

6 min de lectura
El posicionamiento apropiado de la Janukiá.
El mejor lugar es afuera de la puerta de la casa, que da hacia la calle, para publicitar lo más posible el milagro de Janucá. Esta es la costumbre prevaleciente en Israel hoy en día.
En la diáspora, la costumbre que prevalece es encender la janukiá dentro de la casa. Se han adjudicado a esta práctica varias razones:
La janukiá debe ser colocada dentro de una caja con vidrio protector. Aunque esto involucre gastos extra, uno está obligado a usar tal caja para poder cumplir la mitzvá apropiadamente.
No, cualquier abertura que tenga forma de "entrada" o "puerta" puede ser utilizada. Sin embargo, uno no puede encneder en un lado completamente abierto del jardín, incluso si el jardín está rodeado por paredes en los otros tres lados.
La janukiá debe ser colocada en el lado izquierdo de la entrada, a un puño del marco de la puerta (aprox. 10 cm.). Ya que la mezuzá está en el lado derecho, una persona que pase por la entrada va a estar, por lo tanto, "rodeada de mitzvot".
Si no hay mezuzá en la entrada, la janukiá debe ser colocada en el lado derecho.
La janukiá puede ser colocada en el lado derecho.
Sí, la janukiá puede colocarse en el lugar de la entrada en el espacio izquierdo (cuando hay una mezuzá). De hecho, esta es la posición ideal para la janukiá.
Si hay suficiente espacio, es preferible ponerla alineada respecto al marco de la puerta, para que las velas estén a un puño de la pared. Si esto es impráctico, la janukiá puede ser colocada en la entrada, con su brazo izquierdo cerca del marco izquierdo.
Idealmente debe ser colocada para que la llama quede a más de 3 puños del piso (aprox. 30 cm.) y más baja que 10 puños (aprox. 1 metro). Esto demuestra que la janukiá ha sido encendida por una mitzvá.
En tal caso la janukiá debe ser colocada en una altura en que la mayoría de la gente la pueda ver, con el objetivo de lograr la máxima publicidad del milagro.
La janukiá debe ser colocada en la posición que sea más visible para la gente en la calle. Si la janukiá es igualmente visible en ambas posiciones, debe ser colocada en la derecha, debajo de 10 puños.
Entonces la janukiá debe ser encendida dentro de la casa cerca de una ventana que sea vista desde la calle.
La janukiá debe ser colocada en el lado izquierdo de la puerta que mire hacia la habitación que sea más utilizada durante la noche. (Fuente: Minjas Itzjak 7:48)
Esto debe ser hecho sólo cuando no hay otra alternativa. A pesar de que la gente que vive en el edificio va a pasar por la escalera y va a ver la janukiá, esto no es una calle pública y su publicidad es mínima. Es considerablemente mejor encender la janukiá junto a una ventana que de hacia la calle, o junto a una entrada exterior. (Fuente: Responsa Az Nidabru 5:39; Orjos Rebbeinu 3:12:31).
No es necesario saber de quien es cada janukiá. De acuerdo a algunas opiniones, sólo una persona debe iluminar en la entrada, y los demás deben hacerlo en una ventana que mire hacia la calle, y en consecuencia, hacer público el milagro en más lugares.
Si hay suficiente espacio, todos deben iluminar en el lado izquierdo.
Hay varias situaciones posibles:
Uno debe escoger la ventana que permita a la mayor cantidad de gente ver la janukiá, ya que hacer público el milagro es una parte importante de la mitzvá. Por ejemplo, es mejor iluminar en la ventana de un dormitorio y la cocina que puedan ser vistas por mucha gente, que en la ventana de un comedor que sea vista por menos gente.
Si es posible, las llamas debes estar a 10 puños (más o menos 1 metro) del piso de la casa. Si la janukiá no puede ser vista desde la calle a esta altura, debe ser colocada más alta (ver pregunta 12).
Uno debe definitivamente colocar la janukiá junto a una ventana que esté a menos de 20 codos (más o menos 11 metros) sobre el nivel de la calle, ya que a esta altura es fácilmente visible. Según varias opiniones, está permitido encender las velas incluso por sobre esta altura, ya que la janukiá es visible para la gente en la casa, en edificios cercanos y ocasionalmente para la gente en la calle.
Algunas opiniones descalifican a una ventana que esta por encima de 20 codos, ya que la janukiá no es fácilmente avistada desde la calle. Según esta opinión, la janukiá debe ser encendida cerca de la puerta de la casa o del edificio.
En el lado derecho de la ventana, mirándola de frente.
Es preferible iluminar junto a una ventana de vidrio transparente para que el número de las velas se pueda ver claramente. Si no es posible, uno debe iluminar junto a un vidrio esmerilado, aunque las llamas aparezcan brumosas desde la calle.
Sí, pero debe hacerse el esfuerzo para que haya espacio entre cada janukiá, para que uno pueda fácilmente ver el número de luces de cada janukiá. Si varias ventanas aptas están disponibles, es preferible que cada persona ilumine en una ventana diferente.
En cualquier caso, los estudiantes deben obtener permiso del personal antes de encender la janukiá en cualquier lado, para evitar cualquier riesgo de incendio.
Extraído de "Guidelines" – more than 200 commonly asked questions about Chanuka (Tárgum/Feldheim) (Guía: Más de 200 preguntas frecuentes acerca de Januca).
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.