Rav Shraga Simmons pasó su infancia haciendo 'trekking' en la nieve de Buffalo, Nueva York. Ha trabajado en las áreas de periodismo y relaciones públicas, y actualmente es el Co-Editor de Aish.com en Jerusalem.
by Rav Shraga Simmons
Masha Merkulova emigró a San Francisco y hoy alienta a los adolescentes judíos a sentirse orgullosos de Israel.
¿Qué animales son kosher? ¿Cómo debe ser preparada la comida kosher? Y antes que nada, ¿por qué hay que comer kosher?
Todo Israel guarda luto por el fallecimiento del más grande sabio de Torá de nuestra generación.
Dios agrega un día especial al final de Sucot, un día extra de gran intimidad con nuestro Creador.
by Rav Shraga Simmons, Rav Aryeh Leib Nivin
Un día después de Rosh HaShaná se conmemora una tragedia en la historia judía cuyo mensaje repercute para nosotros hoy en día.
Durante 2.000 años, los judíos han rechazado el cristianismo. ¿Por qué?
¿Hiciste algo mal? Todos lo hemos hecho. He aquí como arreglarlo, de una vez por todas.
Dándole un nuevo significado al término “comida rápida”.
El último mes del calendario judío es en realidad el más importante y sirve como preparación para las Altas Fiestas.
Es el día más sagrado del año judío. ¡Deberíamos saber qué estamos haciendo y hacerlo bien!
Una guía para la alegre festividad judía de Sucot.
Elie Kligman, fue seleccionado por los Washington Nationals. Una entrevista exclusiva de AishLatino.com
Una entrevista exclusiva de AishLatino.com sobre un inesperado camino al judaísmo.
Un sueño dramático transformó el destino de la familia Gordon.
Una inesperada lección de amor en una búsqueda en Google.
El Seder de Pesaj, matzá, las 4 copas de vino, costumbres y leyes de la fiesta de la libertad.
El singular camino de Cory hasta llegar a Aish HaTorá en Jerusalem
Tenemos que denunciar el antisemitismo y la hipocresía
by Rav Shraga Simmons, Martin Grossman
¿Qué pasa cuando tu mejor amigo de la infancia se convierte en una súper estrella mundial?
El magnate de los casinos que estableció un nuevo estándar en las grandes donaciones judías.
Las festividades rabínicas de Janucá y Purim.
Tishrei: Las Altas Fiestas y Sucot
El Ómer, Shavuot y las festividades israelíes modernas.
Una visión general del año judío y todo lo que necesitas saber sobre Pésaj.
Uno de los días más sagrados del año que tiene lugar cada semana.
Cómo conectarse con la fuerza de la generosidad.
Amado maestro, modelo de conducta y dulce cantor de Israel.
Una guía práctica para que tu ropa sea kósher.
Una guía completa para tener una puerta judía.
Toda la información sobre los alimentos kasher, y la razón por la que debemos comer kasher.
Cómo la festividad de Sucot nos ayuda a navegar esta época caótica.
Cómo mantener la cordura en estos tiempos agitados y presionar el botón de reinicio en medio del caos.
Una entrevista exclusiva con el embajador de Israel en la ONU.
Todo lo relativo a esas potentes cajas negras que se colocan en la cabeza y en el brazo.
Un cuarto millón de personas celebraron el 'Sium HaShas' al completar el ciclo de 7 años de estudio diario del Talmud.
Cómo ganar algunos beneficios metafísicos adicionales.
La oportunidad de conectarse con Dios decenas de veces cada día.
La plegaria es nuestra oportunidad de hablar directamente con Dios.
“Quien lo encuentra se lo queda”, no es un concepto judío.
Para el judaísmo, cada día es el día del padre y el día de la madre.
Reglas para educar a la nueva generación
Vivir con la realidad de la existencia de Dios.
Una entrevista exclusiva de Aishlatino.com con Moshé Lion, el alcalde de Jerusalem.
En recuerdo de uno de los 6 alumnos originales de Aish, y un pionero en iniciativas educativas judías.
7 preguntas sobre los noájidas.
Una nueva serie de 6 capítulos da testimonio de su heroica y trágica historia.
Cientos de personas se reunieron desde todos los rincones del mundo para este evento único.
Shanee Markovitz, trabaja para vencer el estigma de las enfermedades mentales.
La antorcha del liderazgo pasa a un amado maestro, erudito de Torá y miembro de Aish.
El heroico rescate de Reuven Baumam en una playa en Virginia es un eco del valiente acto de su abuelo 50 años antes.