Sociedad
3 min de lectura
5 min de lectura
Influencers promueven descaradamente líbelos de sangre y acusaciones infundadas sobre el Talmud a un público ansioso por escuchar esas mentiras.
La semana pasada, un influencer que odia a los judíos y que tiene 1,6 millones de seguidores en Twitter publicó una imagen que consistía en una colección de supuestos pasajes del Talmud que presentan a los judíos como despectivos y discriminatorios hacia los no judíos, a quienes consideran inferiores y los tratan con prejuicios y un doble estándar. La imagen no es nueva, pero probablemente esta fue la mayor audiencia ante la cual se haya publicado alguna vez.
Algunas de las citas directamente no existen, otras están sacadas de contexto y otras fueron intencionalmente tergiversadas o mal traducidas. No importa, la publicación fue vista más de 5.9 millones de veces, recibió más de 33.000 "me gusta" y se compartió 8.300 veces.
Yo publiqué la siguiente respuesta:
Desde que fue escrito, el Talmud ha sido citado erróneamente, tergiversado y utilizado para alimentar y justificar el antisemitismo. Quienes nos atacaron y generaron "disputas" desaparecieron en el olvido, mientras que el Talmud sigue vivo, a salvo y es estudiado hoy más que nunca en todo el mundo. @DanBilzerian y @RealCandaceO no nos asustan. Mucho tiempo después de que ustedes hayan desaparecido, el Talmud seguirá iluminando el mundo.
Poner en juicio al judaísmo es algo que se remonta a nuestros orígenes. Abraham sostuvo un debate religioso con Nimrod. El Talmud registra historias de disputas entre judíos y sus atormentadores romanos. En la Edad Media, los judíos fueron obligados a defender el Talmud frente a las autoridades cristianas que lo acusaban de contener blasfemias y sentimientos anticristianos. Algunos de los incidentes más famosos incluyen a Nicholas Donin, un apóstata judío, que tuvo una disputa con Rav Iejiel de París en 1240 que resultó en la quema de 24 vagones cargados de volúmenes manuscritos del Talmud. En 1263, el Rey Jaime I de España ordenó al Rambán que debatiera con el apóstata Pablo Cristiani en una disputa en Barcelona. En el siglo XV, Rav Iosef Albo participó en la disputa de Tortosa. En 1757, en Kamenitz, los judíos polacos tuvieron que defender al judaísmo y al Talmud contra Jacob Frank, que incluyó la espuria acusación del líbelo de sangre, la falsa acusación de que los judíos horneaban sus matzot con la sangre de los bebés cristianos que asesinaban. Lamentablemente, esta lista es muy larga.
Mientras más cambian las cosas, más sigue todo igual. Quién hubiera creído que en el año 2024 personalidades públicas con grandes plataformas seguirían promoviendo sin vergüenza líbelos de sangre y acusaciones infundadas sobre el Talmud a una audiencia ansiosa por escucharlos.
La respuesta a mi publicación era previsible, pero no por ello dejó de ser chocante. Un torrente de antisemitismo, incluyendo cientos de comentarios de odio, fueron arrojados en mi dirección. Aquí hay una pequeña muestra de algunos de los que puedo imprimir aquí:
Un educador llamado Rav Israel M. Eliashiv, escribió un informe detallado refiriéndose a cada una de las supuestas declaraciones del Talmud, encontrando y publicando las fuentes originales, y desacreditando las mentiras de la ofensiva imagen. Lo presentó diciendo: "Prefacio: Nada de esto es nuevo; la mayoría de estas citas falsas provienen de un par de libros antisemitas alemanes que tienen más de cien años y que han sido desmentidos una y otra vez en diversos lugares. Lamentablemente, la mayoría de ellos no son tan accesibles, así que los presentaré yo mismo".
Impresionantemente, la respuesta fue vista 2.1 millones de veces. Aunque esto aclara las cosas para quienes estén dispuestos a leerlo y a abrirse ante la verdad, por desgracia esta cifra es menos de la mitad de quienes leyeron la publicación de odio original.
El pueblo judío está bajo ataque. Somos el blanco de acusaciones falsas y distorsiones de nuestra Torá, de nuestro país y de nuestro pueblo. La ignorancia no es felicidad, es irresponsabilidad. ¿Cómo podemos esperar que otros nos defiendan si nosotros mismos ignoramos y desconocemos los hechos y las verdades? Es muy posible que nos encontremos con un antisemita repleto de odio, o incluso con alguien bien intencionado que se haya topado con una publicación que lo llevara a cuestionarse lo que creemos, que haya visto algo que lo lleve a preguntarnos por nuestros textos sagrados. Cuando se presente el momento en el bebedero en el trabajo, en la cola de la caja del supermercado o con nuestro compañero de asiento en un avión, ¿estaremos preparados, armados e informados sobre los hechos? ¿Nuestros hijos saben lo suficiente sobre las bases de nuestro pueblo, nuestra historia, nuestra Torá e Israel como para ponerse de pie y defenderse si alguna vez son atacados?
Enseñan nuestros Sabios: "Rabí Elazar dijo: 'Sean diligentes en el estudio de la Torá y sepan cómo responder a un hereje" (Pirkei Avot 2:14)
Los comentaristas preguntan por qué Rabí Elazar nos ordena responder a quien nos cuestiona. ¿Por qué la instrucción es "saber qué responder"?
Si ellos buscan en el Talmud la forma de desacreditarlo, nosotros debemos vernos inspirados a buscar más a menudo y con mayor profundidad en nuestro Talmud para estar informados, inspirados y guiarnos por él.
La mejor respuesta a nuestros enemigos y atacantes no es necesariamente entrar a debatir con ellos sino saber más, aprender más, informarnos, apasionarnos y practicar lo que sabemos. Por eso la Mishná comienza diciéndonos que debemos ser diligentes en el estudio de la Torá. ¿Cuánto? Hasta que estemos armados con el conocimiento, la seguridad y la claridad para no sentirnos amenazados ni desafiados por el hereje y en cambio vivir una rica y apasionada vida judía.
Al igual que los antagonistas y disputadores que estuvieron antes, Dan Bilzerian, Vandace Owens y los furibundos antisemitas de nuestro tiempo no serán efectivos y no serán recordados, pero nuestra sagrada Torá y nuestro eterno Talmud seguirá siendo estudiado en todo el mundo.
Si ellos buscan en el Talmud la forma de desacreditarlo, nosotros debemos vernos inspirados a buscar más a menudo y con mayor profundidad en nuestro Talmud para estar informados, inspirados y guiarnos por él.
Debemos continuar enfrentando y deteniendo a los antisemitas, pero la respuesta más importante que podemos ofrecer no es sólo nunca pedir disculpas, avergonzarnos o estar a la defensiva por nuestro Talmud o nuestra tradición, sino canalizar su odio en un mayor amor y compromiso con nuestra sabiduría y nuestra forma de vida.
¿Ellos quieres que dejemos de estudiar y de vivir la Torá? La respuesta debe ser estudiarla y vivirla más.
¿Quieren que abandonemos nuestros valores? Apoyémonos en ellos, los mantengamos todavía con más fuerza.
¿Quieren que escondas tu kipá? Consigue una más grande.
No podemos ganar si no sabemos qué es por lo que estamos luchando. Conviértete en un judío mejor, más grande, más practicante y más sabio.
Alguien me preguntó qué haría si tuviera 100 millones de dólares para luchar contra el antisemitismo. Le dije que no pagaría anuncios televisivos ni contrataría grupos de presión en el Congreso. Invertiría cada centavo para llegar a nuestros hermanos y hermanas judíos para ayudarlos a sentirse más orgullosos, a vivir una vida más judía. Enviaría una mezuzá para que cada judío y cada estudiante judío en los campos universitarios pudieran colocarla en sus puertas. Enviaría velas para que cada judío las encendiera en la noche del viernes o en Janucá.
No podemos ganar si no sabemos qué es por lo que estamos luchando. Conviértete en un judío mejor, más grande, más practicante y más sabio.
Imagen principal por asihlatino, utilizando una imagen de FILMORA NEWS, CC BY 3.0
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.
Puede haber judios arrogantes pero eso es algo de personalidad, el talmud es una escritura Sagrada. El odio solo conduce a la auto destruccion
Que nos teman