¿Dónde está el 'Arca del pacto' hoy en día?

28/07/2024

7 min de lectura

El Arca de la Alianza es el ítem más sagrado del judaísmo. ¿Qué ocurrió con ella?

¿Alguien sabe dónde está el 'Arca del pacto' o 'Arca de la Alianza' hoy en día? ¿Acaso se la llevaron los romanos cuando destruyeron el Templo?

La historia del Arca y su misteriosa desaparición

El Arca de la Alianza, cuya construcción y función se describe en el Libro de Éxodo 25:10-22, era una caja hecha de madera de acacia cubierta con oro por dentro y por fuera. Su cobertura era de oro sólido e incluía dos querubines o figuras angelicales enfrentadas, de unos 76 cm de altura. Las opiniones varían respecto a su peso y su tamaño, aunque dependiendo de cómo se calcula el grosor del oro, sólo la cobertura puede haber pesado alrededor de 1.134 kilos (otras estimaciones sostienen un peso más manejable de 68 kilos).(1) En los costados del Arca había dos varas de madera bañadas en oro que se usaban para llevar al Arca de un lugar a otro.

De acuerdo con la Torá (Éxodo 31:18), Dios le dio a Moshé dos Tablas que tenían escrito en ellas los Diez Mandamientos. Moshé quebró estas tablas al ver el Becerro de Oro (Éxodo 32:19). Estas Tablas quebradas, junto con el segundo grupo de Tablas que Moshé cinceló con sus manos más tarde (Éxodo 34:1), así como un rollo de la Torá que Moshé escribió, todo esto estaba guardado dentro del Arca.(2)

El Arca de la Alianza se menciona muchas veces en la Biblia Hebrea y a veces es el tema central de la narrativa bíblica. Algunos ejemplos son el Libro de Iehoshúa (Josué), capítulo 3 donde el pueblo judío cruza el río Jordán y entra a la tierra de Israel; Iehoshúa 6, cuando conquistan la ciudad de Jericó; Jueces 20:27, cuando se sientan y lloran frente al Arca cuando estalló la guerra civil en Guivá; Samuel I, capítulos 4-6, cuando la capturaron los filisteos, se vieron afectados por una plaga y la devolvieron, así como muchas otras instancias.

El Arca es fundamental para la vida espiritual judía, y su lugar en el Tabernáculo, una tienda portátil que el pueblo usó durante 400 años, era considerado el punto más sagrado y el eje de la vida espiritual judía. Cuando el Rey Salomón construyó el Primer Templo en Jerusalem (Reyes I capítulos 6-8), el lugar donde estaba el Arca era considerado kodesh hakodashim, lo más sagrado de lo sagrado.

Irónicamente, a pesar de la importancia del Arca, no se la menciona al final del libro de Reyes (Reyes II, capítulo 25), cuando los babilonios destruyeron Jerusalem y el Templo, y saquearon los tesoros del Templo llevándoselos a Babilonia, cuando algunos de estos tesoros son enumerados entre el botín de guerra.

De acuerdo con la tradición judía, esta omisión es intencional, e indica que el Arca posiblemente fue oculta años antes de la conquista de Babilonia.

Una opinión sostiene que Ioshiahu (Josías), un rey justo de Judea mencionado en Reyes II 22, entendió que el Templo sería destruido y ocultó el Arca(3) y otros ítems significativos como el frasco con Maná mencionado en Éxodo 16:32-34, el aceite de unción que se usaba para coronar al rey y nombrar al Sumo Sacerdote (Éxodo 30:22-33) y la vara que perteneció a Aharón, que había brotado y florecido milagrosamente (Números 17:25).

Aunque otra opinión(4) sostiene que de hecho el Arca fue llevada a Babilonia cuando el rey Nebujadnetzar (Nabucodonosor) conquistó Jerusalem y exilió a Jehoiakim, el rey judío, así como a las clases altas (Reyes II 24:8-18). (Nebujadnetzar instaló al tío de Jehoiakim, Tzidkiahu como rey durante otros once años, hasta el final de la invasión y la destrucción del Templo en el año 422 AEC). Crónicas II 36:10 dice que Nebujadnetzar exilió a Jehoiakim a Babilonia junto "con los valiosos utensilios de la Casa de Dios", implicando que uno de esos "valiosos utensilios" puede haber sido el Arca de la Alianza.(5)

¿El Segundo Templo también tuvo el Arca de la Alianza?

Durante el período del Segundo Templo, el Arca nunca apareció, y el Kodesh HaKodashim estaba vacío. No hace falta decir que cuando los romanos saquearon Jerusalem y destruyeron el Segundo Templo en el año 70, el Arca no estuvo entre el botín que se llevaron de regreso a Roma.

Además de carecer del Arca de la Alianza, el Segundo Templo también careció de una experiencia tangible de la presencia de Dios (llamada la Shejiná), un fuego milagroso del cielo, y los Urim y Tumim, que era un pergamino colocado dentro del pectoral del Sumo Sacerdote, y que incluía el Nombre Inefable de Dios de cuatro letras.(6) Sin todas estas cosas, todavía era posible realizar el servicio del Templo, pero no se consideraba que el Segundo Templo tuviera el mismo grado de santidad que el Primero.

¿Dónde está oculta el Arca de la Alianza?

De acuerdo con una opinión, el Arca está oculta en alguna parte debajo del sitio del antiguo Templo. Cuando el Rey Salomón construyó el Templo, diseñó un complejo de túneles subterráneos, incluyendo un lugar para ocultar el Arca en caso de que el Templo fuera destruido. Allí fue donde Ioshiahu ocultó el Arca siglos más tarde.(7) El Talmud(8) también señala que el Tabernáculo de la época de Moshé fue oculto en los túneles debajo del Monte del Templo. En tiempos modernos, hubo algunas excavaciones del área, pero fueron interrumpidas debido a la naturaleza políticamente conflictiva del lugar.

Otra opinión, citada en el Libro Macabeos II 2:4-10, es que el profeta Irmiahu (Jeremías) sabiendo que los babilonios pronto los invadirían, se llevó el Arca y otros objetos sagrados del Templo y los ocultó en una cueva en el Monte Nevó, la montaña a la que subió Moshé antes de morir, que en la actualidad se encuentra en lo que es Jordania.

"Fue cuando llegaron a la montaña a la que ascendió Moshé para ver la tierra, que Jeremías encontró allí una cueva y ocultó allí la Tienda del Encuentro, el Arca, y el Altar del incienso, y cerró la apertura [de la cueva]"(9)

¿Acaso el Arca de la Alianza está en Etiopía?

De acuerdo con la épica nacional etíope, Kebra Nagast (La gloria de los reyes), el Rey Salomón tuvo un hijo, Menelik I, con la reina se Saba. Posteriormente Menelik fue a visitar a su padre y al regresar fue acompañado por los primogénitos de algunos nobles israelitas, quienes, sin que Menelik lo supiera, habían robado el Arca y la llevaron con ellos a Etiopia. Cuando Menelik se enteró del robo, razonó que dado que los asombrosos poderes del Arca no habían destruido a su séquito, debía ser la voluntad de Dios que el Arca permaneciera con él.(10)

¿Tal vez este monje etíope custodia el Arca de la Alianza? No apuestes por ello.

Algunos sostienen que el Arca está oculta dentro de la Iglesia de Nuestra Señora María de Sion en Aksum, Etiopia. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, Edward Ullendorf, quien en ese momento era un oficial del ejército británico y ya era un erudito sobre la historia y el idioma etíope, sostuvo que entró a la iglesia y encontró un modelo de un arca de la clase de arcas típicas que se encuentran en muchas iglesias etíopes. De acuerdo con el informe, "no era antigua y sin dudas no era la original".(11)

Hay también otras teorías que conectan al Arca con Etiopía, aunque ninguna de ellas parece sobrevivir al escrutinio académico.

¿Qué es lo que representa el Arca de la Alianza?

Como ya hemos mencionado, el Arca, en definitiva era una caja que sostenía las Tablas que Moshé había quebrado al ver el Becerro de Oro, el segundo grupo de Tablas que Moshé cinceló a mano y el rollo de la Torá que Moshé escribió.

El Arca se consideraba el objeto más sagrado del judaísmo y el punto central de la vida espiritual judía; pero su contenido, la Torá y los mandamientos, están accesibles a todo el mundo. El judaísmo no es elitista. Al contrario, Dios dio a la humanidad las herramientas necesarias para entender el mundo que Él creó y entablar una relación con Él. La Torá es el secreto para vivir una vida con propósito y sentido, y está a tu alcance para que la tomes.

En un nivel místico, de acuerdo con el Talmud,(12) el Arca no ocupaba espacio. A pesar de ser un objeto físico, cuando la colocaban en una habitación de 20 codos (unos 12 metros), la distancia desde la pared hasta cada lado del arca era de 10 codos, lo que implica que el Arca estaba allí, pero no ocupaba lugar. El Arca y su contenido, la Torá, es la interface entre este mundo y los niveles más profundos de espiritualidad. Cuando te sumerges en sus profundidades, mientras sigues parado en el mundo físico, aprendes a ver tu realidad desde una perspectiva elevada, espiritual y más iluminada.

Preguntas y Respuestas

¿Han encontrado al Arca de la Alianza?

No. La han buscado, pero nadie la ha encontrado. Hubo intentos de excavar debajo del Monte del Templo en Jerusalem, pero fueron interrumpidos por razones políticas.

¿Qué hay dentro del Arca de la Alianza?

El Arca de la Alianza es una caja que contiene las Tablas que Moshé quebró al ver el Becerro de Oro, el segundo grupo de Tablas que él cinceló a mano, y un rollo de la Torá completo que Moshé escribió al final de su vida.

¿Dónde guardaban el Arca de la Alianza?

El Arca de la Alianza en un primer momento estuvo en el Tabernáculo mientras el pueblo judío viajó por el desierto (Ver Éxodo 26). Durante la primera parte del período bíblico, estuvo en Shiló (en lo que hoy en día es Israel), hasta que lo llevaron a su hogar permanente en Jerusalem durante el reinado del Rey Salomón. Hoy en día desconocemos dónde está.


Notas:

  1. Rav Aryeh Kaplan, Living Torah, sobre Éxodo 25:17: "El Talmud sostiene que la cubierta del Arca tenía un palmo (7,6 cm) de grosor (Sucá 5a). Podemos calcular fácilmente que si fuera de oro macizo, pesaría (sin los querubines) alrededor de 1134 kilogramos, o 17 talentos. Algunas fuentes sostienen que la cobertura del Arca era considerablemente más delgada (Tur), dado que el Arca debía ser suficientemente liviana como para transportarla fácilmente. Otras fuentes sostienen que la cobertura del Arca pesaba un talento (68 kilos)".
  2. Bava Batra 14a: El Talmud debate si todos estos ítems, o sólo algunos de ellos, estaban dentro del Arca. También se discuten sus dimensiones y cómo estaban colocados dentro el Arca.
  3. Ioma 52b; también 53b-54a
  4. También Ioma 53b-54a
  5. Ver también Isaías 39:6
  6. Ioma 21b
  7. Ver el Radak sobre Crónicas II 35:3, y Maimónides, Mishné Torá, Beit HaBejirá 4:1
  8. Sotá 9a
  9. Macabeos II 2:5, obviamente esta opinión no está de acuerdo no sólo con el lugar donde está oculta el Arca sino también dónde está el Tabernáculo.
  10. https://www.smithsonianmag.com/travel/keepers-of-the-lost-ark-179998820/
  11. Toda la historia está aquí: https://www.livescience.com/64256-ark-of-the-covenant-location.html
  12. Meguilá 10b
Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
0 Comments
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.