El pan pita puede ser uno de los alimentos más incomprendidos. Este delicioso pan plano –a menudo redondo y con un bolsillo en el medio– es popular en todo el mundo. Los griegos afirman que les pertenece: a fin de cuentas, el nombre moderno “pita” viene de Grecia. La pita es esencial en la cocina israelí, se lo encuentra virtualmente en cada restaurante, supermercado, tienda de falafel y hogares del país. Hoy también es popular en la mayor parte del mundo árabe. A veces, Israel ha sido acusado de “apropiarse” de este emblemático pan. Sin embargo, la pita es un invento relativamente reciente y ha sido considerada durante mucho tiempo como una comida judía, inventada y popularizada por cocineros judíos.
Aquí hay 4 datos poco conocidos sobre el sorprendente origen judío del pan pita.
1. Origen bíblico judío
A diferencia de otras clases de pan, la pita es rápida de preparar. Hecha de una masa simple, la pita tradicionalmente se hornea en un horno muy caliente y está lista en minutos. El registro más antiguo de alguien horneando esta clase de pan es de hace 4.000 años, cuando se describe a nuestro ancestro Abraham preparando para sus visitantes un pan de horneado rápido llamado pat.
Cuando tres ángeles disfrazados de hombres se presentaron ante Abraham, él saltó y ordenó a sus sirvientes que trajeran agua para que sus invitados se pudieran lavar. A continuación, les dijo a todos en su casa que prepararan un banquete. Antes de que estuviera lista la magnífica comida, Abraham les dijo a sus visitas: “Voy a traer un bocado de pan (pat en hebreo) para que puedan alimentarse…” (Génesis 18:5). Dado que después Abraham le pidió a su esposa Sará que preparara pasteles que llevaban más tiempo, por lo que parece que el pat que preparó en minutos para sus visitantes se parecía a la pita de hoy en día.
La Torá menciona nuevamente el pat en el libro de Ruth. Boaz, un adinerado terrateniente, invita a su pobre pariente Ruth a acompañarlo en la comida comunitaria que su familia comparte durante la temporada de la cosecha. Las comidas durante esta temporada probablemente se preparaban apresuradamente. Aquí una vez más la Torá usa la palabra pat para referirse a este tipo de pan. “A la hora de la cena Boaz le dijo a ella: ‘Ven aquí y comparte el pat y unta tu bocado en el jametz (una clase de salsa)’ (Ruth 2:14)”. Posiblemente el pan judío pat fuera la primera pita.
2. Los judíos griegos inventaron la palabra pita
Aunque la palabra pita comúnmente se considera como de origen griego, el historiador culinario Rav Gil Marks afirma que los cocineros griegos sólo comenzaron a usar ese término en el Renacimiento, y probablemente conocieron la pita de los judíos sefaradíes que escaparon a Grecia desde España después de 1492.
“Cuando los sefaradíes llegaron a (la ciudad griega de) Salónica en grandes cantidades después de 1492, la palabra pita aún no había aparecido en el idioma griego”, observa Rav Marks. Los judíos recién llegados de Salónica comenzaron a llamar pita a los panes delgados y rápidos de hacer, populares en el este del Mediterráneo, para diferenciarlos de las hogazas de pan más gruesas que estaban acostumbrados a comer en España. La palabra pegó y se difundió por todo Grecia y luego Turquía, como nombre para el pan redondo con un bolsillo y de preparación rápida. “En Salónica, en donde desde 1519 hasta principios del siglo XX los judíos constituían la arrasadora mayoría de la población, fue natural que la palabra se difundiera entre los no judíos y luego a toda Grecia”. El término también influyó a la palabra napolitana para pizza y muy pronto fue aplicada para una gama de pasteles en Grecia, no sólo para el pan plano con bolsillo (Encyclopedia of Jewish Food por Gil Marks: 2010).
3. Los judíos llevan la pita a Israel
Los panes planos de horneado rápido hace mucho tiempo que son populares en la región oriental del Mediterráneo, pero parece que el pan pita tal como lo conocemos (un pan redondo y plano con un bolsillo de aire en el medio) es una invención más reciente y llegó a la tierra de Israel con los inmigrantes judíos en la década de 1880.
El historiador culinario Charles Perry señala que los innumerables relatos de la tierra de Israel a mediados del siglo XIX no mencionan panes horneados con un bolsillo de aire en el medio. “Me inclino a estar de acuerdo respecto a que (el pan con bolsillo) es relativamente reciente. No encontré referencias a un pan con bolsillo en los libros de cocina árabes medievales… A las personas les gusta pensar que las comidas populares de una región son muy antiguas. Pero una cosa que la historia de la comida nos enseña es que la cocina, como la mayoría de los fenómenos culturales, está sujeta a la moda”. (Jews and Their Foodways, Studies in Contemporary Jewry Volumen 18 por Anat Helmman. Oxford University Press: 2015).
En el moderno estado de Israel, la pita se convirtió rápidamente en una comida nacional, servida virtualmente en cada comida, acompañamiento a favoritos israelíes como el humus, el falafel y la ensalada israelí. En la Feria Mundial de 1964 en Nueva York, la pita se presentó ante un público que no la conocía como “pan israelí”.
4. Los sándwiches Gyro son un invento judío
A medida que la pita israelí ganaba popularidad, otras cocinas adaptaron sus propios panes planos para hacerlos más parecidos a la pita. Un cambio notable fue la pita griega y turca, que hoy es ampliamente reconocida como un wrap para carne en el popular plato griego y turco gyros, algo similar al shawarma israelí. Lejos de ser una versión antigua, los cocineros griegos y turcos fueron influenciados por los cocineros judíos para crear este platillo hace unas cuantas décadas.
Durante mucho tiempo, enrollar carne souvlaki asada en un pan plano sin bolsillos era un clásico plato griego y turco clásico. Pero “los gyros son una innovación estadounidense” comenta Rav Gil Marks. “Antes de 1970, los restaurantes griegos y turcos en los Estados Unidos sólo servían el tipo de pita sin bolsillos. Pero desde entonces, la mayoría de los estadounidenses comenzaron a asociar la pita con un pan con bolsillo. Los judíos fueron los responsables por este cambio de significado”, comenta Rav Marks.
La pita sigue ganando popularidad. En Estados Unidos en el 2021, compraron más de $131 millones de dólares en pitas. En Israel, la popular panadería "Angel" de Jerusalem hornea por lo menos 10.000 panes pita cada día.
Haz clic aquí para obtener nuestra receta de pan pita casero.
¡Magnífico texto! Es genial saber más sobre esta historia sobre mis antepasados. Soy sefardí y actualmente resido en Brasil, pero espero, Be'ezrat HaShem, poder mudarme pronto a Eretz Israel. Aquí solo comemos pan hecho en nuestra casa, incluido Pita.