

3 min de lectura
Los hitos de la historia nos muestran con qué facilidad pueden caer los poderosos y cómo la sobrevivencia de los judíos depende de una conexión con Dios.
Cuando pensamos en el mundo antiguo, pensamos en civilizaciones como Egipto, Persia, Babilonia, Grecia y Roma. Pensamos en ríos como el Nilo, el Tigris, el Éufrates; y en gobernadores como Ramses, Hamurabi, Xerxes y Alexander.
La verdad, para muchos de nosotros esta mezcolanza de nombres, es una sopa de personas y lugares que tienen poco o nada de relevante. Sin embargo, para judíos de otra época – judíos que eran tan judíos como nosotros – estos nombres y lugares eran tan reales como Varsovia, Berlín y Stalin eran para nuestros tatarabuelos; y tan vivos como Jerusalem, Irán y Mahmoud Ahmadinejad para nosotros.
La historia de Purim ocurrió en una era en la que el pueblo judío era soberano en la Tierra de Israel. El mismo período fue testigo del fin de esa soberanía y de la destrucción del Primer Templo por Nebujadnezar y los babilonios.
La siguiente cronología, seguida de un breve panorama histórico, provee una base de conocimiento acerca de los grandes eventos que precedieron y rodearon a la historia de Purim. Lejos de ser exhaustiva, esta sección intenta solamente presentar un contexto histórico general en lugar de la confusión histórica que generalmente existe.
EVENTO | AÑO | AÑO JUDIO |
---|---|---|
Abraham y Sara | 1671 AEC | 2080 |
Comienzo de la esclavitud en Egipto | 1428 AEC | 2332 |
Éxodo y la entrega de la Torá en el Monte Sinai. | 1312 AEC | 2448 |
El pueblo judío entra a Israel. | 1272 AEC | 2488 |
Construcción del Primer Templo | 825 AEC | 2935 |
Destrucción del Templo por Nebujadnezar; empieza el exilio babilónico | 422 AEC | 3338 |
Persia y Media (Oriente Medio) unen fuerzas para conquistar Babilonia. | 372 AEC | 3388 |
Cirus se convierte en rey del Imperio Persa. | 371 AEC | 3390 |
Ajashverosh asciende al trono del Imperio Persa. | 360 AEC | 3401 |
Hamán se convierte en el primer ministro Persa, Ester se convierte en reina. | 356 AEC | 3404 |
Milagro y victoria de Purim; Mordejai se convierte en el nuevo primer ministro Persa. | 355 AEC | 3405 |
Se construye el Segundo Templo. | 352 AEC | 3408 |
Milagro de Januca. | 139 AEC | 3622 |
Destrucción del Segundo Templo; inicio del exilio romano. | 70 EC | 3830 |
Se compila el Talmud de Babilonia. | 500 EC | 4260 |
Primera cruzada. | 1096 EC | 4856 |
Expulsión de los judíos de Francia. | 1475 | 5155 |
Expansión del jasidismo. | 1772 | 5532 |
Primer Congreso Sionista. | 1897 | 5657 |
Renacimiento de Israel. | 1948 | 5708 |
Saddam Hussein se declara como "el nuevo Nebujadnezar", ataca a Israel y es derrotado en la Guerra del Golfo Pérsico que termina en Purim. | 1991 | 5751 |
Mahmud Ahmadineyad es elegido presidente de la República Islámica de Irán (Antiguamente Persia). | 2005 | 5765 |
Algunos Detalles Extra
El pueblo judío, dirigido por Yehoshua, entra a la tierra de Israel en el año 1272 AEC. Luego de asentarse, trabajar la tierra y establecer la monarquía como un sofisticado sistema legal y judicial, se comienza la construcción del Primer Templo en el año 832 AEC a cargo del Rey David y es completado tres años después por su hijo, el Rey Salomón.
El Primer Templo, estuvo en pie 410 años. Durante ese tiempo, una vibrante comunidad judía floreció en Israel – con Jerusalem y su Templo como su centro espiritual, cultural y político.
En el cercano Oriente que rodeaba a Israel, los imperios como Egipto, Asiría y Babilonia buscaban poder y prestigio. Luego de que las fuerzas aliadas de Egipto y Asiría no lograron conquistar a Babilonia, los babilonios, con Nebujadnezar, se convirtieron en el poder superior de la región. Controlaban las rutas de intercambio desde el Golfo Pérsico hasta el Mediterráneo, amasaron enormes riquezas y se convirtieron en los amos de numerosas ciudades y pueblos. Fue esta superpotencia babilónica dirigida por Nebujadnezar la que utilizó su ejército para conquistar y destruir el Templo en el noveno día del mes hebreo de Av (conmemorado como Tishá be Av).
Con la destrucción de Jerusalem comenzó un período de la historia conocido como el "exilio babilónico". Los judíos que sobrevivieron la masacre babilónica fueron llevados con humillación a Babilonia. Ahí, con el tiempo, pudieron crear una vibrante comunidad judía y les fue, en gran medida, permitido conducir su vida religiosa y comunitaria con independencia.
50 años después del comienzo del exilio babilónico, el rey Darius de Media y el rey Cirus de Persia se embarcaron en una campaña que intentaba subyugar a gran parte del cercano y medio oriente, incluyendo Babilonia. Poco después de la caída de Babilonia, Cirus se convirtió en el rey de todo el imperio Medo-Persa, y como tal, heredó a los judíos de Babilonia como súbditos.
Habiendo sido esclavos en Egipto, soberanos en Israel durante el período del Primer Templo, derrotados y exiliados por los babilonios, los judíos estaban ahora dominados por uno de los más grandes imperios de toda la historia – el Imperio Persa. Sería ese imperio y esos reyes, Cirus y su sucesor Ajashverosh, los que proveerían las bases y el escenario para la historia de Purim.
Para el resto de la historia, ¡lee la Meguilá!
Adaptado de "One Hour Purim Prime", del Rabino Shimon Apisdorf. www.leviathanpress.com
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.