Guías prácticas
5 min de lectura
2 min de lectura
Cuál es el significado de Bat Mitzvá, cómo se celebra en el judaismo, y todo lo que siempre quisiste saber sobre este importante evento.
Bat mitzvá significa literalmente 'hija de la obligación', y es el momento en el cual se considera que la mujer ha alcanzado la adultez y por lo tanto es responsable de sus propias acciones y de respetar las mitzvot (mandamientos de la Torá).
Antes de este momento se consideraba todavía una niña, y si bien también debía respetar las mitzvot, la responsabilidad recaía principalmente en sus padres, quienes son los encargados de educarla y guiarla.
Aunque por lo general la gente habla de "hacer" su Bat Mitzvá, pero en realidad el término se refiere a un estado al que se llega, algo así como la adultez o la vejez, y no algo que se hace.
Para hombres se conoce como Bar Mitzvá, o 'hijo de la obligación'.
El Bat Mitzvá es a los 12 años para las niñas.
A esta edad las mujeres adquieren la madurez para discernir entre el bien y el mal, trascendiendo las tendencias impulsivas y emocionales de la infancia. Esta nueva madurez significa la capacidad de asumir responsabilidad por las propias acciones y participar más seriamente en la práctica del judaísmo.
La transición a bat mitzvá marca un momento crucial. Significa abrazar la adultez judía, donde las elecciones de uno tienen un impacto significativo en el mundo. Es esencial aclarar que los individuos no "tienen" un bat mitzvá; más bien, "se convierten" en uno.
Cuando la gente habla de "tener" un bat mitzvá, se refieren al ritual de llegada a la edad adulta y, por supuesto, a la celebración subsiguiente.
No existe un evento o ceremonia particular que se deba realizar, pero muchas personas acostumbran a realizar una fiesta con la familia y amigos para celebrar la llegada de tan importante momento en la vida de una mujer judía.
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.