La familia Bibas

20/02/2025

6 min de lectura

La familia Bibas se convirtió en un símbolo de los rehenes israelíes en Gaza.

"Te amo". "Están entrando en la casa". Estos fueron los últimos mensajes que Yarden Bibas, 32 años y padre de dos hijos, le envió a su hermana Ofri a las 9:45 a. m. de la mañana del 7 de octubre del 2023.

Yarden había estado enviando mensajes a Ofri durante horas, describiendo cómo oleadas de terroristas de Hamás estaban invadiendo su pequeño kibutz de Nir Oz, donde vivía con su esposa Shiri, también de 32 años, y sus dos hijos, Ariel, de 4 años, y Kfir, de 9 meses. Los terroristas secuestraron a la familia Bibas.

La familia Bibas se convirtió en un símbolo, tanto dentro de Israel como en todo el mundo. Durante un año y medio, todos hemos contenido la respiración, esperando que los niños Bibas y sus padres regresaran a casa. Ellos se convirtieron en el símbolo de todo lo que se perdió aquel día.

Una familia israelí típica

Los Bibas vivían en el Kibutz Nir Oz, cerca de la frontera con Gaza.

Shiri creció en Nir Oz. (Sus padres, Margit Shnaider Silberman y Iosef Jose Luis -Iosi- Silberman, vivieron en Nir Oz durante décadas tras emigrar a Israel desde Perú y Argentina, respectivamente. Ambos fueron asesinados el 7 de octubre). Shiri trabajaba como una querida maestra en el kibutz. Cuando se casó con Yarden, se mudaron a una pequeña casa de un solo piso en el kibutz. Tuvieron a Ariel, cuyo cabello rojo intenso combinaba con su personalidad alegre (era divertido y estaba obsesionado con Batman), y luego a Kfir, descrito por sus familiares como un bebé tranquilo que aún se alimentaba con fórmula cuando fue secuestrado.

Yarden, trabajaba como soldador y disfrutaba la comedia stand-up. Su familia es de judíos yemenitas. Su hermana comentó que en broma la familia decía que Ariel y Kfir eran los “primeros pelirrojos yemenitas.” Shiri y Yarden estaban cansados de los cohetes que Hamás lanzaba sin cesar contra Nir Oz y las áreas circundantes a lo largo de los años, ataques casi diarios que rara vez son reportados en la prensa occidental. Pensaban mudarse a los Altos del Golán, donde vive la hermana de Yarden, Ofri, con su familia. Nunca tuvieron la oportunidad.

Tomados como rehenes

“A las 6:30 a. m., escribió sobre los cohetes”, relató Ofri sobre el 7 de octubre. Durante toda la mañana, mientras miles de terroristas invadían Israel, Yarden actualizaba a su hermana, diciéndole que él, Shiri, Ariel y Kfir estaban escondidos en su habitación segura, encerrados mientras escuchaban los sonidos de las masacres afuera. (Casi la mitad de los 400 residentes de Nir Oz fueron asesinados o secuestrados el 7 de octubre de 2023).

Yarden le escribió a Ofri que él y Shiri estaban tratando de mantener a los niños en silencio para que los terroristas no los escucharan, pero eran demasiado pequeños para permanecer callados. Imágenes de las cámaras de seguridad de la casa muestran a los terroristas rodeando la casa de los Bibas y taladrando la puerta principal cerrada con llave. Yarden salió de su habitación segura para luchar contra los terroristas que invadían su hogar.

Yarden fue herido y se lo llevaron a Gaza. Su hermana describe: “El día que Yarden cumplió treinta y tres años (el 9 de octubre), vimos la primera foto de mi hermano en cautiverio en un sitio de noticias árabe. En la foto, estaba rodeado de terroristas de Hamás. Estaba vivo pero sangraba por la cabeza. Más tarde, encontramos tres fotos adicionales de Yarden. En una de las fotos, se puede ver a los terroristas estrangulándolo con una mano y sosteniendo un martillo en la otra. No sé si lo golpearon en la cabeza con el martillo. En cada foto, el rostro de mi hermano se ve cada vez peor: sangra más y se nota que tiene miedo. En la última foto, lo están llevando a algún lugar y simplemente parece derrotado”.

Shiri y sus hijos al ser secuestrados

Hamás publicó un cínico video de propaganda de Shiri y los niños. Envuelta en una sábana, Shiri abraza a Ariel y Kfir mientras los terroristas los rodean. Se la ve angustiada y repite en hebreo: “Basta, basta.” Kfir Bibas, de solo nueve meses, fue el rehén más joven de ese día.

Vivir el infierno en Gaza

Dentro de Gaza, Hamás entregó a Shiri, Ariel y Kfir al grupo terrorista Kataib Mujahadin. Un mes después, Hamás anunció que Shiri y sus hijos estaban muertos, sin proporcionar ninguna evidencia, y culpó a los ataques aéreos israelíes de haber matado a la familia. Israel trató esta declaración con escepticismo, limitándose a decir que seguían profundamente preocupados por la familia Bibas.

Yarden fue mantenido en condiciones brutales. Dos meses después de su cautiverio, le dijeron que su esposa y sus hijos habían muerto. Hamás grabó un desgarrador video de propaganda en el que Yarden solloza y suplica que los cuerpos de su familia sean liberados y devueltos a Israel para su entierro. Durante algunos períodos, Yarden fue retenido en casas particulares. A menudo, lo mantenían enjaulado dentro de un túnel sin ventilación y era golpeado por sus captores. Pasaba largos periodos sin comida. Otros rehenes israelíes que estuvieron con él describieron cómo los atormentaban con falsas promesas de que serían liberados, solo para luego decepcionarlos, y cómo les daban comida sólo para que los terroristas de Hamás se la arrebataran de las manos.

Adina Moshe, una israelí de 72 años que fue secuestrada de Nir Oz (y liberada después de 49 días), describió haber visto a Yarden en un túnel de Hamás. Él y su compañero de cautiverio, Ofer Kalderon, estaban encerrados en una jaula como castigo porque “se habían enfrentado a Hamás” mientras estaban retenidos.

“Allí había jaulas", recordó Adina. “Me acerqué y estaba completamente oscuro. Pregunté: ‘¿Por qué están en una jaula?’ y dijeron que no lo sabían. Cuando pregunté si se habían enfrentado a Hamás, resultó que sí lo habían hecho. Durante el secuestro, se habían enfrentado a Hamás”. Yarden le preguntó si tenía información sobre su esposa e hijos; ella no sabía nada.

El 1 de febrero de 2025, después de 484 días en cautiverio, Hamás liberó a Yarden Bibas y a otros dos rehenes a cambio de 183 prisioneros palestinos que estaban detenidos en cárceles israelíes por una variedad de crímenes violentos. Con el destino definitivo de su familia aún desconocido, Yarden se aferraba a la esperanza.

Un símbolo en todo el mundo

Ariel y Kfir se convirtieron en el símbolo de todos los rehenes israelíes. Simpatizantes de todo el mundo usaron el color naranja, el tono de su brillante cabello, en manifestaciones y en las redes sociales para llamar la atención sobre su situación. En el primer cumpleaños de Kfir, cientos de personas se reunieron en Tel Aviv sosteniendo globos naranjas. Muchos también exhibieron imágenes de Batman, el personaje favorito de Ariel, para llamar la atención sobre los dos niños. En agosto del 2024, el Festival anual de Pelirrojos en Tilburg, Países Bajos, se transformó en una manifestación para pedir la liberación de Ariel y Kfir. Diez mil participantes escucharon sobre los pequeños y exigieron que Hamás los liberara a ellos y a sus padres.

Yarden Bibas al ser liberado

A pesar de que las Naciones Unidas declaran que “el secuestro de niños durante un conflicto es una de las seis violaciones graves identificadas y condenadas por el Consejo de Seguridad de la ONU”, aún no han condenado a Hamás por su orgía de masacres y secuestros el 7 de octubre de 2023.

Mantener la esperanza

Hoy, jueves 20 de febrero del 2025, Hamás dice que devolvió los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir. La familia Bibas declaró que hasta que no sean efectivamente identificados, siguen aferrándose a la esperanza de que sigan vivos.

En sus cortas vidas, Ariel y Kfir Bibas han unido a los judíos de todo el mundo mientras rezábamos, esperábamos, nos manifestábamos y trabajábamos incansablemente por su regreso. Recordemos la unidad y el amor que inspiraron, y que se haga justicia en su nombre.

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
4 Comments
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sandra
Sandra
24 días hace

Tengo mucha tristeza. No entiendo tanta maldad con los bebes Ariel y Kfir. Aún guardo la esperanza que estan c9n vida.

Elizabeth
Elizabeth
24 días hace

No me puedo contener se me llenan los ojos de lágrimas ahora mismo que me impide escribir!! Tengo odio hacia todos esos cínicos que se llenan la boca con los derechos humanos..unicef.la ONU la cruz roja ..y jamás clamaron ni exigieron la liberación de estos angelitos...no puedo perdonar..!!! ..no se me ocurre un consuelo para el padre y para todo Israel!!!

Diana Giro
Diana Giro
25 días hace

Aún conservo la esperanza B'ezrat Hashem que no sean ellos. Esperemos las 48 horas que se necesita, para la autenticación de los cuerpos.

Mar
Mar
25 días hace

Ni perdón ni olvido

EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.