Mandatarios latinoamericanos atacan a Israel con argumentos falsos

10/10/2024

4 min de lectura

Respuestas lógicas a las acusaciones falsas de los mandatarios Boric, Lula, Petro y Arce.

El trágico 7 de Octubre desató incomprensiblemente una ola de ataques verbales y políticos contra Israel. Uno hubiera esperado que un atentado terrorista de tal magnitud encontraría a los líderes mundiales alineados detrás de la única democracia que defiende los valores Occidentales en todo el Medio Oriente. Sin embargo, fueron muchos los que aprovecharon para expresar discursos anti-israelíes. Lamentablemente, América Latina no fue la excepción, y muchos presidentes de la región eligieron ponerse en contra del único estado judío.

En medio de los homenajes por el primer aniversario de la tragedia, el conductor y comediante Konstantin Kisin (nació en Rusia pero su familia se mudó a Gran Bretaña cuando tenía sólo 11 años), publicó un video aplicando un concepto llamado “First Principal Thinking”. Básicamente lo que hace es analizar de manera objetiva, e incluso considerando cierto un argumento presentado, para después contrastarlo con la realidad.

Siguiendo esa línea, hicimos un experimento tomando algunas declaraciones o decisiones tomadas por los mandatarios Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Lula da Silva (Brasil) y Luis Arce (Bolivia), y contrastándolas con datos para ver si son ciertas o simplemente mal intencionadas.

Arce: Hamás no realizó acciones terroristas.

En una discusión en las Naciones Unidas, Canadá pidió incorporar un párrafo al pedido de 'cese el fuego' en Gaza en el que se aseguraba entre otras cosas que la ONU “rechaza y condena de manera absoluta los ataques terroristas perpetrados por Hamás”. Para lograr lograr su aprobación era fundamental que dos tercios de los países lo aprobaran. No pudo ser porque muchos lo rechazaron, sobre todo los países árabes que clásicamente se alinean con Palestina. Lo sorprendente es que Bolivia, de la mano del presidente Arce, se sumó a la lista y se negó a declarar a Hamás como organización terrorista.

Pero, pensemos: el único argumento que sostiene que lo que Hamás hizo no es terrorismo es el que asegura que se trató de una “resistencia” a la opresión israelí. Supongamos que esto es cierto. Si es así, ¿por qué los atacados fueron en su gran mayoría civiles? ¿Qué tenían que ver los jóvenes en la fiesta Nova con las decisiones de Israel? No hubo ningún intento por parte de Hamás de buscar específicamente objetivos militares. Fue una carnicería que no puede alinearse con un acto de resistencia de ninguna manera. Por lo tanto, el argumento de que Hamás no realizó acciones terroristas es: Falso.

Boric: Lo que hace Hamás es lo mismo que hace Israel y Fatah no es Hamás.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró ante las Naciones Unidas que “se niega a elegir entre [las acciones de] Hamás o [de] Netanyahu”, cometiendo la aberración de comparar a un presidente elegido democráticamente con un grupo terrorista cuyo objetivo es eliminar al Estado de Israel. Según el Presidente chileno, el único camino es crear un Estado palestino que, en teoría, no incluya a Hamás. Y por eso se tomó una polémica foto con Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, en la ONU, porque supuestamente él sería parte de una “Palestina democrática”. Un dato no menor: Abbas gobierna la ANP con puño de hierro desde 2004 de manera ininterrumpida y desde 2006 no hay elecciones.

Pareciera ser que Boric cree que Fatah, la organización terrorista que encabeza Abbas, sería distinta de Hamás. Pero lo que aparentemente no sabe el señor Boric es que hace pocas semanas, el 23 de julio, Fatah y Hamás sellaron un acuerdo de “unidad nacional”. Es decir, por más que entre ambas facciones se odien, se han unido para combatir a un enemigo común: Israel, el único garante democrático del territorio.

Petro: Israel está empeñado en matar civiles.

De todos los mandatarios que más duramente se han expresado en contra de Israel, Gustavo Petro, de Colombia, debe ocupar el podio. Ya desde el inicio del conflicto en Gaza cortó relaciones con el gobierno de Netanyahu y en más de una ocasión se encargó de atacar verbalmente al Primer Ministro israelí.

Uno de los argumentos que sostiene Petro es que Israel mata indiscriminadamente a civiles. Analicémoslo:

Múltiples estudios dan cuenta que el 90 por ciento de las muertes en un conflicto bélico son civiles. Es decir, en promedio hay 9 muertes de civiles por cada muerte de un combatiente.

En el conflicto en Gaza, incluso si aceptáramos los datos del Ministerio de Salud de Gaza (que, casualmente, es manejado por Hamás), la proporción de muertes es de 2 civiles por cada combatiente. Sería bueno recomendarle a algún asesor del Sr. Petro que le acerque los números, que están disponibles para todos.

Lula: Israel está realizando un genocidio.

Sería injusto sostener que Lula da Silva ha sido el único presidente que dijo que Israel está realizando un “genocidio” en Gaza. De hecho, Sudáfrica y el ya mencionado Chile iniciaron una causa contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia por esto. El problema es que el mandatario brasileño fue un paso más allá y comparó a las Fuerzas Armadas de Israel con los nazis.

Cualquier respuesta a Lula quedaría corta, pero vamos a los datos.

Los operativos de Israel en Gaza van siempre acompañados por profesionales especializados para minimizar cualquier baja innecesaria. Hay muchísimos videos circulando que demuestran operaciones canceladas en el último minuto por la presencia de civiles. Pero además, ¿quién se beneficia con la muerte de civiles? Si a Hamás tanto les interesara protegerlos, les darían cobijo en los miles de kilómetros de las redes de túneles que poseen. Esto no ha sido así. Por el contrario, es Hamás el que extiende el conflicto al negarse a devolver a los secuestrados que mantiene desde hace más de un año. Evidentemente, tanto no les molestan las bajas civiles. Me atrevería a decir que incluso se benefician de ellas.

Por último, hagamos un ejercicio con una mano en el corazón: Hamás no sólo se ha mostrado orgulloso por lo cometido el 7 de Octubre, sino que altos mandos de la organización terrorista han dicho que, de tener la posibilidad, lo volverían a hacer.

¿Qué decisión tomarían Petro, Boric, Lula o Arce si un enemigo hiciera algo similar en sus respectivos países?

Lo más probable es que no reaccionarían como lo ha hecho Israel. De hecho, sería esperable que sus decisiones fueran mucho peores.

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
6 Comments
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
James peterson
James peterson
1 mes hace

No es bueno decir comentarios como los que han dicho estos presidentes sin primero examinar ampliamente todos los datos y cifras

Salomon David Baly Levy
Salomon David Baly Levy
3 meses hace

Esos presidentes, y todos los que al igual que ellos se manifiesten hiriendo a nuestro pueblo de Israel y su Diáspora, vivirán siempre con el cargo en sus conciencia de lo injusto de su proceder, y finalmente reconocerán que el Estado de Israel, no tiene otra opción que defenderse y eliminar a todo lo que lastre su desarrollo y libertad. Nuestro pueblo merece seguir viviendo con decoro, y seguir aportando al mundo su sabiduría.
Hoy es un día sagrado para todos nosotros.
ION KIPUR.

Vivian
Vivian
3 meses hace

Soy chilena, y lamento profundamente las palabras de la persona que está como presidente en nuestro país, me enfurece la ignorancia y el odió tan grande que tiene Boric por los que buscan la libertad, a tranquilidad y la paz, espero los días avancen rápido para que llegue a su fin este gobierno que en nada aporta a nuestra sociedad y el cual no representa a las convicciones de la mayoría de nuestro pais Chile.

Am Israel Jai.

Darky
Darky
3 meses hace

Resultan mentirosas,ofensivas y absurdas las opiniones que estos 4 presidentes: Boric, Lula,Petro, y Arce han emitido justificando al grupo terrorista Hamas y emitiendo opiniones falsas sobre Israel.Escuchar las palabras de ellos,resulta irritantes por la cantidad de mentiras que dicen.Si defienden así a Hamas ,es porque ellos son igual o peor que Hamas.Dan pena.

David
David
3 meses hace

Dios los crea, y el diablo los junta, no es de extran̈ar que se unan con ese proposito

josef derzavich
josef derzavich
3 meses hace

un buen videoo para ejemplificar a Israel

https://www.facebook.com/share/v/YTcFByNV85MB7bgT/?mibextid=N9fs7i

EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.