Medio oriente
6 min de lectura
2 min de lectura
Como en cualquier acuerdo, Israel tuvo que hacer concesiones.
El anuncio del “cese al fuego” entre Israel y Hezbolá que comenzó la semana pasada abre un nuevo episodio en el conflicto iniciado desde hace más de un año, el trágico 7 de Octubre de 2023, en el que terroristas de Hamás masacraron y secuestraron a cientos de ciudadanos israelíes, y la propia organización terrorista libanesa Hezbolá se sumó desde el norte a los ataques contra Israel.
Las atrocidades cometidas por Hamás en el Sur de Israel ocuparon los medios durante la mayoría del tiempo, pero los ataques de Hezbolá también generaron muchísimo daño, aunque menos conocido. Desde el 8 de octubre de 2023 unas 80 mil personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares en el norte de Israel debido a los constantes ataques con misiles y drones. Los números son impactantes: las Fuerzas de Defensa de Israel estiman que, desde el inicio de la guerra en el norte, al menos 13 mil (¡!) misiles y drones fueron lanzados contra los territorios israelíes en la zona.
Las particularidades de este “alto el fuego” a tener en cuenta son las siguientes:
El acuerdo fue impulsado principalmente por los gobiernos de Estados Unidos y de Francia, con el presidente Joe Biden asegurando que “en pocos días los civiles de ambos lados podrán volver a sus hogares”.
El primer ministro Benjamín Netanyahu recibió algunas críticas por parte de un sector de sus votantes, que esperaban una mayor destrucción de Hezbolá y un alejamiento de la frontera aún mayor. Sin embargo, el líder israelí explicó que el cese al fuego le permitirá a Israel 3 objetivos:
Hay que recordar que la contraofensiva israelí ha logrado importantes victorias en su avance en el Líbano, destacándose por sobre todas, la eliminación del líder terrorista Hassan Nasrallah.
“Hemos logrado retrasar a Hezbolá décadas, hemos eliminado a sus máximos líderes, destruimos sus arsenales de misiles, neutralizamos a miles de sus combatientes y destruímos la infraestructura del terror cercana a nuestra frontera”, dijo Netanyahu
Como en cualquier acuerdo, Israel tuvo que hacer concesiones. Y, si bien para muchos no se trata del convenio ideal, lo más esperable es que las FDI puedan ahora concentrarse totalmente en el gran objetivo de esta guerra, aquel por el cual millones de judíos rezan cada día: el regreso de los secuestrados sanos y salvos a sus casas.
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.