Sociedad
3 min de lectura
2 min de lectura
Una entrevista exclusiva con la popular influencer judía en redes sociales.
Actualmente estoy leyendo el libro de la Dra. Edith Eger La bailarina de Auschwitz y lo estoy disfrutando mucho.
Cómo llegué a ese libro es una historia aparte. Yo estaba en Auschwitz, filmando para un documental. Mi guía de turismo sacó el libro. Él me leyó una historia sobre ella porque sentía que yo me podría relacionar. Igual que yo, la Dr. Eger era una bailarina profesional. Él me contó sobre como Mengele la obligó a bailar para él y su vida dependía de ese baile.
Después del viaje, la contacté por redes sociales y su nieto respondió. La conocí a ella y a su nieto y pasé todo el día con ellos. Bailamos juntas y ella compartió su historia. La Dra. Eger realmente te ve y te escucha, como si tu fueras la única persona en el mundo. Ella te entrega su absoluta atención. Fue muy potente conocerla.
Algo que me fue inculcado por mi familia, que pienso que es una creencia judía común, es “nunca darse por vencido”. Después de ver lo que nuestros ancestros pasaron como judíos, nosotros estamos en modo de supervivencia en todo momento. Tenemos la misión de seguir adelante, sin importar lo que pase.
Creo que esa es la razón de por qué estoy donde estoy en la vida. Voy a seguir haciendo lo que hago. Mis abuelos son ejemplos a seguir. Ellos empezaron con nada y construyeron algo increíble.
Creo que es el Holocausto. Después de que viajé y documenté mi viaje a Polonia, seguía pensando, “¿Cómo tienes la voluntad de sobrevivir después de esto? ¿Cómo quieres sobrevivir cuando experimentas esto?”.
Como judíos, tenemos este inmenso poder y esta feroz voluntad de supervivencia. Y más importante aún, nos convertimos en personas increíbles que no odian, a pesar de haber sido odiados. Mis abuelos se convirtieron en personas increíbles, sin odio en sus corazones. Yo siempre me pregunto “¿Cómo logras no tener odio adentro cuando todas estas personas te odiaron tan profundamente?”.
Ellos pasaron por tanto odio, y sin embargo tienen tanto amor dentro de ellos y no traspasan ese odio a otros. Ellos lo voltearon y lo convirtieron en amor interno, es increíble.
Alguien que es prominente en la comunidad judía, Israel Shachter. Él tiene una pasión por la educación judía. Él hace tanto por la comunidad judía e inculca entretenimiento y trabajo social también. Él es mi maestro. Él es quien encabezó todo el proyecto del documental en Polonia. Él es tan inspirador y estoy tan contenta de haberlo conocido.
Me encanta Janucá y también Rosh Hashaná, el año nuevo judío. Para mí, se trata de que la familia se reúna. No hago Shabat todo el tiempo, pero cuando tengo una cena de Shabat, es increíble. Dejamos nuestros teléfonos y experimentamos el descanso y la conexión con amigos y familia. A medida que pasan los años, cada vez quiero hacer Shabat más a menudo. No hay nada como Shabat.
Me encanta que cuando conoces a alguien judío hay una conexión instantánea. Inmediatamente empiezas a jugar “geografía judía”. Hay un lazo instantáneo que es tan poderoso.
Por supuesto Hava Naguila, es un clásico y siempre una buena elección.
Nuestro newsletter está repleto de ideas interesantes y relevantes sobre historia judía, recetas judías, filosofía, actualidad, festividades y más.