El rabino y guía espiritual del presidente Milei asume como embajador en Israel

08/07/2024

3 min de lectura

La increíble historia del primer rabino en ser nombrado embajador en Israel.

Javier Milei, el presidente de Argentina, ha revolucionado el panorama político al convertirse en el primer libertario jefe de estado del mundo, llenando las redes sociales con selfies junto a titanes de la tecnología como Elon Musk y Mark Zuckerberg. Sin embargo, hay una conexión todavía más asombrosa: los profundos lazos de Milei con la comunidad judía, que llevaron a que su rabino personal, Shimon Axel Wanish, fuera oficialmente nombrado como embajador de Argentina en Israel.

El vínculo entre Rav Wahnish y el actual presidente argentino es previo a la entrada de Milei en la política. Hace sólo unos años, Milei era un economista relativamente desconocido que saltó a la fama con sus explosivos comentarios televisivos. Pero, como suele ocurrir en la política latinoamericana, los políticos de derecha enfrentan muchas ideas preconcebidas.

La controvertida imagen de Milei incluía acusaciones de antisemitismo, que él negó con vehemencia. Decidido a limpiar su nombre, se acercó a la comunidad judía. Esto llevó a su primer encuentro con Rav Wahnish a través de ACILBA (Asociación Comunidad Israelita Latina de Buenos Aires). La reunión, que en un principio iba a ser breve, se prolongó durante dos horas, forjando un fuerte vínculo entre el rabino y el político. Rav Wahnish se convirtió en el guía espiritual de Milei y Milei reconocía con frecuencia en público la influencia del rabino.

La singular posición de Shimon Axel Wahnish dentro de la comunidad judía argentina también tuvo un rol en su conexión con Milei. A diferencia de muchos rabinos que a menudo asumen un enfoque más estructurado, Rav Wahnish se destaca por su perfil intelectual. Sus raíces se encuentran en un judaísmo más tradicional antes que estrictamente ortodoxo. Aunque él eligió seguir una vida más religiosa, nunca abandonó sus búsquedas intelectuales, obteniendo un título en psicología educativa y dedicándose a presentar el mundo judío a los jóvenes desconectados de su herencia.

Las actividades académicas de Rav Wahnish, incluyendo la traducción y difusión de las obras del famoso cabalista Rav Moshé Jaim Luzzatto, conocido como el Ramjal, reflejan su compromiso con la profundidad intelectual. Sin duda este aspecto cautivó a Milei, quien expresó públicamente su fascinación por la profundidad de la sabiduría judía e incluso manifestó su intención de convertirse al judaísmo tras su presidencia.

Un momento crucial tuvo lugar en el 2012, cuando Rav Wahnish asumió un nuevo rol como Gran Rabino del Rabinato Superior Sefaradí Marroquí de Argentina. Este cargo le permitió participar en la diplomacia de alto nivel, reunirse con dignatarios internacionales y dar realce a su gusto por la diplomacia. Su liderazgo revitalizó a la comunidad judía marroquí, atrayendo a un público más joven y asegurando la vitalidad de la comunidad.

Fuentes cercanas al rabino revelan que su contacto con el mundo diplomático despertó su interés. Casi en broma, cuando el entonces miembro del congreso Milei mencionó sus ambiciones presidenciales, Rav Wahnish le respondió: "Si usted gana, yo seré su embajador en Israel". Contra todo pronóstico, ambas cosas se hicieron realidad.

Milei manifestó con frecuencia su intención de trasladar la embajada de Argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalem. En sus palabras: "Jerusalem es la capital del pueblo judío y allí es donde debe estar la embajada". Esto provocó debates políticos en Argentina y el senado estuvo a punto de rechazar el nombramiento de Rav Wahnish como embajador. Las negociaciones para asegurar su nombramiento incluyeron un aplazamiento temporal de esta idea polémica. No obstante, quienes conocen a Milei afirman que una vez que una idea se afianza en su mente, él hace todo lo posible para volverla realidad.

Independientemente de que el traslado de la embajada se concrete o no, la entrada de Rav Wahnish al mundo diplomático supone una auténtica revolución para la comunidad judía. Nunca antes alguien tan abiertamente judío llegó a un nivel tan importante en la diplomacia. Quienes lo conocen dicen que esto tiene para él dos aspectos: por un lado un gran orgullo y una tremenda responsabilidad, y por otro lado ser un ejemplo, a través de su conducta, de cómo debe comportarse un judío, defendiendo siempre los valores y la ética de nuestro pueblo.

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
1 Comment
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Moisés Benmuhar
Moisés Benmuhar
6 meses hace

Segun mi teoria Javier Milei es descendiente de judios.Cuando sus ancestros llegaron a America o Argentina y fueron inscritos en el registro de extranjeros el probable apellido era MILEIKOWSKI,Demasiado confuso para esos funcionarios y lo acortaron:MILEI.
Nota:casualidad sea el mismo original de NETANYAHU.

EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.