

9 min de lectura
¿Cómo encaja el relato bíblico de la creación del hombre con la abundante evidencia de la existencia de seres humanos que vivieron hace decenas de miles de años?
En el segundo capítulo del libro de Génesis, Dios creó a los primeros seres humanos, Adam (Adán) y Javá (Eva), y los colocó en el Jardín del Edén. Si hacemos la cuenta, basados en el sistema temporal interno de la Torá, ese acontecimiento ocurrió hace algo menos de 6.000 años (más concretamente, el último Rosh Hashaná marcó 5.785 años).
¿Cómo encaja esta idea al ser confrontada con la abundante evidencia de la existencia de seres humanos hace decenas de miles de años?
Los restos humanos más antiguos, conocidos como los "restos de Omo I", fueron encontrados en la formación rocosa Omo Kibish en el suroeste de Etiopía, dentro del valle del Rift de África Oriental. Investigaciones recientes indican que estos restos tienen unos 230.000 años. También se han encontrado otros restos humanos, posiblemente más antiguos (los restos más antiguos de lo que parecen ser anatómicamente humanos modernos fueron encontrados en Marruecos, y se cree que tienen unos 360.000 años, pero estos hallazgos son discutidos). Los restos de Omo I son los más antiguos que fueron definitivamente identificados como Homo sapiens.
Pero fuera de encontrar antiguos restos humanos, podemos preguntarnos cuánto tiempo hace que la gente hace las cosas que hace la gente, incluyendo enterrar intencionalmente a los muertos, el culto, los dibujos rupestres, la agricultura, la construcción de ciudades y la organización de la sociedad.
Enterrar a tus muertos, en vez de dejar que el cuerpo se pudra donde cayó, es un claro indicio de los comienzos del hombre moderno. Las primeras pruebas indiscutibles de entierro intencionado de Homo sapiens (que indican un entierro intencionado e incluyen objetos funerarios y cosas similares), datan del período del Paleolítico Superior (hace entre 50.000 y 12.000 años). Aunque hay argumentaciones controvertidas que incluyen entierros de hombres de neandertal de hace 130.000 años y de otros humanos hace 100.000 años. En Australia, las pruebas sugieren que los aborígenes australianos comenzaron a incinerar a sus muertos hace unos 50.000 años.
Los descubrimientos en una cueva en Botsuana indican que sus habitantes adoraban a una serpiente pitón hace unos 70.000 años. Según este artículo, los arqueólogos encontraron más de 13.000 artefactos, entre ellos puntas de lanza y artículos que podrían estar relacionados con el uso ritual, así como herramientas utilizadas para tallar la piedra. Estos objetos se encontraron en una cueva en la que también había una roca de seis por dos metros de altura, similar a la cabeza de una pitón, en la cual también había entre trescientas y cuatrocientas hendiduras que sólo pudieron haber sido hechas por el hombre. El hallazgo constituye la prueba más antigua de culto humano, superando un sitio de 40.000 años previamente desenterrado en Europa.
Los dibujos rupestres más antiguos identificados como realizados por Homo sapiens tienen unos 45.000 años, aunque otros, realizados por neandertales, datan de hace unos 64.000 años.
Un dibujo rupestre a tamaño real de un cerdo salvaje hecho hace por lo menos 45.500 años en Indonesia.
La evidencia sugiere que el hombre comenzó a cultivar la tierra hace entre 11.3000 y 9.000 años, y que también construyó las primeas ciudades en esa época. Entre las ciudades más antiguas se encuentran Çatalhöyük en lo que hoy es Turquía; las antiguas ciudades sumerias de Eridu, Uruk y Ur; Ain Gazal, construida cerca de la ciudad actual de Jericó, y Mehrgah, en lo que hoy es Pakistán. La ciudad más antigua del mundo que estuvo constantemente habitada es Jericó, que data de hace unos 9.000 años. La civilización organizada más antigua es el Imperio Acadio, que gobernó hace unos 4.500 años.
Con tantas pruebas fehacientes de seres humanos antiguos, industriosos y creativos remontándose a decenas de miles de años atrás, ¿cómo puede afirmar la tradición judía que Adam y Javá, creados hace menos de 6.000 años, fueron las primeras personas?
O tal vez no lo hace.
De acuerdo con numerosas fuentes rabínicas, Dios creó 974 generaciones antes de crear a Adam. El Talmud(1) alude a esta idea, aunque no lo dice de forma directa:
974 generaciones debían haber sido creadas antes de la creación del mundo, pero fueron arrebatadas. Los plantó a unos pocos de ellos en cada generación [posterior], y ellos son los descarados y arrogantes de esa generación.
Otras fuentes son más explícitas: "Dios dijo a Israel: 'Hijo mío, Yo soy quien se sentó durante 974 generaciones antes de que el mundo fuera creado'".(2) Al igual que en:
Yo creé 1.000 generaciones. ¿Y cuántas de ellas fueron borradas? 974. ¿Cuál es la razón [por la que 974 generaciones fueron borradas]? Porque (Salmos 105:8) [se refiere a] "Él hizo una promesa por 1.000 generaciones". ¿Y cuál es esa [promesa]? La Torá.(3)
Además de muchas otras fuentes que también se refieren a ese número.(4)
En otras palabras, de acuerdo con las fuentes judías tradicionales, la Torá fue entregada a Moshé, quien (de acuerdo con las generaciones mencionadas en la Torá misma) vivió 26 generaciones después de Adam. Pero, por alguna razón, la Torá ya había existido durante 1.000 generaciones antes de que le fuera entregada. (1.000 menos 26 es igual a 974).(5)
Calcular la duración de una generación es un poco más complicado, sobre todo si intentamos entender la duración de una generación desde la perspectiva de los sabios del Talmud que vivieron hace unos 1.500 años.
En la época moderna, se considera que una generación son unos 25 años (una media basada en una estimación de unos 20-30 años por generación, determinados en función a diversos factores sociales). Otras fuentes consideran que una generación son unos 40 años. También, posiblemente basándose en las edades dadas en el libro de Génesis y en los años en los que estas personas tuvieron sus primeros hijos (en promedio alrededor de los 130 años), podría considerarse que una generación duraba 130 años.(6)
Obviamente estas son sólo especulaciones, pero basándonos en estas cifras, las fuentes rabínicas parecen indicar que desde los albores de la existencia del hombre (concretamente, el primer Homo sapiens) hasta la entrega de la Torá, podría haber pasado un período que oscilara entre 25.000 y 130.000 años.
Algunos escritos místicos también indican que la historia del mundo comprenderá siete ciclos de 7.000 años, o un total de 49.000 años, dejando abierta la posibilidad a que existan acontecimientos catastróficos que pongan fin a cada uno de estos ciclos. Entre las fuentes místicas también se debate si la época actual es la sexta o la séptima iteración. (Aunque de acuerdo con el conocido autor Rav Aryeh Kaplan, es importante señalar que el gran cabalista del siglo XVI, Rav Itzjak Luria, el Arizal, se oponía a esta idea).(7)
En el pensamiento judío, la idea de que hubiera personas antes de Adam y Javá, no es radical.
Basándonos en estas fuentes, podemos afirmar con seguridad que la tradición judía se siente cómoda tanto con a) la idea de que hubiera seres humanos habitando la tierra durante miles de años antes de la creación de Adam y Javá, como con b) que civilizaciones anteriores (o épocas, o lo que sea) puedan haber precedido a la actual.
Además, tengamos en cuenta que estas fuentes tienen más de 1.500 años. Ellas no vienen a explicar ni a disculparse por los descubrimientos y las ideas científicas modernas e ilustradas. Simplemente se limitan a exponer creencias judías de larga tradición.
Las personas que vivieron antes de Adam y Javá tenían las mismas capacidades para pensar racionalmente, y las mismas habilidades para entender el mundo. Como lo explica Rav Kaplan:
Unas 974 generaciones antes de Adam… el hombre desarrolló todas las capacidades físicas y mentales que posee en la actualidad. Este hombre evolucionó del "polvo de la tierra" (como dice en Génesis 2:7), pero todavía carecía del alma divina que lo haría un ser espiritual. Entonces Dios creó a Adam, el primer ser humano real con un alma.(8)
Esas personas construyeron las primeras ciudades, edificaron estructuras megalíticas (la más antigua es Gobekli Tepem con unos 11.600 años de antigüedad, también alineada con el norte verdadero e incluso puede contener un mapa exacto de las constelaciones tal como eran entendidas en esa época), comenzaron la agricultura (hace 11.300 años) y una miríada de otras cosas.(9)
El relato bíblico habla de la creación espiritual del hombre. De acuerdo con la tradición judía, Adam fue creado en Rosh Hashaná, que habría sido el sexto día bíblico del año 0 (o el 9 de setiembre del 3761 AEC),(10) y este es el acontecimiento descripto en Génesis 2:7. Fue cuando Dios insufló su aliento de vida en la forma de arcilla que había creado, y ese aliento es lo que conocemos como el alma (נשמת חיים). En el pensamiento judío, el surgimiento del hombre moderno y la verdadera civilización, así como la capacidad de reconocer a Dios como Creador, comienza en ese momento.
En la Torá, la creación espiritual es el verdadero comienzo de la historia humana. Todo comenzó cuando Dios puso al hombre a prueba (Génesis 3), lo que introduce el concepto de libre albedrío (la idea de que uno se define por las elecciones que hace) e ilustra la lucha de vivir con una naturaleza dual y opuesta, espiritual y animal.
Podríamos argumentar que el capítulo 2 de Génesis es el relato detallado de la génesis espiritual del hombre, y que la breve mención de la creación del hombre en Génesis 1:27 describe la creación de la especie Homo sapiens.
Entender esto también responde a muchas otras preguntas sobre los primeros capítulos de Génesis. Por ejemplo, en Génesis 4:14, después de matar a Hébel, Caín está preocupado de que quien vaya a encontrarlo pueda matarlo. ¿Quiénes son esas personas que pueden encontrarlo?
O cuando dice en Génesis 4:17: "Caín conoció a su esposa" ¿Quién es su esposa? ¿De dónde salió?
Y también en Génesis 6:4, donde dice: "los gigantes (נפלים) estaban en la tierra en aquellos días". ¿Quiénes eran los gigantes? ¿De dónde habían salido?
Basado en estas fuentes, parece que el pensamiento judío tradicional no tiene ningún problema con la idea de que ya hubiese personas (un poco diferentes), mucho antes de la época de Adam y Javá.
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.
Que buen articulo .
La Torah es el tesoro mas grande que tenemos.
Baruj Hashem!