Basbousa, pastel de sémola

19/05/2024

3 min de lectura

Un pastel del Medio Oriente con nueces y agua de azahar.

Conocido como Basbousa, este pastel de sémola está hecho de harina de sémola y frutos secos molidos, y después de hornear, el pastel se empapa en jarabe de agua de azahar (flor de naranja).

Originario de Egipto, este pastel ha ganado gran popularidad en la mayoría de las cocinas del Medio Oriente, incluyendo la cocina griega y, por supuesto, la cocina israelí.

Antes de hablar sobre el pastel propiamente tal, respondamos la pregunta más común: ¿la sémola es libre de gluten?

No. La sémola es un tipo de harina hecha de trigo duro. La harina que usamos para hornear generalmente está hecha de trigo rojo o blanco, que contiene hasta un 13% menos de proteína (gluten) que la harina de sémola.

Así que, aunque puedes reemplazar con sémola en muchas recetas en vez harina regular, y muchos elogian sus beneficios para la salud, la sémola no es libre de gluten.

Ahora volvamos a nuestro pastel Basbousa.

Aquí están los ingredientes principales que la receta requiere (siempre que sea posible, he incluido sustituciones).

  • Harina de sémola durum. Encuéntrala en el pasillo de horneado o junto a las opciones de harina alternativa (generalmente al lado de la harina de almendra). Si tu mercado local no la tiene, haz un viaje a un mercado especializado en tu área.
  • Frutos secos molidos. Yo usé nueces, pero las avellanas, almendras y pistachos también son buenas opciones.
  • Agua de azahar. Actualmente está ganando popularidad, y la mayoría de los mercados la tienen en el pasillo europeo. El agua de azahar es agua aromatizada en base a flores de naranja. ¡Al igual que el agua de rosas, un poco rinde mucho! Si no la tienes, usa las cáscaras de naranja de dos naranjas medianas.

Muy importante: para que el jarabe se empape bien en el pastel, asegúrate de que sea de la temperatura opuesta al pastel. Si el pastel está caliente, el jarabe debe estar frío, y viceversa. De lo contrario, el jarabe solo recubrirá el pastel y no lo empapará.

Guarda el pastel a temperatura ambiente hasta por 3 días, o en el refrigerador hasta por una semana.

El pastel se sirve tradicionalmente a temperatura ambiente, cubierto con almendras picadas y yogur griego con sabor a miel.

Receta de Basbousa

Para 14 personas

Ingredientes:

Para el pastel:

  • ½ taza de mantequilla sin sal suavizada (100g)
  • ½ taza de azúcar (100g)
  • 1 taza de harina de sémola (125g)
  • 1 taza de avellanas molidas (100g)
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 3 huevos grandes a temperatura ambiente
  • Ralladura de una naranja mediana
  • 2 cucharadas de jugo de naranja

Para el jarabe:

  • 3 tazas de azúcar (600g)
  • 3⅓ tazas de agua (800ml)
  • 4 ramas de canela
  • 1 trozo de cáscara de naranja
  • ⅓ taza de jugo de limón (80ml)
  • ⅓ taza de agua de azahar (80ml)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 200°C y cubre un molde de aproximadamente 25 centímetros con papel pergamino.
  2. Mezcla la sémola, los frutos secos molidos y el polvo de hornear.
  3. Bate la mantequilla y el azúcar hasta que estén ligeros y esponjosos, unos 4 minutos.
  4. Añade los huevos, uno a uno, seguido de la mezcla de sémola y la ralladura y jugo.
  5. Extiende la masa en el molde preparado y hornea durante 20 minutos o hasta que esté dorado por encima y un palillo insertado en el centro del pastel salga limpio.
  6. Hierve el azúcar, el agua y la canela para hacer el jarabe. Reduce el fuego a medio y cocina durante 5 minutos.
  7. Añade el jugo de limón, la cáscara de naranja y el agua de azahar y cocina a fuego lento durante otros 10 minutos.
  8. Vierte el jarabe sobre el pastel y deja que se empape durante 10-20 minutos. Luego corta el pastel verticalmente de arriba a abajo en cuatro partes iguales.
  9. Ahora gira el pastel y corta el pastel horizontalmente pero en líneas diagonales para obtener rebanadas en forma de diamante.

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.