Nas Daily visita Aish para aprender sobre judaísmo

25/06/2024

6 min de lectura

Dos grandes lecciones sobre judaísmo que no aparecieron en el video de Nas Daily.

"Dov Ber, este año tus vacaciones de Pésaj van a ser diferentes".

Así fue como me informaron que tendría la oportunidad de estudiar con Nuseir Yassin, el gran influencer de las redes sociales, creador de Nas Daily. Este "israelí-palestino" tiene 22 millones de seguidores en Facebook; 13,4 millones de suscriptores en su canal de Youtube y 4,4 millones de seguidores en Instagram. "Está haciendo una serie de 6 meses sobre las religiones del mundo. Ya hizo sobre budismo, hinduismo y ateísmo, y vendrá a Aish a aprender sobre judaísmo. Le gustaría hablar con un rabino y tú eres la persona más indicada para recibirlo".

En esencia, tendría la oportunidad de compartir una larga charla sobre judaísmo con todo el mundo a través de las redes sociales de Nas. ¿Qué mensaje debía transmitir? Nuseir parecía un tipo genuino, tratando de compartir contenido significativo con el mundo. Esperaba con ansias conocerlo en persona y no me desilusioné. Es una persona con los pies en la tierra, humilde, inquisitivo, abierto y genuino.

Nuseir me dijo que quería enfocarse en dos aspectos del judaísmo: la comunidad y nuestra práctica de estudio en jevruta, donde pares de personas debaten y discuten sobre los textos sagrados del judaísmo para llegar a una verdad más profunda.

Aunque estas dos ideas sin duda forman parte del estilo de vida judío, apenas llegan a arañar la superficie de las profundas enseñanzas que impulsaron mi propia travesía espiritual desde el Lejano Oriente hasta llegar a vivir en Israel.

Estudiando con Nuseir en Aish

Durante el tiempo que estuvimos juntos, hablamos de la vida, el judaísmo y la paz mundial. Yo logré compartir algunas de las enseñanzas que lograron cambiar mi paradigma y que fueron muy significativas para mí, pero la mayoría no pasaron la edición final del video que pueden ver más abajo. Aquí hay dos inspiradoras ideas que creo que el mundo debería conocer sobre el judaísmo y que quedaron fuera del video.

Dios y el propósito de la vida

Algunas personas piensan que Dios es un hombre enojado en el cielo con un grupo de reglas que tienes que seguir para que esté feliz, y si no lo haces serás castigado. Rav Kook, el primer Gran Rabino de Israel, dijo que esa idea de Dios es en sí misma idolatría. Dios no es una entidad que tenemos que calmar o a quien debemos agradar.

Abraham vivió en una época en la que la gente adoraba al sol, las estrellas, los árboles e incluso a ídolos de piedra creados por el hombre, entidades físicas, inconscientes, limitadas. Abraham observó a su alrededor, la belleza, armonía, diseño y complejidad de la vida, incluso a su propia conciencia, y comprendió que debía haber una Consciencia Infinita, un Creador Inteligente de todo el sistema.

La Consciencia Infinita impregna y da vida a toda nuestra realidad y también se extiende infinitamente más allá del tiempo y del espacio. Esta filosofía no es sólo creer que hay un único Dios (monoteísmo) sino panenteísmo, creer que hay un Dios infinito que está al mismo tiempo dando vida, saturando y manteniendo la realidad finita, mientras que no está limitado por ella. (No confundir con panteísmo, que enseña que el universo es Dios). Por lo tanto, el universo es una proyección finita de la Consciencia Infinita (algo que la física cuántica está llegando a demostrar. Pueden ver el asombroso trabajo del profesor Dov Hoffman) y nosotros, nuestras almas, somos expresiones conscientes finitas de la Consciencia Infinita. ¡Esto es alucinante!

Entonces, ¿por qué la Consciencia Infinita creó algo en primer lugar? Este Ser Infinito no necesita crear, no tiene carencias y no se aburre ni se siente solo.

Por lo tanto, la creación no fue para el Creador sino para la creación. La creación fue un acto de entrega, un acto de amor puro.

Un padre que ama a su hijo quiere que él se sienta realizado, que desarrolle con alegría su potencial, que crezca, que tenga logros y cree por sí mismo. Así también la Consciencia Infinita creó un mundo en el que podemos usar nuestro libre albedrío para mejorarnos a nosotros mismos y mejorar el mundo, o hacer lo contrario. Al manifestar bondad, superar el mal que llevamos dentro y hacer lo mismo en el mundo que nos rodea, realmente podemos experimentar la alegría de vivir una vida con sentido.

Cuentan una profunda historia sobre el general romano Turnus Rufus y Rabí Akiva. El romano, que se oponía a la circuncisión, le preguntó a Rabí Akiva: "¿Qué es mejor, la obra de Dios o la obra del hombre?". Él estaba aludiendo a que Dios creó nuestros cuerpos de una manera y que no deberíamos cambiarlo a través de la circuncisión. En respuesta, Rabí Akiva le preguntó: "¿Qué prefieres comer, trigo o pan?". El trigo es la obra de Dios, pero el pan es obra de la sociedad entre Dios y el hombre. Ese es el nivel más elevado y hace la vida significativa y placentera.

Lejos de ser malvados pecadores que tratan de aplacar al hombre en el cielo, somos socios de Dios en el perfeccionamiento del universo. Lo que Dios quiere de nosotros es que seamos sus socios para perfeccionarnos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea, y de esta manera recibimos lo que Dios quiere para nosotros: el inmenso placer de la autorrealización y de tener una relación con Él.

Más de lo que Dios quiere que estemos con Él, quiere que seamos como Él, que nos perfeccionemos a nivel físico, emocional y espiritual, que seamos creadores conscientes de bondad en el mundo, y de esta manera construyamos nuestra relación con él.

Equilibrio físico y espiritual

Cuando viví seis años en Asia, sumergiéndome en la cultura y las prácticas espirituales, descubrí que la espiritualidad oriental en general implica un desapego del mundo físico. Los monjes budistas no se casan, no tienen dinero, no comen después de las 12.00 pm. Yo prácticamente ayuné durante siete días, sólo bebía dos tazas de agua por día, un pequeño pedazo de papaya en tres días y media manzana un día cuando decidí escalar durante dos horas la montaña para llegar a ver al Dalai Lama. El mundo en el que yo crecí en el occidente era lo opuesto y estaba enfocado en un mega consumo: sexo, dinero, comida y redes sociales.

La espiritualidad judía enseña que necesitamos encontrar un equilibrio. Podemos tener intimidad física, sólo con la persona correcta, en la forma correcta, en el momento correcto y con la intención adecuada. Si se lo hace de esta manera, no sólo está permitido, sino que es un vehículo para alcanzar un elevado nivel de espiritualidad y santidad.

Podemos disfrutar de buena comida, sólo hay que asegurarse que sea kasher, decir una bendición antes de comer, comer de forma consciente y con moderación, y luego decir otra bendición. De esta forma, el mismo acto de comer se vuelve un acto espiritual.

Podemos ser ricos, pero no debemos pensar que nuestro sentido del yo o la felicidad dependen de nuestra riqueza. Damos por lo menos el 10% de nuestros ingresos para caridad, y lo usamos para cosas sanas y para crear bondad en el mundo.

Dios quiere que disfrutemos de los placeres de este mundo. Lo primero que Dios les dijo a Adam y Javá fue: "Coman de todos los árboles del Jardín (excepto de ese)". Tenemos papilas gustativas y hay más de 2.000 clases de frutos. Claramente el Creador quiere que disfrutemos de los placeres físicos del mundo. Sin embargo, el placer físico sólo por razones egoístas y a corto plazo pierde de vista el punto y nunca crea felicidad, autoestima ni espiritualidad.

El propósito del placer es la conexión. El placer físico, intelectual y espiritual que las personas se dan mutuamente es lo que las conecta a nivel emocional. De la misma manera, el placer que obtenemos del mundo debe conectarnos, a través de la gratitud y el asombro, con quien provee el placer: Dios.

El judaísmo se trata de relaciones. Nuestra relación con nosotros mismos, con nuestros semejantes y con Dios. El placer, usado de la forma correcta, es el pegamento que crea una relación cercana. Por lo tanto, podemos tener lo mejor de todos los mundos y disfrutar de la vida en todos los niveles.

En el judaísmo hay muchas ideas que pueden cambiar tu vida. Es imposible reducirlo todo a un artículo o a un breve video, incluso a un video de Nas Daily. Mi esperanza es que las personas puedan sentir un poquito el sabor y deseen aprender más para impulsar su camino con propósito, felicidad y sentido.

Aquí puedes disfrutar del video de Nuseir.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by AishLatino.com (@aishlatinocom)

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.