2024

5 min de lectura

Sabiduría antigua para un matrimonio feliz y apasionado.

“¡Dios es un genio!”.

Recuerdo ver a Enrique*, un amigo de la escuela secundaria de 17 años y no religioso, salir emocionado y fascinado de una clase.

Me dio curiosidad. Tenía que saber de qué había hablado el rabino.

Averigüé que el tema eran las leyes de pureza familiar del judaísmo que requieren que marido y mujer se abstengan de tener intimidad física durante el ciclo menstrual de la mujer y siete días más. Entonces la mujer se sumerge en una mikve (un baño ritual) y ella y su esposo nuevamente tienen permitido tener intimidad.

Como madrijá kalá (maestra de novias), a menudo comparto esta historia sobre Enrique, porque si un joven hormonal de 17 años pudo entender que estas antiguas leyes eran prueba de la genialidad de Dios, entonces seguramente cualquiera puede apreciar la profundidad de este mandamiento.

Aunque no es un mandamiento fácil, puede avivar el romance en el matrimonio y ayudar a asegurar que las parejas casadas hace mucho tiempo sigan disfrutando de una intimidad apasionada, incluso cuando la vida se vuelve muy ocupada.

Raquel llevaba diez años casada cuando comenzamos a estudiar sobre esta mitzvá. “Estoy completamente deslumbrada”, me dijo. “Esto transformó mi matrimonio y salvó nuestra vida íntima. Ojalá todo el mundo conociera esta mitzvá”.

A continuación les presento cuatro beneficios que podemos obtener al observar las leyes de pureza familiar.

1. Desear a tu pareja

Todos quieren ser queridos, adorados y deseados por su pareja. Esta es una necesidad básica en una relación sana. Si no sientes que tu pareja te desea en el dormitorio, tu autoestima puede sufrir y tu sentimiento de relevancia dentro de la relación se marchita.

El romance y la atención que disfrutamos durante la etapa de enamoramiento de la relación es breve. Las relaciones de largo plazo producen familiaridad. La familiaridad a menudo produce aburrimiento, lo cual es la criptonita de la pasión.

La naturaleza humana ansía dos cosas cuando se trata de satisfacción erótica y física: lo prohibido y la novedad.

Cuando se reúnen físicamente, la frescura y la novedad son agradable.

Separarse temporalmente satisface esas dos necesidades de forma simultánea. Durante casi dos semanas al mes están prohibidos el uno para el otro. Por lo tanto, cuando se reúnen físicamente, la frescura y la novedad son agradables.

Cuando conversé con Jana un año después de su matrimonio, ella me dijo: “Me impresiona cómo la noche de la mikve reenciende cada mes la pasión, casi como en nuestra noche de bodas. No sé cómo la gente se mantiene casada feliz y apasionadamente a largo plazo sin esto en sus vidas”.

2. Tu conexión emocional se intensificará

Los aspectos emocionales y físicos de la intimidad están intrínsicamente entrelazados, especialmente para las mujeres. El placer físico de la intimidad aumenta proporcionalmente con el fortalecimiento de nuestra conexión emocional.

Durante el tiempo de abstención el lazo emocional en realidad puede fortalecerse. Dado que la pareja se abstiene de contacto físico, entonces, tienen la oportunidad de conectarse de otras maneras en un nivel más profundo.

Rebeca compartió conmigo que su esposo cumplía 30 años y ella quería hacer algo especial para él. Sabía que una fiesta sería un regalo para ella misma, ya que a su esposo no le gustaba la atención, pero no sabía qué podía comprarle.

Decidió sorprenderlo con pasajes para un viaje a Israel. En vez de comprar los pasajes con la tarjeta de crédito, lo que podía arruinar la sorpresa, decidió darle una tarjeta explicando su regalo. La noche de su cumpleaños ella estaba nidá (en su ciclo mensual), lo cual impediría que se tocaran.

Rebeca me llamó después para compartir un hermoso pensamiento.

“Al principio estaba molesta. No podía creer que no pudiéramos abrazarnos en una ocasión tan especial. Pero ocurrió algo inesperado…”.

Estaban sentados en el sillón. Ella le dio la tarjeta y lo observó mientras leía y sus ojos se llenaban de emoción. Él la miró y ella describió como sus ojos se encontraron y compartieron un momento de alegría pura. Como no podían tocarse, continuaron mirándose el uno al otro, llenos de expresión, para llenar el espacio.

“Ambos estábamos radiantes. Sé que suena cursi, pero fue como la escena de una película. Nos mirábamos y salían chispas”.

Precisamente porque no podíamos tocarnos usamos una comunicación alternativa para expresar nuestro amor y gratitud.

Aunque fue un momento intenso, ella cree que no habría llegado a ese nivel de conexión si hubiesen podido tocarse. “Es difícil admitirlo, pero en cualquier otra noche le hubiera dado la tarjeta, nos hubiéramos abrazado y besado y eso habría sido todo. Precisamente porque no podíamos tocarnos usamos una comunicación alternativa para expresar nuestro amor y gratitud”.

Aunque parezca ilógico, el hecho de no poder tocarse permitió que se conectaran y se comunicaran de una forma diferente y más profunda. Cuando se fortalece la conexión emocional, también mejora el aspecto físico del sexo.

Incluso es los momentos más difíciles, por ejemplo después de dar a luz, esta mitzvá puede ayudar a construir conexiones fuertes. Miriam Ezagui, una influencer judía ortodoxa que tiene millones de seguidores, es partera y habla en las redes sociales sobre conceptos malentendidos del judaísmo.

Muchas de sus pacientes son jasídicas y observan de forma estricta esta mitzvá.

Miriam afirma: “Debido a que después del parto sale sangre del útero, el contacto entre los esposos no está permitido. Yo veo mucho respeto entre las parejas. Ellos comunican amor y afecto hacia el otro sin recurrir a lo físico. Es hermoso e interesante ver que aún es posible tener respeto profundo, amor y afecto sin que esté involucrado el contacto físico”.

3. La abstención recalibra nuestros sentidos

Para bien o para mal, los humanos pueden adaptarse casi a cualquier cosa. Nuestras papilas gustativas se desensibilizan después del primer bocado de algo nuevo. Similarmente, también nuestro sentido de tacto se desensibiliza al contacto placentero.

Sin importar cuán hermosa o aparentemente perfecta sea tu pareja, el aburrimiento con seguridad surgirá porque es un hecho fisiológico.

Una alumna me contó sobre un amigo que era un hombre al que ella describió como promedio. “No es particularmente inteligente o guapo, pero salía con una chica preciosa e inteligente. Ella tenía un trabajo excelente y parecía estar fuera de su alcance. Salieron un tiempo y luego se mudaron a vivir juntos”.

Ya sea tu restaurante favorito o la intimidad sexual, abstenerse de algo recalibra tus sentidos y aumenta el placer.

Poco después de que empezaron a vivir juntos, él rompió la relación. Ella le preguntó que pasó.

“Me aburrí”.

Demasiado de cualquier cosa buena ya no es disfrutable. Ya sea tu restaurante favorito o la intimidad sexual, abstenerse de algo recalibra tus sentidos y le permite a tu cerebro percibir la experiencia con más placer. La frescura que surge de la abstención crea nuevamente esa experiencia de “primera vez”. De pronto, puedes volver a experimentar la pura alegría de tomarse de las manos u otras formas de contacto casual.

4. El espacio personal es una necesidad básica

¿Cuál es el órgano más importante en la función sexual?

El cerebro.

¿Sorprendido?

El cerebro tiene la capacidad de imaginar y crear deseo cuando hay espacio y distancia para pensar y reflexionar en la otra persona.

Esther Perel, una terapeuta sexual reconocida mundialmente, cree que la imaginación es el puente en donde puede crecer el deseo y donde puede volver a encenderse la intimidad.

Perel formuló la siguiente pregunta a parejas de 20 países diferentes: “¿Cuándo te sientes más atraído a tu pareja?”.

Algunas respuestas se repitieron, sin importar la religión, cultura o género.

Estas respuestas compartían el tema de la distancia. Por ejemplo: “Me siento más atraído a mi pareja cuando está de viaje, cuando estamos separados y luego nos reunimos”.

“Cuando observo a mi pareja de una cómoda distancia”.

“Cuando la veo hacer algo que le apasiona. Verla en su elemento y siendo exitosa, como en el escenario o actuando”.

Perel explicó: “Aquí nuevamente, la pareja parece de alguna manera elusiva y distante en este espacio, y la imaginación se puede encender”.

El espacio es el campo de juego para que crezca el deseo, mientras que la privacidad también es una necesidad básica. Puede ser difícil crear privacidad una vez casados. Esta mitzvá crea límites que permiten a cada miembro de la pareja tener la privacidad y distancia necesaria para la salud emocional y para avivar el deseo.

Hay una amplia gama de beneficios de las antiguas pero relevantes leyes de pureza familiar. Entre ellos: pasión, conexión emocional y el tiempo y espacio para reconectarse con uno mismo. Estas leyes son “geniales” y han pasado la prueba del tiempo.


*Todos los nombres son ficticios.

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
0 Comments
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.