Cómo tener una mañana "milagrosa"

24/03/2025

3 min de lectura

Las prácticas matutinas de Hal Elrod te ayudan a comenzar bien el día. La mayoría forman parte de la vida diaria judía.

Hal Elrod es un milagro andante. A los 19 años sobrevivió lo que podría haber sido un accidente de tránsito fatal. Luego a los 37 sobrevivió a un cáncer con un 30 por ciento de tasa de supervivencia. Lo que casi lo derribó fue la crisis económica del 2008 que destruyó su negocio y lo llevó a una depresión suicida por su desesperación al no poder mantener a su familia.

Un día, Elrod compartió su miseria con su amigo más cercano.

“¿Haces ejercicio todos los días?”, le preguntó el amigo.

Elrod estaba desconcertado. ¿Qué tenía que ver el ejercicio con su situación?

“Sal a correr. Y mientras corres, escucha algún libro motivacional”, le recomendó su amigo.

Elrod siguió el consejo. Ese día corrió y escuchó al filósofo de negocios Jim Rohn decir las palabras que cambiarían su vida:

“Tu nivel de éxito rara vez excederá tu nivel de desarrollo personal, porque el éxito es algo que atraes por ser la persona en que te conviertes”.

Al regresar a casa Elrod comenzó a estudiar sobre prácticas de desarrollo personal. Armó una lista de seis… y estaba decidido a ponerlas a todas en práctica.

A la mañana siguiente puso un cronómetro. Había destinado 10 minutos para cada una de las prácticas. Ese día, Elrod se sintió bien de estar vivo. Siguió practicándolas y así surgió su rutina de la "mañana milagrosa".

“Tener un ritual matutino actúa como un amortiguador ante los desafíos de la vida”, afirma. “En vez de despertarte y de inmediato sentirte estresado y abrumado, comienzas cada día en un óptimo estado mental, físico, emocional y espiritual, lo que te permitirá manejar las circunstancias difíciles, disfrutar la vida y alcanzar tus metas de manera más efectiva”.

Aquí hay un resumen de las seis prácticas y algunos consejos para incluirlas en una vida judía significativa.

Prefacio: Programa tu despertador. Elrod se levanta a las 4 a.m., pero has lo que sea adecuado para ti. Recuerda que la tradición judía valora el hecho de comenzar temprano. Durante milenios, los judíos devotos tenían sus sesiones de rezos alrededor del amanecer.

Otro consejo: Deja tu reloj despertador al otro lado de la habitación para no apagarlo y seguir durmiendo. Ahora que estás despierto, comienza tu mañana milagrosa.

  1. Silencio

Ese es el término que Elrod usa para referirse a la meditación, lo cual significa sentarse en un silencio significativo, ya sea concentrándote en tu respiración o simplemente en estar en silencio. La meditación silenciosa que se enfoca en apreciación y conexión con nuestro yo espiritual es una práctica muy judía. Mientras dices la breve plegaria Modé Aní en la que le agradeces a Dios por devolverte tu alma, piensa sobre qué estás agradecido y cómo puedes llevar esa gratitud a tu día.

  1. Afirmaciones

Para Elrod, se trata de afirmaciones para recordarte que eres valioso, deseable y capaz de lograr todo lo que deseas. En las plegarias matutinas que recitan los judíos a diario, Dios "obra salvaciones milagrosas y renueva el mundo cada día". Él es el poder supremo y quiere que tengas éxito. Apóyate en Él: "Yo no puedo, pero Él sí puede".

  1. Visualización

Cierra los ojos y visualízate pasando el día con concentración, confianza y felicidad.

  1. Lectura

Elrod dedica al menos 10 minutos al día a estudiar textos inspiradores. Hay una gran cantidad de textos judíos significativos e inspiradores para leer cada día durante 10 minutos. Encuentra el libro que más te hable y conviértelo en un hábito diario.

  1. Escribir un diario

Elrod recomienda esto como una forma de lograr claridad mental e incrementar la conciencia de la gratitud.

  1. Ejercicio

Las enseñanzas judías nos instruyen que debemos cuidar nuestro cuerpo, lo que implica tener alguna clase de rutina de ejercicio. Elrod utilizó un entrenamiento de siete minutos que activaba su circulación y, con el tiempo, recuperó su estado física.

¡Haz estas seis cosas y disfruta de un gran día!

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
0 Comments
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.