Fongos de papa y espinaca con queso
La palabra fongo viene del ladino o judeoespañol, y significa ‘hongo’. Los judíos ibéricos que se asentaron en el Imperio Otomano desarrollaron este plato combinando sus conocimientos culinarios de la España medieval con ingredientes y costumbres locales. El origen exacto de esta receta se desconoce, pero es probable que esté basada en la fritada de ispinaka, un plato típico que comían los searadim en la comunidad judía de Venecia para Shabat y Pésaj. También llamado Fongo o Fiongo, este delicioso plato proviene de Esmirna, Turquía, y se introdujo en el continente americano de la mano de los inmigrantes judíos de esta antigua y enigmática ciudad, pero también a través de los judíos de las islas de Rodas y Tesalónica, que compartieron la receta con sus contrapartes en las comunidades judías de Latinoamérica que los acogieron.
¿Sabías que de acuerdo con la Cábala muchas neurosis y desequilibrios de personalidad tienen su raíz en el hecho de comer sin prestar atención? Comer lentamente y prestando atención a lo que haces tiene grandes beneficios físicos, mentales y espirituales. Aquí puedes ver más "Comida para el alma".
Tiempo de preparación: 25 minutos
Tiempo de cocción: 50 minutos
Rinde 4 porciones
INGREDIENTES
- 450 gr de espinaca fresca, lavada y picada
- 6 papas medianas
- ½ taza de queso cottage
- ½ taza de queso ricota
- 1 taza de queso parmesano rallado
- ½ taza de crema para cocinar
- 4 huevos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 3 cucharadas de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
- Lavar muy bien la espinaca, secarla con un repasador o con toallas de papel para absorber toda el agua. Cortar bien fino y poner en un bol.
- Hervir las papas con su cáscara en agua caliente durante 20 minutos o hasta que estén blandas al pincharlas con un tenedor. Pelarlas y hacerlas puré en otro bol.
- Agregar a las papas la mantequilla y el queso cottage y mezclar bien hasta obtener un puré suave.
- Mezclar las espinacas con la crema, tres cuartas parte del puré de papas y una taza de queso parmesano rallado, queso cottage y ricota. Sazonar con sal y pimienta.
- Batir los 4 huevos y agregarlos a la mezcla de espinaca.
- Verter la mezcla en una fuente para horno redonda o cuadrada (20-25 cm) aceitada, con una altura mínima de 6 cm.
- Hacer algunos hoyos pequeños en el perímetro de la fuente y meter el resto del puré de papas, formando de una especie de hongo. Cubrir cada hongo con un poco de mantequilla y queso parmesano rallado.
- Hornear aproximadamente 25 minutos a 185°C, hasta que la frittata esté lista, luego incrementar la temperatura a 200°C durante unos 5 minutos o hasta que los hongos estén dorados.
- Servir frío, cortado en porciones individuales con pepinillos o con una ensalada griega.