4 conversos al judaísmo

10/06/2024

3 min de lectura

Sus increíbles historias de vida y las lecciones que nos han legado.

En la etapa final de la conversión al judaísmo, uno confirma su compromiso haciendo eco al compromiso del pueblo judío en el Monte Sinaí.

Somos una nación de conversos. Y desde la revelación en el Sinaí, la puerta se mantuvo abierta.

A lo largo de la historia judía hubo conversos al judaísmo que dejaron una marca indeleble en el pueblo judío y en el mundo. Al acercarnos a Shavuot, aquí hay cuatro breves reseñas de la vida de conversos increíbles y las enseñanza que ellos compartieron entre miles de personas.

A veces, cuando estudiamos sobre otros aprendemos más sobre nosotros mismos. Hay algo en la elección activa de los conversos que me parece muy inspirador. Nos invita a considerar lo que nosotros elegimos y cuán intencionales somos en nuestras elecciones, para poder vivir a la altura de ser "el pueblo elegido".

Rut

Porque donde sea que tú vayas, yo iré;

donde sea que te hospedes, yo me hospedaré

Tu pueblo será mi pueblo,

Y tu Dios, mi Dios.

Rut (1:16)

Una de las conversas más famosas al judaísmo es Rut. Rut nació en la familia real moabita, pero ella se alejó de la vida del palacio, con todos sus lujos y comodidades. Rut estuvo dispuesta a pagar el precio  temporal de las dificultades debido a su increíble dedicación a la nación, algo que para ella era muy valioso.

Rut se casó con Boaz, el líder del pueblo judío. Sus descendientes fundaron la monarquía eterna: la dinastía davídica. De ella desciende el Rey David y, de acuerdo con la tradición, el futuro Mesías, además de muchos otros grandes personajes que nunca hubieran existido si no fuera por la trascendental elección de Rut. Su historia es registrada en la Biblia y se la lee cada Shavuot, transmitiendo el mensaje de que los verdaderos líderes siempre son guiados por la máxima verdad.

Ben Bag Bag y Ben Hey Hey

Ben Hey Hey dijo: De acuerdo con el esfuerzo es la recompensa…

Ben Bag Bag dijo: Dale vuelta (a la Torá) para un lado y para el otro, porque todo está en ella…

Pirkei Avot (5:22-23)

Para esconderse de las autoridades romanas que prohibían las conversiones, dos famosos sabios utilizaron sobrenombres interesantes – Ben (hijo de) Bag Bag y Ben (hijo de) Hey Hey. Sus nombres tienen el valor numérico de la letra ה – hei. Esta letra representa a Dios, una consciencia que ellos profundizaron en sus vidas y es la misma letra que fue agregada a los primeros conversos (de hecho los primeros judíos), Sará y Abraham.

Estos dos legendarios conversos vivieron su ser verdadero a pesar de las dificultades. Y sus mensajes son complementarios.

De acuerdo con el esfuerzo es la recompensa. Lo que inviertes es lo que recibes. Pero para realmente ver esto, uno necesita mirar por debajo de la superficie.

Todo está dentro del mundo de la Torá y la Torá puede encontrarse en cada faceta del mundo, siempre y cuando miremos con la suficiente profundidad.

Johannes, hijo de Dreux (Obadia)

Que podría saber, que podría saber

Qué decir dentro de las puertas,

Qué debería decir, qué debería decir,

Y tú deberías responder: ¡Enséñame!

Canción de Obadia el converso: Enséñame para que sepa

Johannes nació en una familia de clase alta en el sur de Italia a fines del siglo XI y tenía un hermano gemelo, Roger, que eventualmente llegó a ser caballero. Era como si los hermanos tuvieran ante ellos dos caminos, pero Johannes tomó el camino menos transitado.

En vez de aceptar las cartas aristocráticas que le tocaron, él escogió el judaísmo en una época de cruzadas contra los judíos. En consecuencia, fue blanco del antisemitismo. Johannes se vio inspirado a seguir al arzobispo de Bari, quien se había enamorado tanto del estudio judío que se mudó a Constantinopla y se convirtió. Eligió el nombre Obadia, vivió por todo el Medio Oriente, incluyendo la tierra de Israel y se convirtió en un erudito de renombre.

La partitura judía más antigua que se conserva es una plegaria de Shavuot compuesta por un célebre erudito y converso al judaísmo: Johannes, hijo de Dreux, también conocido como Obadia.

Enséñame, dice él, para que sepa.

El estudio es un camino de toda la vida y es uno de los temas principales en Shavuot, ya que muchos tienen la costumbre de quedarse toda la noche despiertos estudiando: para poder saber.

Estas cuatro personalidades representan apenas una fracción de las historias y la influencia que han tenido miles de conversos al judaísmo.

¿Cómo te impactarán a ti?

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.