¿Cuál es la razón por la cual cubrimos la jalá en la mesa de Shabat?

20/06/2024

2 min de lectura

Exploremos el significado detrás de la costumbre de cubrir la jalá en la mesa de Shabat.

El judaísmo está lleno de interesantes costumbres y leyes. Una de las costumbres más famosas que todos conocemos, es la de cubrir la jalá cuando recitamos el rezo de Kidush sobre vino (o jugo de uva) en la noche del viernes y también en el Kidush en el día de Shabat.

Aunque hay una razón lógica de acuerdo con la ley judía, las razones más profundas son incluso más fascinantes. Comencemos con el razonamiento lógico de acuerdo a la ley judía.

Cuando tenemos dos comidas diferentes ante nosotros, cada una requiere que se haga una bendición específica por ella. La ley judía explica que existen prioridades entre bendiciones y cómo algunas bendiciones preceden a otras. Por ejemplo, hacemos una bendición por alimentos que vienen de la tierra, como tomates o pepinos y una bendición diferente por los alimentos que crecen en árboles, como manzanas, peras o mangos. La bendición de los frutos de los árboles es considerada prioritaria sobre la de las verduras de la tierra y tiene que recitarse primero si es que ambos alimentos están presentes frente a la persona que recita la bendición.

Entonces, ¿qué pasa con las bendiciones del vino y el pan?

Cuando se trata de vino y jalá (pan), la ley es que el pan es un alimento “esencial” y por ende, debe recitarse la bendición sobre él primero. Sin embargo, en Shabat tenemos un problema, ¡porque tenemos que hacer Kidush sobre el vino primero para recibir el Shabat! Los rabinos nos dieron una solución: cubrir la jalá, de esta forma es como que la jalá “no estuviera allí” y puedes hacer la bendición sobre el vino primero, y a continuación la bendición por la jalá.

Pero hay otra razón más profunda para esta costumbre. Y tiene que ver con el ‘man’ que cayó desde el cielo para alimentar al pueblo judío en el desierto durante cuarenta años.

Además de recibir doble porción para Shabat, el ‘man’ llegaba cubierto por debajo y por arriba con una capa de rocío que lo mantenía fresco. Entonces, recordamos esto cada Shabat comiendo una doble porción de jalá y cubriendo nuestra jalá.

Una razón final para cubrir la jalá: ¡para no avergonzarla! ¿¡Qué!? ¿Pero por qué se avergonzaría una jalá? Bueno, dado que la jalá debiera recibir su bendición antes que el vino y ser comida primero, la jalá podría “avergonzarse” por así decir, de que en este caso, no puede ser comida primero. Entonces, para “cubrir su vergüenza” cubrimos la jalá mientras bendecimos el vino.

Pero, ¿qué significa esto? ¿Cómo puede la jalá, que es un objeto inanimado, sentir vergüenza?

Bueno, por supuesto que la jalá no siente en realidad esta emoción, pero los rabinos nos dicen que aún así debemos ser sensibles con los sentimientos de otros. Avergonzar a alguien es considerado algo terrible, así que la recomendación es que debiéramos entrenarnos para ser sensibles con los demás siendo sensibles con otros objetos también, ¡incluso con objetos inanimados!

Entonces, cada vez que vemos la jalá cubierta en la mesa de Shabat, debiéramos pensar que, si tengo que cubrir la jalá para no avergonzarla, cuánto más debo tener cuidado cuando se trata de los sentimientos y emociones de nuestros amigos, familiares y seres queridos.

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
1 Comment
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Raquel
Raquel
6 días hace

Qué lindo artículo.

EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.