

3 min de lectura
Después de asistir al seminario de Aish en Jerusalem, Ellie emprendió un viaje de regreso al judaísmo y ahora se postula en la lista de Aish Ha’Am para el Congreso Sionista Mundial.
Ellie Zeiler estaba viviendo la gran vida. Con sólo 17 años, esta sensación de las redes sociales (con millones de seguidores en TikTok e Instagram) vivía en Los Ángeles, asistía a eventos emocionantes y perseguía sus sueños. Era joven, popular y exitosa. Tenía todo lo que siempre había deseado… o al menos eso creía.
“Llegó un punto en el que apenas podía apagar mi teléfono por una hora”, dijo. “Cada mañana, me despertaba con muchísima ansiedad al revisar mi teléfono. Entendí que la conexión que creemos tener en las redes sociales es falsa. No era una conexión real. Mis días giraban en torno a mí, mi apariencia, mi maquillaje y cosas superficiales”.
Ellie sentía que le faltaba algo en su vida, y sabía dónde encontrarlo.
“Siempre supe que había algo más en la vida, y tenía que ver con el judaísmo”.
View this post on Instagram
Nacida en San Diego, creció en un hogar judío reformista, asistió a la escuela hebrea y amaba Israel.
“Siempre estuve muy orgullosa de ser judía. Pero no conocía las reglas del judaísmo".
Después del 7 de octubre, una de sus amigas en Los Ángeles le dijo que viajaría a Israel para aprender sobre judaísmo. Algo hizo clic en la mente de Ellie.
“Decidí que yo también quería ir. Nunca olvidaré cuando llamé a mi mamá y le dije: ‘Mamá, voy a aprender a ser una mejor persona’. Ella respondió: ‘Eso suena genial'".
Lo que Ellie descubrió en su seminario, el programa "Aspire" de Aish en Jerusalem, le abrió los ojos.
Ellie, quien ahora se postula como delegada del Congreso Sionista Mundial en la lista de Aish Ha’Am, absorbió todo el conocimiento que pudo en Aish.
“Me enseñaron conceptos hermosos que uso a diario. Muchos tienen que ver con ser una buena persona y tratar bien a los demás".
La creadora de contenido e influencer comenzó a publicar videos y fotos de sí misma rezando con un sidur, visitando el Kotel y encendiendo velas de Shabat. En una publicación escribió: “Mi neshamá (alma) amó el 2024”.
Ellie explicó: “Estoy mostrando a la gente cómo es la vida cotidiana de un judío comprometido. Intento hacer más cada día, porque esto no es un interruptor de encendido y apagado. Demuestro que se puede ser recatado y a la vez estar a la moda, guardar Shabat, tener un increíble grupo de amigos y salir el sábado por la noche. Muestro cómo estoy viviendo una vida religiosa mucho más equilibrada y feliz, con menos presiones de la sociedad".
Lo que realmente impactó a Ellie fue cuidar Shabat por primera vez.
View this post on Instagram
“Apagué mi teléfono y, durante la primera hora, sentí ansiedad”, confesó. “Pensé: ‘¿Y si mi mamá me llama?’ Pero luego tuve esta sensación de que, si estoy haciendo feliz a Dios, no hay forma de que algo salga mal, así que simplemente debía entregarme a la experiencia. Fue increíble".
Ese Shabat, descansó, comió, jugó y pasó tiempo con amigos.
“Cuando volví a encender mi teléfono después de Shabat, sentí que él ya no tenía poder sobre mí. El Shabat me salvó".
Ellie, quien recibió un premio de Aish por su activismo, ahora se postula en la lista del Congreso Sionista Mundial.
“Soy la mayor defensora de Aish”, afirmó. “Todo lo que representan es lo que yo también defiendo. La lista tiene personas increíbles y diversas de todas las edades y orígenes".
Si Ellie es elegida, usará su plataforma para proteger a los jóvenes judíos en los campus universitarios. Recientemente habló con miembros de una hermandad judía de la Universidad de Texas en Austin que están experimentando antisemitismo, y quiere ayudarlos a ellos y a otros.
“Me dijeron que pensaban que su tarea sería organizar fiestas y hacer nuevos amigos”, contó Ellie. “Ahora viven a tres casas de una que tiene un cartel de ‘Palestina Libre’, y han tenido que contratar seguridad porque los amenazan".
En cuanto a sus consejos para su generación, Ellie alienta a sentir orgullo de la identidad judía y a enfocarse en mejorar como personas, tal como ella lo está haciendo.
“Si tienes curiosidad por conectarte con tu religión, hazlo poco a poco”, aconseja. “Intenta apagar tu teléfono en Shabat. Lee un libro judío. Haz algunas mitzvot. Te prometo que, cuando empieces a seguir la Torá, tu alma brillará. Te sentirás increíble”.
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.
👏👏👏👏👏👏
Será que solo a las personas con gran relevancia y /o pudientes son a las que se les apoya para volver y /o retornar al judaísmo?