< 1 min de lectura
Al relatar las leyes relativas a quien mata a otra persona de forma no intencional, la Torá dice:
"La asamblea juzgará… La asamblea librará al homicida (no intencional) de la mano del vengador de la sangre" (Números 5:24:25)
A partir de la frase "la asamblea librará", el Talmud deriva la ley que dice que la corte debe realizar todos los esfuerzos para evitar imponer una sentencia de muerte. Una ley judía destacable es: si la corte (de 23 jueces) emite un veredicto unánime de culpabilidad, el caso es dimitido. (Sanedrín 17a)
Rav Shlomo Kluger explica que hay una batalla continua entre la verdad y la falsedad. Siempre que hay verdad, se levantará en su contra la mentira. Por lo tanto, si la mayoría de los jueces consideran que el acusado es culpable y una minoría disiente, podemos asumir que la verdad está del lado de la mayoría y que la minoría representa la falsedad. Sin embargo, si hay un veredicto unánime de culpabilidad, no es posible que sea correcto, porque donde hay un juicio verdadero, la falsedad siempre encuentra alguna manera de oponerse. Por lo tanto, podemos asumir que el veredicto unánime de culpabilidad es incorrecto.
Cuando hay diferencias de opiniones, la persona puede considerar ambos lados y llegar a una conclusión lógica. La unanimidad puede privar a la persona del análisis crítico.
Debemos ser cuidadosos cuando hay una opinión unánime. Pocas cosas en el mundo son tan claras que no dan lugar al menor disenso.
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.