Cuando conocí a mi esposo, una de las cosas que aprendí rápidamente fue que él viene de una enorme familia. El lado de su padre abarca una gran familia iraquí que se mudó a Israel desde Iraq en la década de 1950 y su Safta Farha de casi 99 años reina como la matriarca de la familia que ha sido bendecida con muchos hijos, nietos, bisnietos e incluso un tataranieto.
Hubo muchas tradiciones nuevas que aprendí de mis suegros iraquíes, pero probablemente la más inesperada y especial es su reunión de Tu Bishvat.
Tu Bishvat es una festividad judía que por lo general tiene menos propaganda y no es tan conocida. Ha sido llamada el “Año nuevo de los árboles” y algunos en broma se refieren a ella como el “Día judío de la tierra”. Como máximo es celebrada con alguna clase de actividad que involucra la naturaleza, mientras que otros pueden hacer un pequeño Séder de Tu Bishvat en donde comen frutas y nueces y dicen algunas bendiciones.
Pero en la familia Ben Israel, Tu Bishvat es imponente. Safta Farha y todos sus descendientes se reúnen por el día, hacen una caminata o salen de excursión, conversan y, por supuesto… comen. Y lo que comen es igual de especial que la reunión familiar anual: un estofado del Medio Oriente llamado harisa.
¿Qué es Harisa?
Harisa, también conocido como Harís, es un estofado a base de trigo preparado por todo el Medio Oriente, Armenia e incluso en India y puede traducirse como “trigo y carne batidos”. Su receta la puedes encontrar en libros de cocina tan antiguos como del siglo X y en Iraq escribieron poesías sobre el adorado estofado ya en el siglo XIII. Variaciones del platillo involucran cordero, carne y pollo, todos con una base de trigo. Aunque empezó como un humilde plato comunal, eventualmente evolucionó y se convirtió en una comida tradicional en algunas comunidades y hogares para festividades como Ramadán, la Pascua armenia y, por supuesto, ell Tu Bishvat iraquí de la familia Ben Israel.
Como señaló mi suegro, Tu Bishvat siempre es en invierno, cuando hace frío… Entonces, ¿por qué no incluir un caliente y reconfortante estofado para entrar en calor? Pero también hay otras posibles explicaciones para el consumo de este delicioso platillo en la festividad. El trigo a menudo se asocia con Tu Bishvat porque es una de las siete especies mencionadas en la Torá, lo cual podría ser una explicación de la razón por la que este estofado fue asociado con la festividad. En algunas comunidades antiguas, se preparaba harisa en la semana antes de Tu Bishvat debido a su cercanía a la parashá Beshalaj, la porción de la Torá en la cual los israelitas recibieron el maná del cielo, al cual el libro de Salmos se refiere como “trigo”.
La receta que escribió mi suegra, tal como se la enseñó Safta Farha
Cómo preparar Harisa
Hace muchos, muchos años, solía ser Safta Farha, la abuela de mi esposo, quien en Tu Bishvat preparaba una gran cantidad de Harisa de pollo para toda la familia, una tradición que ella aprendió de la familia de su esposo en Iraq. Mi suegra recuerda que Farha controlaba cuántos platos se comían, todo por la satisfacción de alimentar a su familia. Pero a medida que pasó el tiempo y Farha envejeció, ya no tuvo la energía para preparar el estofado. Entonces transmitió la tarea a la siguiente generación.
Farha le enseñó individualmente a sus hijas y nueras cómo preparar su Harisa y ahora cada una de ellas llega a la reunión anual de Tu Bishvat con una gran olla de estofado. Hay pequeñas variaciones entre las ollas, pero cada una de ellas insiste en que la cocinaron exactamente como Farha les enseñó y Farha nunca admitirá quién es realmente la que preparó su receta 100% correcta. Sin embargo, cada uno de los estofados es delicioso y reconfortante.
Mi suegra me explicó que preparar Harisa es un proceso de varios días y arduo trabajo, que comienza el primer día con el remojo de los garbanzos y los granos de trigo. Al siguiente día comienza la cocción y se cocina el pollo hasta que se desprende del hueso y se pueden retirar los huesos. Luego todo es mezclado y revuelto frecuentemente durante mucho tiempo y, eventualmente, se agregan las especias y se pone el estofado en el horno donde se lo deja cocinars toda la noche. En este aspecto, es similar a otros platos judíos como cholent, jamín, tbit, etc., que a menudo se cocinan durante toda la noche para poder servirlos para el almuerzo de Shabat.
Uniéndonos
Durante el paseo de Tu Bishvat el 2023.
Mientras el estofado se cocina toda la noche y todo se une en la olla, también la familia de mi esposo se reúne. Puede ser casi abrumador ver la gran reunión de varias generaciones juntas. Desde el momento en que me comprometí, mi suegro me dijo: “Todavía no lo comprendes, pero acabas de ganar una familia gigantesca”.
El año pasado, después de terminar nuestra caminata regresamos a la casa de la tía de mi esposo y nos acomodamos para la harissa, que no nos decepcionó. Sentados afuera y llenando nuestros estómagos con este estofado, rodeados de muchos parientes, fue toda una experiencia. Y, por suerte para mí, es algo que ahora repito año tras año.