Sociedad
3 min de lectura
9 min de lectura
El antisemitismo es el odio más confuso, contradictorio y fanático.
En el 2019 fui de vacaciones a Europa con un grupo de turistas judíos. Al visitar Italia, España, Francia y Mónaco, escuchamos una letanía de persecución, injusticia y violencia contra nuestro pueblo. Por ejemplo, los judíos fueron culpados por la peste negra. Como era evidente que la peste no afectaba tanto a los judíos como a los no judíos, los cristianos concluyeron erróneamente que había una razón siniestra detrás de la disparidad. Pero la realidad era que, de hecho, mucho antes de que la ciencia nos dijera que debíamos lavarnos las manos antes de comer, los judíos ya lo hacían (la mitzvá de netilat yadaim) y por ende estaban más protegidos contra la peste.
Una amalgama de ignorancia y odio produjo, a lo largo de los siglos, resultados mortales para nuestro pueblo.
Fanático, visceral y a menudo basado en teorías de conspiración, el antisemitismo es como un virus que sobrevive cambiando su forma de acuerdo con los eventos del momento.
Sin paralelos en su ferocidad, el antisemitismo es un odio diferente a cualquier otro. Es el odio más antiguo, pero siempre logra reinventarse a sí mismo. Fanático, visceral y a menudo basado en teorías de conspiración, el antisemitismo es como un virus que sobrevive cambiando su forma de acuerdo con los eventos del momento.
En el año 2020, cuando el mayor problema del mundo era el COVID, esto brindó una nueva razón para culpar a los judíos. Cuando los progresistas dividen el mundo en una clasificación binaria de opresor y oprimidos, el antisemitismo cada vez encuentra más lugar entre los de tendencias izquierdistas.
Jean Paul Sartre dijo: "Si el judío no existiera, el antisemita lo inventaría. El antisemitismo es una perspectiva que surge no de la experiencia ni de hechos históricos, sino de sí mismo. El antisemitismo se convence a sí mismo de creencias que sabe que, en el mejor de los casos, son ilegítimas".
"Los judíos no pueden luchar solos contra el antisemitismo", dijo Rav Jonathan Sacks. "La víctima no puede evitar el crimen. El odiado no puede curar el odio. Para los judíos, el mayor error sería creer que pueden combatirlo solos".
Los judíos son el único pueblo que es objeto de odio de tres grupos muy diferentes: la extrema izquierda, la extrema derecha y el islamismo radical. El antisemitismo es el odio más contradictorio y ubicuo. Lo es todo, en todas partes, y todo a la vez. Como el maná del cielo, del que se decía que tenía el sabor que cada consumidor deseaba, el antisemitismo se adapta a voluntad.
Los nazis mataron a los judíos porque consideraban que no eran suficientemente blancos. Hoy, los progresistas arremeten contra los judíos por nuestro supuesto privilegio blanco.
La extrema izquierda desprecia a los judíos porque dicen que somos capitalistas.
La extrema derecha desprecia a los judíos porque dicen que somos socialistas.
La extrema derecha aborrece a los judíos porque piensan que todos somos globalistas.
La extrema izquierda aborrece a los judíos porque piensan que todos somos aislacionistas.
Los judíos son odiados por ser demasiado débiles.
Los judíos son odiados por ser demasiado fuertes.
Los judíos en un momento fueron odiados por no tener su propio país.
Hoy son odiados por tener un país.
El antisemitismo es el gran unificador. Quizás es el único tema en el que los republicanos de extrema derecha y los demócratas de extrema izquierda están de acuerdo. ¿Qué otra cosa podría unir a Marjorie Taylor Greene y a Rashida Tlaib más allá de su vehemente antisemitismo demostrado por sus desvergonzadas mentiras sobre los judíos?
El antisemitismo es el gran unificador. Quizás es el único tema en el que los republicanos de extrema derecha y los demócratas de extrema izquierda están de acuerdo.
El antisemitismo, un odio desconcertante, nos lleva a preguntarnos cómo es posible que personas tan talentosas e ilustradas puedan sostener opiniones tan aborrecibles. ¿Cómo pudo T. S. Elliot escribir poesías tan magníficas y también escribir: "Las ratas están debajo de los montones. El judío está debajo de todo el lote"? ¿Cómo pudo Wagner componer una música tan hermosa y a la vez estar relacionado con el nazismo? ¿Cómo pudo Roald Dahl escribir novelas infantiles tan encantadoras y sin embargo albergar tanto odio hacia los judíos?
El antisemitismo se revela de varias formas.
A veces es evidente. Los hombres vestidos de caqui con antorchas tiki gritando "¡los judíos no nos reemplazarán!", dejan poco lugar a dudas.
A veces, el antisemitismo sale a la luz en un desliz no intencionado. Un buen ejemplo es la reacción del primer ministro francés Raymond Barre al atentado terrorista palestino en octubre de 1980 a la sinagoga de la Rue Copernic de París. Al observar que cuatro personas habían sido asesinadas fuera de la sinagoga (y sólo una de ellas era judía), Barre declaró: "este odioso ataque tenía como objetivo golpear a los judíos que iban a la sinagoga, pero golpeó a franceses inocentes que cruzaban la Rue Copernic". Su comentario reveló que él creía que los judíos no eran ni inocentes ni franceses.
A veces el antisemitismo se revela por medio de comparaciones. En el 2023, la Asamblea General de la ONU condenó a Israel 14 veces, frente a las siete veces que condenó al resto del mundo en conjunto. De acuerdo con esta organización, Israel viola los derechos humanos más que Rusia, China, Irán y Corea del Norte juntos.
Recientemente, el embajador en la ONU, Guilad Erdan, dijo: "Mientras nosotros hablamos, hay más de un millón de musulmanes siendo obligados a dejar sus hogares, les quitan todas sus posesiones y enfrentan la pobreza, el hambre, y las enfermedades. No, no hablo sobre la situación en Gaza, sino de Pakistán que obligó a desplazarse a un millón trescientos mil afganos". Él resaltó que la ONU cierra los ojos ante las violaciones de derechos humanos no cometidas por Israel, diciendo: "si no hay judíos, no hay noticias".
Bajo el manto de la preocupación por los derechos humanos, los engreídos manifestantes se han aferrado a la causa palestina, ignorando a todos los demás.
Bajo el manto de la preocupación por los derechos humanos, los engreídos manifestantes se han aferrado a la causa palestina, ignorando a todos los demás.
El gobierno iraní mata mujeres por no cubrirse el cabello y cuelga de grúas a miembros de la comunidad LGBTQ, sin embargo el gobierno de los Estados Unidos levantó las sanciones contra Irán y descongeló miles de millones de dólares para entregarlos al gobierno iraní. ¿Dónde están las protestas?
En la guerra en Yemen, Arabia Saudita, respaldada por los Estados Unidos, llevó adelante tácticas de hambruna contra civiles inocentes. ¿Dónde estaban las protestas?
Se calcula que China internó en campos de concentración a un millón de musulmanes uigures. ¿Dónde están las protestas?
Las fuerzas islamistas cometen atrocidades, incluyendo asesinatos masivos, violaciones y versiones modernas de esclavitud contra los negros africanos en Sudán y Nigeria. ¿Dónde están las protestas?
Los kurdos son uno de los pueblos más grandes sin poder de autodeterminación. Son un pueblo perseguido al que, a diferencia de los palestinos, nunca se les ofreció un estado propio. Al menos un millón de kurdos fueron asesinados, torturados, heridos o deportados. ¿Dónde están las protestas?
Tras el atentado del 11 de setiembre en el que murieron 2.800 personas, Estados Unidos y sus aliados mataron en Irak y Afganistán a 400.000 personas. ¿Dónde estuvieron las protestas?
Qué irónico resulta que los estudiantes en los campus universitarios utilicen su derecho a protestar para alzarse contra el único país de Medio Oriente que realmente permite a sus ciudadanos protestar.
Escondidos detrás de máscaras y kefiot, los manifestantes no se inmutan por el hecho de recibir el respaldo de Hamás. No se dan cuenta que si un grupo radical que cometió atrocidades contra bebés y niños respalda su causa, tal vez llegó el momento de replantearse lo que están haciendo.
Debido a que clasificar algo como antisemita puede ser subjetivo, en el 2016 la Alianza Internacional de Recuerdo del Holocausto (IHRA en inglés) definió claramente qué constituye antisemitismo. Desde entonces la definición fue adoptada por 42 países, incluyendo a los Estados Unidos. Un criterio es: "Aplicar un doble estándar esperando de Israel un comportamiento que no se espera ni se exige de ninguna otra nación democrática".
Simplemente criticar a Israel no es antisemita, pero las personas que condenan a Israel tienden a condenar sólo a Israel, indicando un doble estándar.
A veces escuchamos la queja de que no se puede criticar a Israel sin ser acusado de antisemitismo. Se trata de un argumento engañoso. Por supuesto que simplemente criticar a Israel no es antisemita, pero las personas que condenan a Israel tienden a condenar sólo a Israel, lo que indica un doble estándar que exige de Israel cosas que no se exigen a ningún otro país.
Desprovistos de cualquier preocupación por el bienestar de los israelíes, los manifestantes exigen que Israel se retire de Gaza, que deje a los rehenes en Gaza y regrese a casa, esperando que vuelvan a atacarlo. El objetivo final de los manifestantes es la erradicación de Israel. Los manifestantes no pidieron la erradicación de ningún otro país democrático y no negarían a ningún otro país el derecho a la autodefensa. Esto constituye antisemitismo.
Tras el atentado del 11 de setiembre contra el World Trade Center, cualquier persona racional entiende lo injusto y francamente estúpido que hubiera sido culpar a todas las personas musulmanas por ese acto terrorista. Pero hoy en día, los judíos en los campus universitarios han sido rutinariamente culpados por cualquier cosa que hace Israel y que sus compañeros perciben como inaceptable. Eso es antisemitismo.
A los progresistas les parecería impensable pedir a un estudiante chino que denuncie a China, un país con atroces violaciones de los derechos humanos. Sin embargo, antes de permitir a los estudiantes judíos unirse a clubes y grupos de defensa, se les pide que denuncien a Israel, despojándolos de hecho de parte de su identidad judía. Esto es antisemitismo.
El antisemitismo es el odio más ilógico.
Los judíos son el único pueblo que es atacado por ser atacado, y el único pueblo que debe defenderse constantemente por defenderse. Los antisemitas racionalizan su odio argumentando que los judíos son responsables de la violencia contra ellos mismos.
Es cierto que hoy Israel tiene el gobierno más de derecha de su historia. Sin embargo, si crees que por eso no hay paz, entonces debes explicar por qué no había paz cuando estuvo en el poder el gobierno anterior, la coalición más diversa de la historia de Israel.
Si crees que el problema son los asentamientos, entonces debes explicar por qué no hubo paz antes de que se construyera siquiera un asentamiento.
Si piensas que el problema es la existencia de Israel, entonces debes explicar por qué los árabes cometieron pogromos, incluyendo masivos asesinatos, violaciones y mutilaciones mucho antes de que existiera el moderno estado de Israel. La lista de pogromos del siglo XX incluye el pogromo de 1920 en Tel Hai y Nebi Musa, el pogromo de 1920 en Yafo y los pogromos de 1929 en Tzefat y Jevrón.
Si piensas que el problema es el sionismo, entonces debes explicar por qué el primer pogromo registrado de los árabes tuvo lugar a mediados del siglo XIX, 25 años antes de que comenzara el movimiento sionista.
Pensábamos que los días en que se aceptaba que personas como el padre Coughlin y Henry Ford vomitaran antisemitismo en público ya habían pasado. Hoy, con impunidad, los estudiantes piden sin pudor el asesinato de los judíos.
Existe una espeluznante similitud entre los acontecimientos de hoy y los de Alemania hace nueve décadas.
Elisha, el hijo de Elie Wiesel, comparó recientemente la situación actual en los campus universitarios con la experiencia de su padre al crecer en Europa Oriental en la década de 1930. Elisha contó que su padre tuvo que cruzar la calle para escapar de una turba enfurecida que acusaba a los judíos de genocidio. Hoy en día, los judíos de Columbia y otros campus universitarios deben evitar a los manifestantes que les gritan invectivas sin descanso. De hecho, curiosamente hoy es más seguro usar una kipá en Abu Dhabi que en muchos campus universitarios de los Estados Unidos.
En 1938, en la universidad de Viena, los nazis impidieron la entrada de los judíos. En los últimos días, en los Estados Unidos, los manifestantes impidieron que los estudiantes judíos asistieran a clases.
El pueblo judío no puede permitirse ignorar las señales. A continuación, hay un párrafo escrito por el editor de un periódico judío en Berlín en 1933:
"No suscribimos a la opinión de que el Sr. Hitler y sus cercanos, ahora por fin en posesión del poder que tanto han deseado, vayan a poner en práctica las propuestas que circulan en los periódicos nazis; ellos no van a privar repentinamente a los judíos alemanes de sus derechos constitucionales, ni los encerrarán en guetos, no los someterán a los impulsos envidiosos y asesinos de la turba. No pueden hacerlo porque una serie de factores cruciales mantienen a raya a los poderes… y es evidente que no quieren seguir ese camino".
En el último día de mis vacaciones en Europa en el 2019, visitamos Toscana y vimos la Torre de Pisa. En persona, la inclinación es todavía más pronunciada que en las fotos, y es una vista maravillosa.
Bailamos en un continente donde mataron a muchos integrantes de nuestro pueblo, pero claramente nunca pudieron matar el espíritu judío.
Después de visitar la torre, caminamos por una plaza en Pisa y llegamos a un músico callejero que tocaba el acordeón. Ante nuestra sorpresa, él estaba tocando la canción hebrea Hava Naguila.
¿Qué otra cosa podíamos hacer, fuera de formar un círculo y bailar el Horah? Fue una forma muy poderosa de terminar un tour que incluyó mucha historia judía que fue difícil de escuchar.
Así fue que bailamos allí mismo, en un continente donde mataron a muchos integrantes de nuestro pueblo, pero claramente nunca pudieron matar el espíritu judío.
Bailamos en la ciudad de Pisa, porque acabábamos de ver que es posible que una torre inclinada soporte todas las fuerzas externas y desafíe todas las expectativas sin caerse nunca.
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.
Continúan cayendo a lo largo de los tiempos los antisemitas o envidiosos, ya que la debilidad y falta de estabilidad en argumentos con la inventiva sencillamente no se mantienen, es lo mismo de siempre. "Envidia es lo que tienen hacia el judío".
Una gran envidia que persiste en el tiempo.
Excepcional articulol!! Gracias
Excelente articulo
Me parece que faltó más claridad o propuesta sobre "Qué podemos hacer al respecto" como indicaba el título.