El Shemá antes de ir a dormir

Los más vistos

Advertisements

2 min de lectura

¿Por qué hay que decir el Shemá antes de acostarse?

Yo sabía que un judío debe decir la plegaria del Shemá dos veces al día, por la mañana y por la noche. Sin embargo, hace poco leí que debe decirla una tercera vez: al acostarse. ¿En qué consiste esta práctica?

"Kriat Shemá al ha-mitá" es la plegaria que decimos al acostarnos, e incluye el primer párrafo del Shemá así como la bendición de "HaMapil".

El Talmud dice que cuando dormimos por la noche, el alma sube al cielo para rendir cuentas por el día. Esto deja al cuerpo “desprotegido” por así decir, por lo que recitamos el Shemá y la bendición de HaMapil para contrarrestar esta situación.

Otro objetivo del Shemá al acostarse es irse a dormir con palabras de Torá.

Este es el texto de la bendición de "HaMapil":

“Bendito eres Tú, Hashem, Dios nuestro, Rey del universo, que haces caer el peso del sueño sobre mis ojos y la somnolencia sobre mis párpados. Que sea Tu voluntad, Hashem, mi Dios y Dios de mis antepasados, que me acueste en paz y que me levante en paz. Que mis ideas, sueños negativos y malos pensamientos no me confundan, que mi descendencia sea perfecta ante Ti e ilumines mis ojos para que no muera durante el sueño. Porque Tú eres quien ilumina la pupila del ojo. Bendito eres Tú, Hashem, que ilumina al mundo entero con Su gloria”.

EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.