

< 1 min de lectura
Estas preguntas te ayudarán a reflexionar y pueden darle vida a tu Séder.
El Séder de Pésaj es una noche de preguntas, ¿Por qué quedarnos sólo con cuatro?
Estas preguntas te ayudarán a reflexionar y pueden darle vida a tu Séder. Puedes formular tú mismo las preguntas o repartirlas a los invitados escritas en tarjetas.
1. Al sumergir el vegetal en agua salada: ¿En algún momento experimentaste algo que en ese momento pareció ser muy amargo, pero que finalmente resultó ser dulce?
2. Durante "Vehí sheamda" (Es la promesa que sostuvo): ¿Por qué piensas que el antisemitismo continúa persistiendo hasta la actualidad?
3. Al hablar sobre la esclavitud en Egipto: En hebreo, Egipto, Mitzraim, implica constricción. ¿Cuál es tu esclavitud personal? ¿Qué es lo que más te restringe?
4. Al hablar sobre los milagros que ocurrieron en Egipto y la partición del mar: ¿Crees que en la actualidad ocurren milagros?
5. Al cantar Daieinu: Comparte una cosa que valoras de cada persona que está sentada alrededor de la mesa.
6. Al hablar sobre la matzá: ¿Por qué la matzá simboliza la libertad?
7. Al hablar sobre el sacrificio de Pésaj: los hebreos sacrificaron un cordero, el dios nacional de Egipto, y untaron su sangre en los marcos de sus puertas para que Dios "salteara" sus hogares. ¿Hay ídolos a los que tú sirves en la actualidad?
8. Al hablar sobre las hierbas amargas: Describe una lucha o desafío que hayas atravesado y que te ayudó a llegar a ser lo que eres hoy en día.
¡Que tengas un excelente Pésaj!
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.