10 cosas que a tu suegra le gustaría decirte

26/05/2024

4 min de lectura

Cómo ser una excelente nuera.

Puede que tu suegra se muerda la lengua, pero esto es lo que ella quiere que escuches. Y en caso de que pienses: "¿Dónde están los consejos para mi suegra?". No te preocupes. Ya lo pensamos. Para verlos haz clic aquí.

1. Empatiza.

Imagina que eres la fundadora y directora ejecutiva de una gran corporación y después de 20 años te despiden. Te sientes devastada. Después de todo, creaste esa compañía. ¿Cómo pueden despedirte de tu propia compañía? Mientras determinas tus siguientes pasos, te enteras que el nuevo jefe es un jovencito presumido, recién salido de la universidad. Te hierve la sangre. Estás horrorizada de haber dedicado toda tu vida a la compañía y que en un abrir y cerrar de ojos, te dejen de lado por alguien sin experiencia.

Esto es lo que una mujer siente al convertirse en suegra. Tú creaste un ser humano, literalmente. Soportaste noches en vela preocupándote y educando a tu hijo. Diste tu cuerpo y alma a esa persona. Y de pronto, como si nada, ¡una joven principiante sin experiencia de vida se lo ha llevado!

Reconoce los años de esfuerzo y amor que tu suegra invirtió en tu esposo y empatiza con esta increíblemente difícil transición que ella tiene que atravesar. Algún día, tú serás esa suegra… y el karma es una bestia.

2. Mientras más me incluyas menos me voy a entrometer.

“Mientras más las incluyes menos se entrometen”. Graba este mantra en tu memoria. Dado que tu suegra es la directora ejecutiva emérita, mientras más la invitas a tu vida, menos traspasa y fuerza su entrada.

Hay gestos simples y pequeños que pueden ayudar a que ella se sienta importante, apreciada y querida. Pídele recetas, llámala a menudo (con los niños), cómprale regalos considerados, envíale tarjetas o mensajes de texto que digan “pienso en ti”. Si viven en la misma ciudad, ofrece comprarle algo en el supermercado y visítala regularmente con sus nietos.

Trátala como si fuera tu madre, solo que mejor. Puedes preguntarle a tu esposo qué clase de gestos cree que ella apreciaría (complaciendo de esta manera tanto a tu esposo como a tu suegra).

Muestra bondad y tu suegra se sentirá menos amenazada. Y a cambio, ella respetará tu necesidad de privacidad.

3. Respétame incluso si no te caigo bien.

Tu matrimonio se parece más a una maratón que a una carrera. Por lo tanto, al enfrentar temas intensos y emocionales con tu suegra, piensa en los efectos de tus palabras a largo plazo. Unos cuantos segundos de silencio pueden ganarte años de sentimientos positivos. Escoge tus batallas y siempre elige el respeto ante todo.

Incluso si tu suegra no te cae bien, de todos modos debes respetarla. Al final del día, tienes que poder mirarte en el espejo y sentirte orgullosa de lo que ves. Tu suegra cargó, dio a luz y educó al hombre con quien te casaste y sólo eso ya merece tu respeto, incluso si no hay nada más de ella que te guste.

Las palabras, las acciones y los gestos tienen que reflejar tus valores.

4. Permíteme tener una relación con mis nietos.

Puede que te sientas más cómoda y confíes más en tu madre que en tu suegra cuando se trata de ayudarte con el bebé, pero dale a tu suegra la misma cantidad de tiempo y oportunidades de ver y querer a su nieto. Es injusto para las suegras sentirse segundonas.

Incluso si no te llevas tan bien con tu suegra, es un acto de bondad básico permitirle tener una relación con sus nietos.

5. No me llames sólo cuando me necesitas.

“Ella prácticamente ignora mi existencia hasta que necesita algo. En ese momento, me trata bien y es de lo más dulce. Entonces, cuando obtiene lo que necesita, continúa el ciclo de distancia intencional". A menudo las suegras se sienten usadas y que se aprovechan de ellas. De todos modos siguen dando por su deseo de tener una relación, pero suelen sentirse desilusionadas por los resultados.

Llama regularmente y mantén una relación, no porque quieres obtener algo de ella, sino sólo por el bien de la relación.

6. No me contradigas. Si no estás de acuerdo, simplemente no respondas.

Cerrar la boca es una gran idea para ambas partes, pero es súper importante para las nueras. Como nuera, a veces tienes que tragarte tus palabras, morderte la lengua y sonreír y asentir. Es respeto básico. Ella es mayor y la madre de tu esposo. Sólo por eso, merece respeto. Desautorizarla frente a sus amigas e hijos es una falta de respeto y de mala educación.

Si ella te hiere o avergüenza, no tienes que tolerarlo. Sin embargo, en áreas en las que puedes soltar el control, hazlo. Siempre y cuando ella diga algo que no tenga un verdadero impacto, ¿por qué no quedarse callada?

Sonríe y asiente, y no la contradigas aunque sepas que está equivocada. Acostúmbrate a la frase: “Oh, eso es interesante”, incluso si estás en desacuerdo. Siempre puedes escuchar la perspectiva de otra persona sin hacer comentarios discordantes o provocativos.

7. Expresa gratitud.

Encuentra una forma de agradecerle a tu suegra regularmente. Quizás ella te ayuda con los niños, ofrece ayuda financiera o respeta tu privacidad. Hazle saber por qué te sientes tan afortunada de tenerla como tu suegra.

Incluso si tu suegra no es un ángel, hay algo que hace bien. Encuentra algo por lo que agradecerle.

8. No hables mal de mí, especialmente frente a tus hijos.

Por más que quieras descargarte, tus hijos aprenden cómo tratar a sus padres observándote a ti.

Además, no hables negativamente de tu suegra con tu esposo. Nadie quiere escuchar que su madre es difícil, incluso si lo en lo más profundo ya lo sabe.

9. Por favor, ofréceme ayuda.

Como nuera, intenta ayudar a tu suegra de cualquier forma que ella lo necesite. Lavar los platos sucios, sacar de la mesa y ordenar el desorden de tus hijos en su casa. Llévale un regalo o flores cuando los veas o sin ninguna razón. Y si te comprometes a ayudar con algo, no te eches para atrás.

10. Pon límites.

Si tu suegra es tóxica o abusiva tienes el derecho y la necesidad de poner límites. No tienes que aceptar el abuso y puedes limitar el tiempo que pasan juntas para prevenir empeorar la relación. A veces, cuando se trata de la armonía familiar, menos es más.

Haz clic aquí para comentar sobre este artículo
guest
1 Comment
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Eli LEVY
Eli LEVY
21 días hace

Este articulo me confundio.
A quien esta dedicado? Quien es el que habla y a quien le estan hablando?
Es el esposo hablando con su suegra o la suegra dando consejos a su nuera?

Ejemplo:
"4. Permíteme tener una relación con mis nietos.Puede que te sientas más cómoda y confíes más en tu madre que en tu suegra cuando se trata de ayudarte con el bebé, pero dale a tu suegra la misma cantidad de tiempo y oportunidades de ver y querer a su nieto. Es injusto para las suegras sentirse segundonas."

Ahi pare de leer muy confundido.

EXPLORA
ESTUDIA
MÁS
Explora
Estudia
Más
Contacto
Lenguajes
Menu
Donar
Únete a nuestro newsletter
Redes sociales
.