En profundidad
5 min de lectura
2 min de lectura
Cómo incluir a los niños en el espíritu de la festividad.
Janucá es una de mis festividades favoritas. Algunos padres se quejan de que la festividad se volvió menos significativa y más materialista. ¡Pero no tiene por qué ser de esa manera!
Aquí hay 8 formas para inyectar más significado y más luz a la celebración de Janucá.
En los paises desarrollados, los niños tienen un promedio de 200 juguetes pero sólo juegan con 12. Eso es mucho.
Las investigaciones demostraron que quien da un regalo siente más gratificación que el que lo recibe. Piensa en donar algunos de los juguetes que ya no usan.
Antes de la festividad, les pedí a mis hijos que revisaran sus juguetes y vieran si había algo que pudieran donar a la escuela o a nuestra sinagoga.
Comparte experiencias con tus hijos en vez de regalos.
Aquí hay algunas ideas:
Las investigaciones revelan que el tiempo y las experiencias compartidas en familia se conectan con menos problemas de conducta en los niños, un mayor sentido de identidad y una sensación de seguridad.
Para contrarrestar todavía más el materialismo, enseña a tus hijos a dar a los demás. Puedes incentivarlos a comprar o a hacer regalos para sus hermanos, abuelos, primos, etc.
Y a recordar que no están solos. Pueden llevar un obsequio sencillo o latkes y sufganiot a un vecino anciano o invitarlo a encender juntos las velas.
Muchas familias dejan de lado los regalos y simplemente dan Januca guelt, 'dinero de Janucá'. Esta es la oportunidad perfecta para enseñarles sobre el diezmo, separar el 10% de tus ganancias/regalos para los más necesitados. Deja que tu hijo decida a qué organización quiere donarlo. Esta puede ser una causa que sea importante para él.
Este es el momento perfecto del año para realizar trabajos voluntarios. Quizás tu sinagoga invita a una fiesta de Janucá y necesitan ayuda para acomodar y servir la comida. Por lo general, a los niños les encanta ayudar en estos eventos.
Piensa en las cosas que tus hijos aman hacer y cómo pueden canalizar eso a través del servicio voluntario.
Enséñales a tus hijos las reglas del intercambio de regalos, decir "muchas gracias" incluso cuando no te gusta el regalo.
Asegúrate que tus hijos escriban notas de agradecimiento por sus regalos o que llamen para agradecer. Los niños pequeños pueden hacer dibujos o dictar sus mensajes para quien les dio el regalo. Las llamadas telefónicas son muy valoradas por las personas mayores.
Convierte el momento de encender la menorá en algo especial. Todos pueden tener su propia menorá y velas especiales.
Contar la historia de Janucá es la mejor manera de asegurar que tus hijos entiendan el verdadero significado de la festividad.
Enfócate en el compromiso de los macabeos con su fe y su negación a asimilarse a la cultura griega que los rodeaba. Habla sobre los niños que se negaron a dejar de estudiar Torá y cómo jugaban al sevivón para mantener alejados a los griegos.
¡Feliz Janucá para ti y toda tu familia!
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.