El significado cabalístico más profundo de Shabat.
¡Shabat Shalom! Gut Shabbes. Así es como se saludan dos judíos el uno al otro en Shabat.
¿Has escuchado alguna vez a alguien decir Gut martes o Shlishi Shalom?
¿Por qué solamente usamos este saludo en Shabat?
¿Cuál es la esencia de una semana? Un año está compuesto de 365 días, la cantidad de tiempo que le toma a la tierra orbitar alrededor del sol. Un mes es aproximadamente 30 días, el tiempo que le toma a la luna completar su orbita alrededor de la tierra. Y un día es 24 horas, la cantidad de tiempo que le toma a la tierra girar en su propio eje.
Pero, ¿qué pasa en el sistema solar en el período de una semana?
La respuesta es… ¡absolutamente nada! El concepto de una semana consistente de 7 días viene de la Torá, “seis días trabajarás y el séptimo descansarás”. Y lo que es increíble es que la mayoría del mundo se atiene a una semana de 7 días.
¿Por qué? ¿Qué tiene tan especial el número 7, un número que aparece tantas veces en el judaísmo?
Los cabalistas explican que el número seis representa el mundo físico. Cualquier cosa que es física está compuesta de 6 lados, cuatro lados, la parte de arriba y la parte de abajo, como un cubo. El número 7 representa el elemento espiritual dentro de lo físico, el centro que une a todo y combina lo físico con lo espiritual.
De eso se trata Shabat, el séptimo día de la semana. Durante la semana estamos haciendo constantemente, trabajando, buscando más: más dinero, más realización, más logros, más placer.
Nos quedamos atrapados en la carrera de la vida. Pero ¿Qué pasa cuando realmente alcanzamos más? Después de un tiempo, ya no es suficiente, necesitamos incluso más.
Entonces llega Shabat. La palabra en hebreo Shabat viene de la palabra Lishbot, para, o Lashevet, sentarse. Nosotros caminamos o corremos cuando estamos tratando de llegar a algún lugar. ¿Cuándo nos sentamos? Cuando decidimos 'ahora voy a disfrutar el momento'.
Es nuestra habilidad de parar la que nos permite disfrutar realmente el mundo que hemos creado durante la semana, en vez de hacer y convertirnos, tenemos un día de solamente ser, de recostarnos y vivir en el presente.
En Shabat entramos a un santuario en el tiempo que nos permite conectarnos con nuestro yo verdadero, con nuestra familia y amigos, con nuestra comunidad y con nuestro Creador. Como un pintor que está enfocado en los detalles de su pintura y luego repentinamente para y da unos pasos para atrás. ¿Qué está haciendo? Está deteniéndose a apreciar lo que ya ha hecho lo cual lo vuelve a enfocar en hacia dónde quiere ir.
Por eso es que específicamente en Shabat nos saludamos el uno al otro con Shabat Shalom. En Shabat, paramos y nos desconectamos para alcanzar Shalom, paz, armonía con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea.
Este próximo Shabat celebra con más de un millón de judíos alrededor del mundo que se están reuniendo para un día de paz y armonía.
Shabat Shalom
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.