El partido de Boric contra la comunidad judía

05/12/2024

3 min de lectura

El partido del presidente Boric lanzó una publicación oficial con el famoso eslogan antisemita “Desde el río hasta el mar”.

El partido del presidente Boric lanzó una publicación oficial con el famoso eslogan antisemita “Desde el río hasta el mar”.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, volvió a provocar a la comunidad judía de ese país después de que su partido, el Frente Amplio, lanzara una publicación con el famoso eslogan antisemita “Desde el río hasta el mar, Palestina será libre”.

El panfleto, distribuido a través de las redes sociales del partido gobernante chileno con la excusa del llamado “Día internacional de la solidaridad con el pueblo palestino”, aseguraba entre otras cosas: “Nos unimos al llamado de justicia, exigiendo el fin del genocidio y la ocupación, por la construcción de un futuro donde el pueblo palestino pueda ejercer plenamente su derecho a la autodeterminación y vivir en paz, con libertad y dignidad en su tierra”.

Más allá de la falacia que implica utilizar términos como “genocidio” o “ocupación”, lo más preocupante fue la insistencia con la tristemente célebre frase que alude a la expulsión de los judíos desde el Río Jordán y hasta el Mar Mediterráneo.

Como era esperable, la respuesta no tardó en llegar. La comunidad judía de chile inmediatamente sacó un comunicado en el que “condena en los términos más enérgicos la reciente publicación del partido Frente Amplio que cita la frase ‘Desde el río hasta el mar, Palestina será libre’. Esta expresión, ampliamente reconocida como un llamado implícito a la eliminación del Estado de Israel y de su población judía, ha sido categorizada como discurso de odio en diversos países del mundo”.

Si bien la frase siempre ha generado polémica, desde el ataque terrorista del 7 de octubre se han tomado medidas para condenar a todo aquel que manifieste esta expresión antisemita.

Por ejemplo, el gobierno británico propuso querellar a todo aquel que usara esa frase; el parlamento holandés consideró a esa expresión “una declaración de violencia” y esto fue respaldado por la corte suprema de ese país; Austria prohibió una manifestación propalestina por incluir la frase en la convocatoria; en Estonia abrieron una causa judicial contra cinco manifestantes por usar la expresión en una marcha; y el congreso de Estados Unidos aprobó por una abrumadora mayoría declarar a este eslogan como “antisemita”.

Más allá de la gravedad de lo sucedido en Chile, lo realmente preocupante es que esta postura anti Israel no es novedad en el gobierno del Presidente Boric.

La acción más lamentable, sin dudas, fue la reunión bilateral que mantuvo hace pocas semanas con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, durante la última Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. En esa ocasión, el mandatario chileno insistió en llamar “genocidio” a la contraofensiva del ejército israelí, a la vez que omitió condenar los ataques terroristas de Hamás.

Boric aseguró que su país “lucha por defender los derechos humanos”, aunque un encuentro con alguien con el prontuario de Abbas, que está en el poder hace 20 años gracias a dudosas maniobras y que ha respaldado abiertamente acciones terroristas, parece dejar mucho qué desear respecto a la defensa de los derechos humanos.

Sería ingenuo ignorar que Boric no haya tenido una intencionalidad política con esta movida. El presidente está sufriendo un derrumbe en su imagen pública por diversos escándalos locales y Chile alberga a la mayor población palestina fuera del Medio Oriente, unas 500 mil personas, a las que probablemente el mandatario pretende seducir con su postura.

Sea como fuere, el hecho de que el partido gobernante de un país utilice expresiones consideradas antisemitas por una enorme cantidad de países civilizados, deja en claro los enormes desafíos que afronta la comunidad judía local.

Es difícil pensar qué podemos hacer para mejorar la situación de nuestros hermanos en Chile, pero una cosa es segura: el pueblo judío ha sobrevivido durante miles de años a los ataques antisemitas, y la clave ha sido el mantenernos unidos. Divulgar la noticia, llamarle la atención a los gobiernos que quieran silenciar el reclamo de justicia del pueblo judío, y apoyarnos mutuamente es lo que nos sacará adelante en este momento tan complicado para am Israel.

Y una cosa tiene que quedar clara: ya que utilizan la palabra “libre”, los primeros por los que debemos preocuparnos por su libertad son los secuestrados que siguen en manos de los terroristas de Hamás. ¡Que los liberen ya!

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
3 Comments
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Y. Shelaj
Y. Shelaj
1 mes hace

No se si se ha hecho, pero yo sería de la opinión de invitar a Boric a Israel y mostrarle la.realidad que viven los civiles palestinos, mostrar los aportes que Israel da o daba a los palestinos, mostrarle que Israel siempre a querido la paz y son ellos los que no paran de atacar a Israel
Explicarle la historia de los judíos en esas tierras, los reinos de todos los reyes judíos, la lucha a las diferentes invasiones de los diferentes imperios en la historia que han invadido a Israel y preguntarle dónde está la historia palestina en es esas tierras

Jaime
Jaime
1 mes hace

Espero qué termine luego este gobierno para que este descerebrado deje de avergonzarnos a todos los chilenos.
Boric es un títere manipulado que en Chile nadie lo quiere, no llega ni al 30% de aprobación. Es una vergüenza para nuestro país.
El estado de Israel tiene todo el derecho a defenderse y a existir.
Y me gustaría ver a estos antisemitas viviendo junto a los musulmanes radicales a ver como lo pasarían.

Editado por última vez 1 mes hace by Jaime
Anita
Anita
1 mes hace

Este infeliz es lo peor que le ocurrió a Chile. Pero Di-s en su infinita sabiduría lo pondrá en su lugar y tendrá que padecer por haber destruido el país y su relación con el pueblo de Israel

EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.