Sí, yo soy ese judío

16/02/2025

4 min de lectura

Soy ese judío decepcionado con el mundo pero aún esperanzado

En algún lugar en la niebla del tiempo posterior al 7 de octubre del 2023, me encontré en las redes sociales con el movimiento "I’m That Jew" (Yo soy ese judío) de Eitan Chitayat. Las imágenes reinventadas de actores, comediantes, cantantes, activistas y más, cada una caracterizada con su propio lema pegajoso, inmediatamente resonaron conmigo.

Algunas presentan figuras conocidas del pasado (“Albert Einstein: ese soy yo, el judío con una teoría”), mientras que otras destacan a aquellos que están surgiendo en la escena, prestando sus voces a la causa (“Lindsay Pinchuk: ese judío que defiende cero odio”). Todos son individuos únicos con una cosa en común: hacen ruido y tienen orgullo. Judíos (y judíos honorarios) que no tienen miedo de hablar y defender lo que es correcto.

Curiosamente, Eitan concibió "I’m That Jew" mucho antes del 7 de octubre. En un episodio del podcast "Here I Am" con Shai Davidai, me enteré de que Eitan escribió originalmente "I’m That Jew" como una carta a un amigo en el 2014, como un recordatorio de que nadie más tiene derecho a definirnos. Al año siguiente grabó las palabras y las convirtió en un video de 6 minutos que se volvió viral. Las imágenes vibrantes de activistas que han enriquecido mi feed de Instagram durante el último año surgieron de esta carta como una continuación del esfuerzo de Eitan por restaurar nuestra humanidad, de a una cualidad a la vez.

En su conversación con Shai, Eitan dijo: “Lo que me gusta de I’m That Jew es que ahora las personas están comenzando a apropiarse de esto a su manera. Cuando hago los carteles o los pósteres animados, se trata de otras personas; se trata de celebrar al otro. Pero también les proporciona a las personas una herramienta para expresar su propia identidad judía. Así que espero que lo sigan haciendo”.

"I’m That Jew" no es solo una bonita campaña en las redes sociales. En el ambiente hostil y antisemita en el que vivimos actualmente, hay una necesidad indiscutible de que cada uno sienta orgullo por su identidad judía. Eitan explicó: “Para mí, el 8 de octubre nos introdujo en el silencio de nuestras propias voces. Eso es lo que sucede cuando tenemos miedo de decir quiénes somos. Tenemos una historia hermosa y somos incomprendidos. Así que existe una necesidad de ser comprendidos ahora mismo”.

No podría estar más de acuerdo.

Shai comenzó su podcast con la misma pregunta que hace al inicio de cada episodio: “Eitan Chitayat, ¿qué clase de judío eres?” Irónicamente, el hombre que pasó la última década marcando la identidad del pueblo judío tuvo dificultades para responder a esta pregunta cuando se trataba de sí mismo. Finalmente concluyó: “Soy Eitan… soy un poco de todo.”

Eitan, si me permites…

Eres el que nos inspira a ser un judío ruidoso y orgulloso.

El que no permite que otros secuestren nuestra narrativa.

Ese escritor que llega al corazón de todo.

¿Y yo? Soy esa judía decepcionada con el mundo pero aún esperanzada

Estoy decepcionada con la cantidad de personas que no han logrado abrazar la claridad moral y el impulso de alzar la voz.

Estoy decepcionada con el nivel de odio y estupidez que parece resultarle tan cómoda a tantos.

Estoy decepcionada de que los judíos hayan sido convenientemente excluidos de la simpatía y el sentido común que se otorgan a todos los demás grupos o conflictos. Frustrada porque nuestra causa se considera demasiado complicada o controvertida, cuando en realidad no lo es en absoluto.

Estoy decepcionada con la falta de reconocimiento por parte de mis amigos, recordando claramente el apoyo que les ofrecí en sus momentos de necesidad. Me siento defraudada cuando comprendo que, aparte de un par de mensajes de "verificación" inmediatamente después del 7 de octubre, en los siguientes 16 meses de continuo dolor no he recibido ni un solo “lo que está sucediendo es horrible y quiero que sepas que estoy contigo”.

Pero aún así… estoy esperanzada.

Veo a las personas increíbles que se niegan a quedarse sentadas y aceptar el destino que otros han determinado para nosotros. Veo a aquellos que usan su voz (de la manera que saben hacerlo) para devolver batalla... y tengo fe en que nuestro futuro será brillante.

Veo personas que comienzan a despertar y darse cuenta de que han sido engañadas por terroristas, y creo que tal vez, sólo tal vez, las mareas están comenzando a cambiar.

Soy esa escritora que encontró su voz al defender a nuestro pueblo judío

Las palabras nunca fluyeron con más facilidad que cuando escribí sobre cómo navegar la vida después del 7 de octubre. Una vez que superé el asombro absoluto (primero por el ataque en sí, y luego por la absurda e injusta reacción del mundo), me resultó catártico escribir sobre mis experiencias durante este tiempo.

Tal vez sea mi forma elegida de terapia, o quizás mi testaruda incapacidad de tolerar que nos pinten bajo una luz tan falsa y negativa. Cualquiera que sea la razón, parece que he encontrado mi voz. Y si está ayudando aunque sea un poquito, la voy a usar.

Soy esa judía madre judía

Hablo porque mis hijos merecen un mundo mejor que el que tenemos actualmente. Les transmitiré las hermosas tradiciones de nuestro pueblo y les enseñaré a estar orgullosos de quiénes son. Los prepararé para que se defiendan a sí mismos, porque ya no soy tan ingenua como para no darme cuenta de que esto podría volver a ocurrir en su vida. Y me aseguraré de que sepan, aunque haya requerido un poco más de jutzpá, que tienen una mamá que no se quedó en silencio.

Sí, soy esa judía.

¿Qué clase de judío eres tú?


Una versión de este artículo apareció originalmente en los blogs de "Times of Israel".

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
0 Comments
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.