SUSCRÍBETE

El secreto para vivir una vida más consciente está en las leyes de kashrut

Presta atención a todo lo que entra a tu boca.

¿Por qué muchas personas judías cuidan las leyes de kashrut? La verdad es que la razón para comer kasher no se conoce. Sabemos la razón para la mayoría de las leyes de la Torá, pero no del kashrut. El Kashrut se considera un decreto, una ley para la cual no nos dan una razón clara.

Después de haber dicho esto, quizás podemos ver algunos posibles beneficios que ocurren cuando comemos kasher.

¿Qué hace que un animal sea kasher? Un animal kasher debe ser rumiante y tener pezuñas completamente partidas. Los peces deben tener aletas y escamas. En cuando a los pájaros y otras criaturas voladoras, la Torá trae una lista y nos guiamos por la tradición para descifrar a cuáles criaturas se refiere la Torá.

La Torá sí nos dice por qué debemos comer kasher: porque somos un pueblo sagrado y comer alimentos kasher mantiene a nuestras almas sagradas. Esto es un poco difícil de entender, pero algunos Rabinos dan pistas a posibles razones para las muchas leyes de kashrut. Examinemos algunas de ellas.

Sabemos que el pecado original de Adan y Eva en el Jardín del Edén involucró comer un fruto prohibido. Este pecado, dicen los pensadores místicos judíos, impactó a la humanidad y su deseo por alimento. El hecho de evitar ciertos alimentos es como una forma de rectificación por el pecado original. Debido a que comieron de un alimento que no les estaba permitido, debemos abstenernos de algunos alimentos. De esta forma mejoramos nuestras almas comiendo los alimentos correctos. Esta puede ser la raíz de la razón para comer kasher.

Los animales no kasher en su mayoría tienen una característica común: son depredadores agresivos. Al comer estas criaturas podríamos asumir algunas de esas características y apegarlas a nuestras almas. Por ejemplo, no comemos tiburones, tigres, águilas u otros depredadores carnívoros. Sin embargo, generalmente sí comemos sus presas, como vacas, cabras, pollos o pavos. De esta forma comemos alimentos que impactan nuestra alma de forma positiva.

No sería exacto decir que “eres lo que comes”. Sólo por comer una vaca no te conviertes en una. Sin embargo, quizás es apropiado decir que lo que comes influye en lo que eres. La comida que consumes puede tener un impacto directo en tu alma e incluso en tu personalidad.

Esta puede ser incluso la razón por la que la Torá nos dice que no debemos cocinar un ternero en la leche de su madre. Esto incluye las muchas leyes respecto a no combinar carne con leche al preparar un alimento o al comer. Cuán cruel sería una persona si no tuviera en mente a ese ternero bebé y a su madre que pueden haber muerto el mismo día. La Torá quiere quitar el rasgo de crueldad de nuestras almas y eso incluye la carne y la leche de todos los animales.

Comer alimentos kasher tiene otro beneficio más: no puedes comer lo que quieres cuando quieres. El deseo físico de comer no es algo que puedes hacer sin pensar.

Un consumidor kasher tiene que considerar si el alimento es verdaderamente kasher, si comió carne antes de poder comer productos lácteos, si el vino tiene certificación kasher e incluso si la ensalada fue revisada para que no tenga insectos. Todo esto nos lleva a estar más atentos de lo que entra en nuestra boca y a vivir una vida más consciente en general.

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo

DESCUBRE MÁS

POPULAR EN AISHLATINO

guest
0 Comments
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.